Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Claymation crea animaciones stop-motion en Blender

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Claymation crea animaciones stop-motion en Blender

    Claymation crea animaciones stop-motion en Blender. Los desarrolladores de herramientas de Blender Daniel Martínez Lara y Antonio Vázquez han publicado dos nuevos videos de demostración para Claymation. Se trata de su próximo complemento para Blender capaz de crear animaciones de estilo stop-motion.

    Las nuevas características anunciadas para el complemento, anteriormente conocido como KeyMesh; incluyen la opción de convertir los objetos Blender Grease Pencil en arcilla virtual y soporte para el skinning por capas.

    En el 2019 aparecieron algunas noticias relacionadas con la herramienta. Donde pudimos ver cómo de un modelo 3D básico se podían crear diferentes versiones de la malla cuadro por cuadro; utilizando las herramientas de modelado y deformación de Blender. El flujo de trabajo resultante es muy parecido a la técnica del stop-motion, pero en 3D.

    Cubrimos la tecnología, luego una característica experimental llamada KeyMesh, en el 2020, momento en el que estaba siendo co-desarrollada por Pablo Dobarro; entonces desarrollador principal de las herramientas de escultura de Blender.


    Claymation de integra en Grease Pencil

    Ahora se integra con el conjunto de herramientas de Grease Pencil de Blender. Los dos nuevos videos de demostración son la primera exhibición pública de Claymation desde hace tiempo, aunque sin duda saldrá algo muy bueno de aquí, ya tiene buena pinta. Daniel Martínez Lara y Antonio Vázquez son dos grandes del desarrollo de herramientas y colaboradores activos del equipo que hay detrás de Grease Pencil; el conjunto de herramientas de animación 2D de Blender.

    Como era de esperar, muestran una estrecha integración con Grease Pencil. Incluida la opción de convertir objetos de Grease Pencil en arcilla virtual, e incluso convertir las anotaciones en arcilla sobre la marcha.

    El último video que podemos ver, también muestra un sistema de skinning por capas. Lo que permite a los animadores ver la forma de la arcilla en marcos adyacentes como contornos fantasmas en la ventana gráfica.

    Claymation todavía está en desarrollo. Los desarrolladores Daniel Martínez Lara y Antonio Vázquez no han anunciado todavía una fecha de lanzamiento final; o si será un complemento comercial, habrá que esperar para saberlo.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Cómo crear animaciones stop-motion con Claymation en Blender

    En este tutorial te enseñaré cómo crear animaciones stop-motion en Blender con Claymation. ¡Empecemos!

    Paso 1: Preparar la escena

    Lo primero que debemos hacer es preparar la escena en Blender. Para ello, debemos crear un nuevo archivo y configurar la escena según nuestras necesidades.

    • En Blender, crea un nuevo archivo.
    • Elimina la lámpara y la cámara predeterminadas haciendo clic derecho sobre ellas y seleccionando "Eliminar".
    • Agrega una nueva lámpara haciendo clic en "Agregar" en la barra de herramientas y seleccionando "Lámpara".
    • Agrega una nueva cámara haciendo clic en "Agregar" en la barra de herramientas y seleccionando "Cámara".
    • Configura la cámara según tus necesidades: ajusta el ángulo, la posición, la orientación y el enfoque.


    Paso 2: Crear el modelo

    Una vez que hemos configurado la escena, es hora de crear nuestro modelo. En este tutorial, vamos a hacer una figura de plastilina, pero puedes utilizar cualquier material que prefieras.

    • En Blender, selecciona "Agregar" en la barra de herramientas y selecciona "Malla".
    • Selecciona "Esfera" para crear una esfera.
    • Presiona la tecla "S" y escala la esfera para que tenga la forma deseada.
    • Presiona la tecla "Tab" para cambiar al modo de edición.
    • Utiliza las herramientas de edición para darle a la figura la forma deseada. Puedes utilizar la herramienta "Subdivisión" para agregar más detalles.
    • Añade materiales a la figura. Para hacerlo, selecciona la figura y selecciona "Material" en la barra de propiedades.
    • Ajusta las propiedades del material según tus necesidades.


    Paso 3: Configurar la animación

    Ahora que hemos creado nuestro modelo, es hora de configurar la animación.

    • En Blender, selecciona la figura y presiona la tecla "I" para agregar una clave en la línea de tiempo.
    • Mueve la figura ligeramente y añade otra clave presionando la tecla "I" de nuevo.
    • Repite este proceso tantas veces como sea necesario para crear la animación deseada.
    • Ajusta la duración de la animación en la línea de tiempo.


    Paso 4: Renderizar la animación

    Por último, es hora de renderizar la animación.

    • Selecciona "Render" en la barra de menú.
    • Ajusta las propiedades de renderizado según tus necesidades. Puedes ajustar la resolución, la calidad y otros parámetros.
    • Selecciona "Animación" para renderizar la animación completa.
    • Espera a que Blender termine de renderizar la animación.


    ¡Listo! Has creado una animación stop-motion en Blender con Claymation. Ahora puedes guardar la animación y compartirla con el mundo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Cine y series Superbago con stop motion
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 09-07-2014, 22:16
  2. Tombed stop motion y 2d
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 30-08-2013, 11:39
  3. 3dsMax Simular stop motion en 3ds Max
    Por kulsil en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 13
    : 03-03-2010, 00:03
  4. Stop motion con móviles: how we met
    Por Mars Attacks en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 3
    : 05-11-2007, 19:50
  5. Stop-motion con plastelina
    Por elunicojccm en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 11
    : 16-01-2007, 22:24

Etiquetas para este tema