La sobreextrusión es como cuando tu impresora 3D se emociona y extruye más filamento del necesario. Afortunadamente, es un problema que se puede solucionar fácilmente, ya que no implica obstrucciones.

Aquí tienes algunas sugerencias para corregir la sobreextrusión y volver a la normalidad:

Refréscalo: Reduce la temperatura de impresión. Al bajar un poco la temperatura, el filamento no fluirá tan rápidamente, lo que ayudará a controlar la extrusión excesiva. Puedes probar disminuyendo la temperatura en incrementos de 5 a 10 °C hasta que obtengas los resultados deseados.

Calibra tus pasos: Asegúrate de que los pasos de tu extrusora estén bien ajustados. Si no están calibrados correctamente, puedes seguir un video útil que te enseñará cómo hacerlo correctamente.

Cambia la boquilla: Es posible que la boquilla esté desgastada, lo que causa un flujo excesivo de filamento. Considera reemplazarla con una nueva. En Amazon, puedes encontrar juegos de boquillas para impresoras 3D que incluyen diferentes tamaños.

Relajar los rodillos del pórtico: Los rodillos del pórtico son como los abrazos que sostienen las partes móviles de tu impresora 3D. Si están demasiado ajustados, pueden causar sobreextrusión. Afloja los rodillos girando las tuercas excéntricas correspondientes. Aquí tienes un video que te muestra cómo hacerlo, y puedes utilizar el mismo principio para aflojarlos.


Recuerda que el mantenimiento regular y la calibración adecuada de los componentes de tu impresora 3D son clave para obtener impresiones de alta calidad. ¡No dudes en probar estas soluciones y volver a disfrutar de tus impresiones sin exceso de filamento!