Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 65

Tema: Problemas de topología en impresión 3D con Cura y Blender

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303

    Problemas de topología en impresión 3D con Cura y Blender

    Buenas. Acabo de instalar Cura y he exportado mi primer archivo .blend.

    Al abrirlo en Cura, he visto muchas zonas en azul oscuro. He notado que con los comandos booleanos y solidify, la topología estaba un poco dañada, así que he limpiado la malla eliminando caras internas, fusionando vértices y transformando ngons en tris y quads, entre otras cosas. He conseguido quitar todas las zonas azules menos una. Estoy revisando y no veo por qué sale así. No veo ninguna cara interna ni nada que haya quedado abierto para que salga así.

    Os adjunto el archivo .blend por si veis qué puede pasar. La malla tiene otras partes iguales y salen bien. La única diferencia es que esta la he rotado un poco en Z para que al hacer el booleano no me estropeara la malla "madre". Aquí podéis ver la parte en azul a la que me refiero.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cura.png 
Visitas: 127 
Tamaño: 203.8 KB 
ID: 245105

    Por otro lado, al hacer el booleano, se me "aplicó" solo el subsurf de la malla y con el autosmooth se ve bastante bien en Blender. Sin embargo, al exportar a STL, no se ve el efecto del autosmooth que es algo solo visual en Blender. Se aprecian algunas caras, que supongo que se verán al imprimir.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cura_02.png 
Visitas: 118 
Tamaño: 79.1 KB 
ID: 245106

    Estas caras que se ven miden unos 3,5 x 1,5 mm y son pequeñitas. No sé si con un lijado y pintura se pueden disimular o si va a ser muy laborioso, sobre todo en la parte de arriba de esta carcasa que tiene alguna forma más.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cURA_04.png 
Visitas: 116 
Tamaño: 397.6 KB 
ID: 245107

    Si intento volver a aplicar SubSurf, se me deforma todo y tendría que añadir edge loops y/o jugar con el crease y tal. Si no queda otra opción, lo haré, pero no sé qué opináis de imprimirlo así.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cURA_03.png 
Visitas: 130 
Tamaño: 413.1 KB 
ID: 245108

    Tengo que buscar información sobre el post-procesado al imprimir, qué papel de lija usar y para pintar, supongo que acrílico y luego he visto que venden unos sprays de poliuretano para disimular las líneas de las capas, etc.

    Gracias por adelantado.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    https://soliman.jimdofree.com/addons-3-0/

    Tiene un fallo de caras duplicadas y algún fallo que no he podido localizar, pero si arreglar

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Tengo que buscar info sobre el post-procesado al imprimir, qué papel del lija usar, y para pintar supongo que acrílico y luego vi que venden unos spray de poliuretano para que no se disimular algo las líneas de las capas, etc..
    No creas que es tan fácil...

    A ver, si quieres que quede más lisa, lo que puedes hacer es darle primero una capa de barniz... (yo uso un Spray de barniz) que los hay de brillo o mate.

    Luego pinto con pintura de miniaturas y por último vuelvo a dar una capa de barniz en spray.

    La pintura buena es la Vallejo.... ENLACE barnices hay cientos, pero con uno barato ya vale.. ENLACE2

    Lo del lijado, depende del tamaño de la pieza, de la calidad que le hayas puesto, etc.
    Para piezas grandes y cordón de impresión gordo, o hasta para piezas con algún fallo hay unas pastas que se usan para madera, pero que sirven igual.
    Como lo dicho anteriormente hay muchas y de muy diferentes precios.

    Algo como esto creo que sirve, aunque las hay mejores o hasta unas que se pueden mezclar con cola blanca. ENLACE3

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    https://soliman.jimdofree.com/addons-3-0/

    Tiene un fallo de caras duplicadas y algún fallo que no he podido localizar, pero si arreglar


    Muchisimas gracias, Soliman.

    Voy a ver si veo el vídeo más despacio e intento corregir lo que me dices para hacerlo yo y seguir aprendiendo. Recuerdo haber hecho varias veces un seleccionar todo y un Merge by distance, es raro lo de esas caras duplicadas, pero a saber, quizás no estaban lo suficientemente juntas, revisaré todo lo que me vas indicando e intentaré modelar con más cuidado.

    Ahora mismo lo he hecho un poco de aquella manera, la verdad, estoy aprendiendo Blender, lo dejé más o menos en la época que pasaron de las versión 2.4 a la 2.5 que hubo un gran cambio y no lo he vuelto a usar hacer hace poco para esto, así que lo poco que aprendí en aquella época ya lo tengo medio olvidado.

    Gracias de nuevo, voy a revisarlo todo y bajar el MeshLint para ver cómo funciona.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Esto todavía no lo he probado, pero me parece que serviría para tapar fallos de impresión....
    ENLACE

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hola, por lo que puedo ver en las imágenes, parece que la zona en azul se debe a la presencia de caras en ángulos agudos. Para solucionarlo, puedes intentar seleccionar las caras problemáticas y usar la herramienta "Smooth Vertices" en Blender. Esto suavizará la transición entre las caras adyacentes y debería resolver el problema.

    En cuanto a las caras visibles en el modelo final, puedes intentar suavizar la superficie mediante la adición de edge loops o usando la herramienta "Crease" para ajustar el nivel de suavizado. Si decides aplicar SubSurf de nuevo, es posible que tengas que ajustar la topología de la malla para evitar deformaciones no deseadas.

    En cuanto a la postproducción de la impresión, sí, el lijado y la pintura pueden ayudar a disimular las líneas de las capas. También puedes considerar la posibilidad de usar un relleno de lijado para nivelar la superficie antes de pintarla. En cuanto al spray de poliuretano, ten en cuenta que puede afectar la apariencia final del modelo, así que asegúrate de hacer algunas pruebas antes de aplicarlo a todo el modelo.

    Espero que esto te ayude. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntar.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303
    Esto del MeshLint es súper útil, he visto más problemas a parte de los que ponías y ya parece que en Cura no da ningún aviso de que haya nada raro...

    Voy a ver si paso el resto de objetos y los voy corrigiendo.

    Muchas gracias por la ayuda !

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303
    Vaya, muchas gracias por la explicación.

    Yo estaba agregando algunas mallas dentro de la principal, asumiendo que si estaban así, se tomarían como un solo objeto Cura y se filetearían bien. Creo que vi un video en el que usaban una Susane en Cura y los ojos eran mallas separadas, por eso lo dejé así.

    Pero veo que en esas que quedan dentro de la malla "madre", por dentro se ve raro:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: caras interiores.png 
Visitas: 103 
Tamaño: 77.5 KB 
ID: 245112

    Excepto por algunas mallas que tienen que atravesar completamente la malla para meter un tornillo donde sí hice una booleana.

    Lo hice con las Bool Tool que me dijiste, pero no quedaba del todo bien. Al final, jugando un poco, dupliqué la malla "madre", hice un Slice con la pieza a unir y luego la uní con la malla "madre" verdadera... luego tuve que ir borrando cosas y uniendo vértices... un poco lío como lo hice, pero bueno, creo que todas las de la parte de abajo de la carcasa han quedado bien.

    Ahora me pondré a unir las mallas que están separadas como dices. ¿Es necesario que estén trianguladas antes de pasar a Cura? parece que la malla se ve más fea o desordenada así... aunque entiendo que 3 puntos forman un único plano, así que quizás sea mejor para asegurarme...

    La caja que mencionas va apoyada encima, porque ahí luego van unas pilas y quiero que no sobresalgan hacia fuera cuando se abra eso...

    Ya tenía "terminado" el modelo, pero voy a tener que revisar todo bien antes de pasar a Cura, porque veo que no he tenido en cuenta muchas cosas. Por ejemplo, la carcasa inferior y superior encajan en Blender, pero no he dado ningún margen de separación entre estos dos objetos, así que al imprimir quizás no encajen bien y tendría que dar medio milímetro o algo para que no choquen una con otra... bueno, ya iré revisando...

    Luego he puesto debajo cómo sería la superficie de impresión de la impresora, no sé si me estoy acercando mucho a los bordes... ya iré dándome cuenta de eso a medida que vaya aprendiendo a base de tirar PLA...

    Subo el Blend completo por si queréis curiosear, no sé si se verá bien todo así, como las imágenes de las placas y tal, en su momento había una opción para que al guardar el .blend se metiese todo dentro de él... (de momento solo estoy corrigiendo la carcasa inferior... ya empezaré con lo demás y hay cosas que no imprimiré, solo la carcasa, tapa de las pilas y algún soporte para atornillar...)

    EDIT: Los botones no están terminados, solo la parte exterior. La parte interior que "engancha" con los pulsadores tengo que diseñarla y ya veré si funciona como tengo pensado, porque quería imprimirlos en algún PLA translúcido de un color diferente cada uno...

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vaca.png 
Visitas: 105 
Tamaño: 649.5 KB 
ID: 245114
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ¿Es necesario que estén trianguladas antes de pasar a Cura? parece que la malla se ve más fea o desordenada así... aunque entiendo que 3 puntos forman un único plano, así que quizás sea mejor para asegurarme...
    Aunque en Blender veas y trabajes con caras (quads) en realidad cara cara son dos triángulos... de hecho, al exportar en STL el objeto se trianguliza automáticamente.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Subo el blend completo por si queréis curiosear, no sé si se verá bien todo así, como las imágenes de las placas y tal, en sus tiempos había una opción para que al guardar el .blend se metiese todo dentro de él...
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pack.png 
Visitas: 367 
Tamaño: 300.6 KB 
ID: 245115

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Vaya curro que te estas pegando.....
    Yo la veo bastante bien, pero como dices, tienes que mirar si luego ajusta una cosa con la otra.
    A gastar PLA.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303
    ¿Podría simular con rigid body si encaja una pieza en la otra? Poniendo una encima y dejándola caer o algo así?

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pack.png 
Visitas: 367 
Tamaño: 300.6 KB 
ID: 245115
    Ah, ahí está...

    Por cierto, para exportar a STL lo hago seleccionando el objeto y marcando "solo lo seleccionado"

    Pero echo de menos una opción para guardar en un .blend a parte solo un objeto seleccionado, no he visto cómo hacerlo, vi que había un addon pero creo que era de pago.
    Lo que hago es crear uno nuevo y hacer un append

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Vaya curro que te estas pegando.....
    Yo la veo bastante bien, pero como dices, tienes que mirar si luego ajusta una cosa con la otra.
    A gastar PLA.
    A lo mejor cuando lo termine ya la niña ha crecido y no le gustan estos juguetes.

    Pero bueno ¿Y lo que me estoy entreteniendo por el camino? Si así de paso aprendo algo que pueda enseñarle a ella cuando crezca pues mejor.

    Cuando consiga acabarlo crearé un blog en este foro o en la página de Arduino poniendo los detalles del proyecto, componentes electrónicos usados, código fuente del Arduino que hice y los .blend o STL por si cualquier Padre/madre curioso quiere enredar y hacer uno.

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 11
    : 17-01-2023, 08:20
  2. Tiempo de impresión según Cura Ultimaker
    Por Yuridc en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 30-10-2020, 18:26
  3. Soportes para impresión con CURA
    Por Soliman en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 0
    : 23-06-2020, 16:45
  4. 3ds Max Problema de diseño con CATIA o de impresión con Ultimaker Cura
    Por Hijodecain en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 27-02-2020, 10:49
  5. Respuestas: 2
    : 27-01-2020, 11:30