Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Problemas de impresión causados por imanes cercanos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2022
    Mensajes
    13

    Problemas de impresión causados por imanes cercanos

    Hola, soy Jesús. Quizás esta consulta sea un poco tonta, pero el otro día vi a mi hermano jugando con unos imanes. Acercó uno y se pegó en el lateral de la impresora (Artillery X1).

    Luego, más tarde, me di cuenta de que debajo de donde tenía la impresora apoyada, la base era de madera pero había algunos tornillos y había 3 más por ahí pegados. La historia es que poco a poco han ido apareciendo fallos y ahora imprime mal. Los motores Z, uno de ellos salta, y bueno, aquí no acaba el desastre.

    El eje (y el de la mesa caliente) a veces me da un salto y la pieza se desplaza (joder, esto es de risa). Como he dicho, quizá sea una pregunta estúpida, pero ¿debería cambiar toda la placa o solo los drivers de los motores? Además, ¿hay alguna manera de desmagnetizar una placa electrónica (muy complicado, creo)? ¿Conocéis otras posibles soluciones a esto?

    Por favor, decidme cualquier cosa, la comprenderé. Si tenéis alguna solución, por favor, dádmela. Me temo que voy a tener que comprar una placa madre nueva, o incluso la máquina entera. ¡Vaya mierda...!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Desmagnetizar una placa electrónica puede ser un proceso complicado y debe ser realizado con precaución, ya que puede ser peligroso si no se hace correctamente. Lo mejor es llevar la placa electrónica a un técnico especializado para que lo haga.

    Sin embargo, si decides hacerlo por tu cuenta, estos son los pasos generales que puedes seguir:

    Antes de comenzar, asegúrate de que la impresora esté apagada y desconectada de la corriente eléctrica.

    Envuelve la placa electrónica con varias capas de papel de aluminio. El papel de aluminio debe cubrir completamente la placa electrónica.

    Enciende un desmagnetizador. Estos dispositivos están diseñados para producir un campo magnético alterno que desmagnetiza la placa electrónica.

    Pasa el desmagnetizador por encima del papel de aluminio: lentamente, pasa el desmagnetizador por encima del papel de aluminio que cubre la placa electrónica. Asegúrate de que el desmagnetizador cubra toda la superficie de la placa electrónica.

    Repite el proceso varias veces para asegurarte de que la placa electrónica esté completamente desmagnetizada.

    Es importante recordar que este proceso puede ser peligroso si no se hace correctamente, por lo que se recomienda que lo realice un técnico especializado. También es importante tener en cuenta que no todas las placas electrónicas se pueden desmagnetizar y algunos tipos de daño no se pueden reparar con este método.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2022
    Mensajes
    13
    Gracias 3DPoder.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ¿Tornillos sueltos debajo de la impresora?

    No entiendo muy bien si es que alguien los puso o eran de la impresora.

    De todas formas, habría que revisar la impresora como si fuera la primera vez que la montaste, igual se te ha caído un tornillo de la impresora y por eso te da saltos alguno de los ejes.

Temas similares

  1. AutoCAD Cómo unir puntos cercanos en AutoCAD Rhino
    Por javiarqunam en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 15-11-2017, 18:56
  2. Unir vertex vértices cercanos
    Por kerverusxp en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 08-09-2009, 15:58
  3. Simular imanes
    Por Leandro en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 1
    : 26-03-2008, 09:13
  4. 3dsMax Simular imanes
    Por Leandro en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 25-03-2008, 14:45
  5. Imanes AutoCAD con extensión ecw tfw
    Por FRANK SOLO en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 01-08-2007, 16:49