Conceptos básicos de la interfaz de usuario de NodeWorks para FumeFX 6.0
SitniSati ha publicado un video tutorial en su canal de YouTube que cubre los conceptos básicos de la interfaz de usuario de NodeWorks para FumeFX 6.0. El tutorial explica cómo crear e insertar nodos, crear canales personalizados, establecer el orden de ejecución de los nodos y otros temas secundarios.
La interfaz de usuario de FumeFX 6 NodeWorks
La interfaz de usuario de FumeFX 6 NodeWorks está diseñada con espacios de trabajo que representan simulaciones separadas, cada uno con sus propios modos y propiedades específicas que se pueden acceder desde el menú de configuración.
El editor se puede personalizar para mostrar la cuadrícula y cambiar los tamaños de fuente, entre otras opciones. Los nodos se pueden crear de tres maneras diferentes: haciendo clic con el botón derecho y seleccionando un nodo de la lista, escribiendo el nombre del nodo y eligiéndolo de la lista, o arrastrando una conexión desde un pin y presionando la tecla de tabulación para crear un nuevo nodo.
Los pines representan los tipos de datos utilizados por partícula y se pueden personalizar haciendo clic con el botón derecho y cambiando su tipo de datos. Además, es posible agregar canales personalizados y el video explica que el orden de ejecución de los nodos afecta el resultado final, lo que permite a los usuarios cambiar el valor reorganizando pequeñas redes de nodos.
La interfaz de usuario de FumeFX 6 NodeWorks
En la primera sección del video se describe la interfaz de usuario de FumeFX 6 NodeWorks, la cual se encuentra organizada en espacios de trabajo que representan simulaciones separadas. Cada espacio de trabajo cuenta con modos operativos deshabilitados, interactivos o de almacenamiento en caché, y propiedades específicas del espacio de trabajo a las que se accede desde el menú de configuración.
El editor se puede personalizar eligiendo mostrar la cuadrícula de fondo y cambiando el tamaño de fuente, así como otras opciones. Para crear nodos existen tres formas diferentes, las cuales son haciendo clic con el botón derecho y seleccionando un nodo de la lista, escribiendo el nombre del nodo y eligiendo de la lista, o arrastrando una conexión desde un pin y presionando la tecla de tabulación para crear un nuevo nodo.
Los pines representan los tipos de datos utilizados por partícula y se pueden personalizar haciendo clic con el botón derecho y cambiando su tipo de datos.
Análisis del orden ejecución de los nodos
En la segunda parte del video, se analiza en el video cómo el orden de ejecución de los nodos puede afectar el resultado final. Al reorganizar el orden de las pequeñas redes de nodos, se puede modificar el valor.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|