Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Guardar objeto 3D

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2022
    Mensajes
    2

    Guardar objeto 3D

    Buenos días, soy bastante nuevo en el mundo 3D (hasta ahora con la impresora solo imprimí figuras ya creadas por alguien, pero acabo de empezar a realizar alguna modificación).

    El asunto es que sobre un archivo del tipo "objeto 3D" de unos 366 kb lo he metido a Meshmixer para modificar las medidas físicas del objeto (cortando y combinando las partes y a continuación creando un sólido con Solid Accuracy y Mesh Density a 250 milímetros ya que con menos no veo mucha calidad) y al guardarlo como STL me pesa 200 Mb el archivo!!!

    Pues cuando abro este archivo y el antiguo con el 3D Builder y el antiguo pesando mucho menos tiene más calidad, por lo que me pide subir los parámetros anteriores más pero claro, el peso sigue subiendo.

    Entonces la pregunta es, si en realidad este archivo es mejor guardarlo como OBJ ya que veo que pesan menos, aunque luego a CURA tendré que meterlo como STL. Vamos que estoy un poco perdido en este aspecto y si que en algún video vi la recomendación de que los archivos STL no pesen más de 30 Mb para poder trabajar con ellos bien en un ordenador que no tenga que ser muy potente.

    Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por javirguezfdez Ver mensaje
    Entonces la pregunta es, si en realidad este archivo es mejor guardarlo como OBJ ya que veo que pesan menos, aunque luego a CURA tendré que meterlo como STL... vamos que estoy un poco perdido en este aspecto y si que en algún video vi la recomendación de que los archivos STL no pesen más de 30 Mb para poder trabajar con ellos bien en un ordenador que no tenga que ser muy potente

    Saludos
    En los laminadores actuales puedes subir diferentes formatos de 3D.
    Puedes subir en STL que es lo recomendado, pero también puedes subir en OBJ y un montón de formatos más....

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Formatos.png 
Visitas: 217 
Tamaño: 79.9 KB 
ID: 242857

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    amos que estoy un poco perdido en este aspecto y si que en algún video vi la recomendación de que los archivos STL no pesen más de 30 Mb para poder trabajar con ellos bien en un ordenador que no tenga que ser muy potente
    Es cierto que cuanto más grande más te puede tardar en cargar, pero no veo el motivo de poner un límite.
    Prueba con archivos de 100 o 200 a ver si te los acepta.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2022
    Mensajes
    2

    .OBJ

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Es cierto que cuanto mas grande mas te puede tardar en cargar, pero no veo el motivo de poner un límite.
    Prueba con archivos de 100 o 200 a ver si te los acepta.
    Buenos días Solimán,

    Gracias por contestar primero de todo.

    Pues he probado a guardar como OBJ y ya hablamos de 30 Mb, mucho más cómodo para trabajar con él.

    Lo de poner un límite lo vi en un video de Control3D que lo decía por tema de tiempos en el laminador a la hora de abrirlo, y probando alguno de 200-300 Mb si que se le ve que el ordenador se ralentiza bastante.

    Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por javirguezfdez Ver mensaje
    Buenos días Soliman,

    Gracias por contestar primero de todo.

    Pues he probado a guardar como OBJ y ya hablamos de 30 Mb, mucho más cómodo para trabajar con él.

    Lo de poner un límite lo vi en un video de Control3D que lo decía por tema de tiempos en el laminador a la hora de abrirlo, y probando alguno de 200-300 Mb si que se le ve que el ordenador se ralentiza bastante.

    Saludos
    Vale....
    Es normal, cuanto más grande más tarda.

    Saludos.


  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2022
    Mensajes
    1
    Cita Iniciado por javirguezfdez Ver mensaje
    Buenos días, soy bastante nuevo en el mundo 3D (hasta ahora con la impresora solo imprimí figuras ya creadas por alguien, pero acabo de empezar a realizar alguna modificación).

    El asunto es que sobre un archivo del tipo "objeto 3D" de unos 366 kb lo he metido a Meshmixer para modificar las medidas físicas del objeto (cortando y combinando las partes y a continuación creando un sólido con Solid Accuracy y Mesh Density a 250 milímetros ya que con menos no veo mucha calidad) y las ruletas aleatorias al guardarlo como STL me pesa 200 Mb el archivo!!!

    Pues cuando abro este archivo y el antiguo con el 3D Builder y el antiguo pesando mucho menos tiene más calidad, por lo que me pide subir los parámetros anteriores más pero claro, el peso sigue subiendo.

    Entonces la pregunta es, si en realidad este archivo es mejor guardarlo como OBJ ya que veo que pesan menos, aunque luego a CURA tendré que meterlo como STL. Vamos que estoy un poco perdido en este aspecto y si que en algún video vi la recomendación de que los archivos STL no pesen más de 30 Mb para poder trabajar con ellos bien en un ordenador que no tenga que ser muy potente.

    Saludos.
    Prueba con ficheros menos pesados de 100 o 200 megas.

Temas similares

  1. Blender Guardar un objeto de una escena
    Por RafelGisbert en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 03-03-2025, 13:06
  2. Blender Guardar objeto con sus texturas
    Por rfbjoker en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 19-09-2020, 12:20
  3. Blender Guardar un solo objeto de una escena
    Por puime en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 22-08-2020, 14:39
  4. Blender Problema al emparentar objeto a un objeto con brick logic Blender Game Engine
    Por joelrodrigos en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 29-01-2015, 12:48
  5. Respuestas: 2
    : 20-06-2009, 13:43