Open Brush es una herramienta de pintura 3D en realidad virtual
La Icosa Foundation ha publicado la versión 2.8 de Open Brush, el software de pintura 3D de código abierto basado en realidad virtual. Este programa, sucesor comunitario de Tilt Brush de Google, sigue evolucionando con nuevas herramientas y opciones que amplían sus capacidades y facilitan el flujo de trabajo de artistas y diseñadores.
Innovaciones destacadas en Open Brush 2.4
Panel de transformación: permite mover, rotar o alinear pinceladas en ejes seleccionados.
Opciones de ajuste: mejoras en el panel de ajustes, como alinear trazos a guías o aplicar configuraciones de ajuste a otros objetos.
Herramienta Multi-Mirror: facilita duplicar pinceladas creando arreglos 3D complejos con múltiples planos de simetría.
Importación de archivos SVG: convierte gráficos vectoriales en imágenes rasterizadas o modelos 3D.
Imágenes personalizadas de entorno: soporta fondos panorámicos en formatos JPEG, PNG o HDR.
Además, la versión 2.4 incorporó herramientas para crear y editar trayectorias de cámara y añadió un visor de webcam, ideal para transmisiones en vivo.
Nuevas funciones para usuarios de escritorio
Esta versión marca un antes y un después al eliminar el Modo Experimental, integrando todas las características clave en la versión principal del software. La gran novedad es el modo monoscópico, que permite usar Open Brush en computadoras sin necesidad de un casco de realidad virtual.
Otros avances incluyen:
Mejoras en la importación y exportación: el nuevo importador UnityGLTF mejora la compatibilidad con Blender y otros programas 3D al trabajar con archivos GLB.
Importación de luces y modelos con subgrupos: mayor control sobre los elementos importados.
Carpetas en la biblioteca de medios: facilita la organización de modelos e imágenes.
Capas ilimitadas: ya no está restringido a siete capas, lo que amplía las posibilidades creativas.
Esferas de previsualización: útiles para gestionar imágenes de 360 grados.
Una herramienta versátil para artistas
Open Brush permite a los usuarios pintar trazos en realidad virtual que funcionan como geometría 3D, con opciones para curvar, lathear y alinear las pinceladas. Los bocetos finales pueden exportarse en formatos como glTF, FBX, USD o JSON, y utilizarse directamente en motores de juego gracias a su SDK para Unity.
Con estas actualizaciones, Open Brush consolida su posición como una herramienta poderosa y accesible para artistas conceptuales, diseñadores y desarrolladores de VR.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|