Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Exportar STL con texturas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2022
    Mensajes
    5

    Exportar STL con texturas

    Buen día a todos.
    por hobby me compre una impresora 3d para hacer figuras de mi gusto y pintarlas, hace unos días extraje un modelo 3d de un juego y al importarlo a STL desde blender este queda en formato low poly.

    ¿En la misma carpeta donde extraje el modelo tiene todas sus texturas se pueden agregar estas texturas y exportarlo así a STL para obtener más detalles en la figura?

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla 2022-11-20 101938.png 
Visitas: 73 
Tamaño: 654.4 KB 
ID: 244126Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla 2022-11-20 101833.png 
Visitas: 80 
Tamaño: 1.10 MB 
ID: 244127
    El modelo tiene su divisiones y textura para cada una.

    Muchas gracias y saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por xspeedy86x Ver mensaje
    Buen día a todos.
    por hobby me compre una impresora 3d para hacer figuras de mi gusto y pintarlas, hace unos días extraje un modelo 3d de un juego y al importarlo a STL desde blender este queda en formato low poly.

    ¿En la misma carpeta donde extraje el modelo tiene todas sus texturas se pueden agregar estas texturas y exportarlo así a STL para obtener más detalles en la figura?

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla 2022-11-20 101938.png 
Visitas: 73 
Tamaño: 654.4 KB 
ID: 244126Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla 2022-11-20 101833.png 
Visitas: 80 
Tamaño: 1.10 MB 
ID: 244127
    El modelo tiene su divisiones y textura para cada una.

    Muchas gracias y saludos.
    No hay que confundir una imagen para render o una para impresión 3D.

    Ten en cuenta que los mapas de Bump, mapas de normales, y suavizado son solo para el RENDER.
    Si quieres una imagen con relieve para impresión hay otra forma de hacerlo que es a través de un desplazamiento de vértices.
    Como su nombre indica, un desplazamiento de vértices requiere de que el modelo tenga muchísimos vértices para poder desplazarlos.

    He hecho varios vídeos con el tema, a ver si en unos minutos te pongo un enlace a alguno para que veas a que me refiero.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247




    Estos los hice hace un tiempo, pero creo que se entiende bien lo de desplazar vértices....

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2022
    Mensajes
    5
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje




    Estos los hice hace un tiempo, pero creo que se entiende bien lo de desplazar vértices....
    Estuve viendo los videos y con el cilindro de la muestra puedo hacer el procedimiento que enseñas ahí, pero con el modelo que tengo yo no puedo hacerlo. Existe la posibilidad de pasarte los archivos solo para que me confirmes si es posible hacerlo? Tal vez estoy enredado en algo que no se puede hacer o al menos yo no estoy pudiendo, ya hace varios días que vengo con esta duda y tu canal es el que más me ayudó hasta ahora.

    Muchas gracias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Solo se trata de subdividir mucho la malla para hacer un desplazamiento de vértices, tal vez el modelo sea más complicado por lo que veo en tu imagen pero la base es la misma.

    También se podría intentar por SCULPT, que a veces es lo más sencillo.

    ¿Es un objeto solo o son varios?

    Súbelo si quieres a ver qué se puede hacer.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2022
    Mensajes
    5

    Thumbs up

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Solo se trata de subdividir mucho la malla para hacer un desplazamiento de vértices, tal vez el modelo sea más complicado por lo que veo en tu imagen pero la base es la misma.

    También se podría intentar por SCULPT, que a veces es lo más sencillo.

    ¿Es un objeto solo o son varios?

    Súbelo si quieres a ver qué se puede hacer.
    Te adjunto los archivos con los que estoy intentando trabajar, igualmente estoy viendo tus videos y me sirvieron para otro proyecto, pero en este en particular estoy complicado. Desde ya, muchas gracias.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2022
    Mensajes
    5
    Hola Soliman, gracias por tomarte el tiempo de contestarme y ayudarme, vi los videos y las opciones que explicas en ellos y tienes razón, el modelo OBJ de la carpeta está lleno de errores, yo lo que utilizo es el modelo del archivo SEMODEL, este archivo lo utilizo para hacer renders en PNG, con este archivo consigo cambiar la postura de la imagen, etc. Y también lo puedo exportar a un STL sin los errores que tiene el que viene en esa carpeta que te pase.

    El problema principal es que se exporta en formato low poli y no se como agregarle texturas, que en un principio esa era mi duda, tal vez no se podía hacer. esta es la imagen del STL que exporte.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla 2022-11-21 113935.png 
Visitas: 58 
Tamaño: 286.3 KB 
ID: 244133

    En los adjuntos te paso un STL que exporte y el ADDON para abrir archivos Semodel.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Ese otro modelo está muy bien, no tiene vértices duplicados y las normales están más o menos bien.
    Y digo eso por que el modelo está hecho con caras internas.

    Tal como está no se podría desplegar en UV correctamente. Por lo que tampoco valdría para ponerle un modificador de desplazamiento.

    No veo otra solución, que si quieres detalles sea a través de SCULPT.

    Y además mi ordenador con esa cantidad de vértices ya empieza a bloquearse.

    Saludos.


  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Y esto sería la opción que te he comentado antes de hacer un remodelado de la malla con REMESH.

    Tiene sus ventajas y sus incovenientes, como tener un buen equipo potente.


  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2022
    Mensajes
    5
    Soliman, muchas gracias por tomarte el tiempo de responderme todos los mensaje, de verdad! voy a seguir buscando opciones y si encuentro alguno lo posteare por acá para compartir.
    saludos y gracias de nuevo.

Temas similares

  1. Exportar texturas de 3ds Max a Artlantis
    Por jason en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 22-09-2015, 23:44
  2. Importar exportar obj con texturas
    Por hugo-1a en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 05-06-2011, 12:58
  3. Exportar en obj con texturas
    Por _moebius_ en el foro Postproducción
    Respuestas: 5
    : 24-11-2009, 23:17
  4. Exportar las texturas en una escena 3ds
    Por The_Bones en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 17-05-2007, 09:13
  5. Exportar texturas de 3dstudio 8 al 7
    Por themontage en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 07-03-2007, 18:01

Etiquetas para este tema