Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Baja extrusión o extrusión insuficiente

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Baja extrusión o extrusión insuficiente

    La baja extrusión es un problema común en la impresión 3D que muchas personas experimentan. Se refiere a la situación en la que no se extruye suficiente filamento a través de la boquilla en comparación con lo que indica tu impresora 3D.

    La subextrusión puede ocasionar impresiones 3D que sean quebradizas o incluso que fallen por completo, debido a la falta de material adecuado para crear una base sólida en toda la impresión. Existen diversos factores que pueden causar este problema, por lo que te explicaré cómo solucionarlo.

    Aquí tienes algunas soluciones que puedes probar:

    1. Aumenta la temperatura de impresión.
    2. Ajusta los pasos de extrusión.
    3. Verifica si hay obstrucciones en la boquilla y si es necesario la limpias.
    4. Inspecciona el tubo Bowden en busca de obstrucciones o daños.
    5. Revisa la extrusora y los engranajes para asegurarte de que estén en buen estado.
    6. Mejora la configuración de retracción.
    7. Incrementa la temperatura de impresión.


    Recuerda que la configuración específica puede variar según tu impresora 3D y el software que estés utilizando. Te recomiendo consultar la documentación de tu impresora o buscar tutoriales específicos para obtener instrucciones detalladas sobre cómo realizar estos ajustes.

    Al seguir estos pasos, deberías poder solucionar el problema de baja extrusión y lograr una impresión 3D de calidad.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Aumenta la temperatura de impresión

    Para abordar los problemas de baja extrusión, es recomendable aumentar la temperatura de impresión inicialmente. Cuando el filamento no alcanza una temperatura lo suficientemente alta, no adquiere la consistencia adecuada para fluir libremente a través de la boquilla.

    Puedes probar aumentar la temperatura de impresión en incrementos de 5 a 10 °C y observar cómo afecta al proceso. Asegúrate de consultar la temperatura de impresión recomendada para tu filamento, la cual suele estar indicada en la caja o envase del mismo.

    Una buena práctica es crear torres de temperatura al utilizar un nuevo filamento, ya que te permiten determinar la temperatura óptima para obtener una calidad de impresión adecuada. En el siguiente video de Slice Print Roleplay, puedes aprender cómo crear una torre de temperatura utilizando el software Cura.

    Recuerda que cada filamento puede tener requisitos de temperatura específicos, por lo que es importante realizar pruebas y ajustes graduales para encontrar la configuración óptima.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Calibrar los pasos del extrusor

    Una de las posibles soluciones para abordar la subextrusión es calibrar los pasos de la extrusora, también conocidos como "e-steps". En pocas palabras, estos pasos determinan la cantidad de movimiento que realiza la extrusora para desplazar el filamento a través de la boquilla.

    La calibración de los pasos de la extrusora asegura que cuando le indiques a tu impresora 3D que extruya 100 mm de filamento, realmente extruya esa cantidad en lugar de una cantidad menor, como 90 mm.

    El proceso implica extruir una cierta longitud de filamento y medir cuánto se ha extruido en realidad. Luego, debes ingresar un nuevo valor de pasos por mm en el firmware de tu impresora 3D. En el siguiente video, se muestra el proceso de calibración.

    Para obtener una mayor precisión, puedes utilizar un par de calibradores digitales.

    Recuerda que la calibración de los pasos de la extrusora es una solución específica para la subextrusión y puede variar según el tipo de impresora 3D que tengas. Es recomendable consultar recursos adicionales, guías de usuario o tutoriales específicos para tu modelo de impresora 3D, ya que pueden proporcionarte instrucciones detalladas y paso a paso para llevar a cabo la calibración de manera adecuada.

    ¡No dudes en buscar información adicional y seguir los procedimientos adecuados para lograr una calibración precisa de los pasos de tu extrusora!
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Verificar si hay obstrucciones en la boquilla

    Otra acción que debes llevar a cabo es verificar si tu boquilla presenta alguna obstrucción causada por filamentos o residuos de polvo. Una boquilla parcialmente obstruida puede permitir la extrusión del filamento, pero a una velocidad más lenta, lo que impide un flujo uniforme.

    Para solucionar este problema, puedes realizar un "tirón en frío" para limpiar la boquilla o utilizar agujas de limpieza específicas para boquillas y retirar el filamento obstruido. Puedes adquirir filamentos de limpieza para impresoras 3D NovaMaker en Amazon, los cuales son útiles para esta tarea.

    También es posible que tu boquilla esté desgastada y necesite ser reemplazada. Esto puede suceder si la boquilla ha rozado con la superficie de impresión o si has utilizado filamentos abrasivos. En ese caso, puedes considerar adquirir un conjunto de 26 boquillas para impresoras 3D MK8, disponibles en Amazon. Este conjunto incluye varias boquillas de latón y acero, junto con agujas de limpieza específicas para boquillas.

    Recuerda que es importante mantener tu boquilla limpia y en buen estado para garantizar un flujo de filamento adecuado y evitar problemas de subextrusión. Realiza inspecciones regulares y toma las medidas necesarias, ya sea limpiando la boquilla o reemplazándola si es necesario.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Revisar el tubo Bowden en busca de obstrucciones o daños

    El tubo Bowden de PTFE también puede contribuir a problemas de subextrusión en las impresiones 3D. Puede ocurrir una obstrucción parcial en el tubo de PTFE debido a un filamento que no fluye correctamente, o puede sufrir daños por el calor cerca del hotend.

    Te recomendaría que saques el tubo de PTFE y lo examines detenidamente. Es posible que debas limpiar cualquier obstrucción que encuentres o reemplazar completamente el tubo de PTFE si está dañado.

    Una opción recomendada es utilizar el tubo de PTFE Capricorn Bowden disponible en Amazon. Este tubo viene con accesorios neumáticos y un cortador de tubos para un corte preciso. Algunos usuarios han informado que este material es mucho mejor y más suave para que el filamento pase a través de él.

    Han notado mejoras significativas en sus impresiones al utilizar este tubo. Además, el paquete contiene suficientes tubos para realizar dos cambios. Una ventaja clave es que este material tiene una mayor resistencia al calor en comparación con los tubos de PTFE convencionales, lo que lo hace más duradero.

    Recuerda que verificar y mantener el estado del tubo Bowden de PTFE es importante para garantizar un flujo de filamento adecuado y evitar problemas de subextrusión. Si encuentras obstrucciones o daños, toma las medidas necesarias, ya sea limpiando el tubo o reemplazándolo por uno nuevo.

    ¡Utiliza el tubo de PTFE Capricorn Bowden para mejorar la calidad de tus impresiones y asegurarte de tener un flujo de filamento suave y constante!
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Revisa el extrusor y los engranajes

    Otro problema potencial que puede causar subextrusión se encuentra en la extrusora y los engranajes. La extrusora es responsable de empujar el filamento a través de la impresora 3D, por lo que es importante asegurarse de que los engranajes y la extrusora estén en buen estado.

    Verifica que los tornillos estén correctamente apretados y no se hayan aflojado. Además, es recomendable realizar limpiezas periódicas de los engranajes para evitar acumulación de polvo y residuos, ya que esto puede afectar negativamente su rendimiento.

    Mantener los engranajes y la extrusora en condiciones óptimas de funcionamiento ayudará a garantizar un flujo adecuado de filamento y prevenir problemas de subextrusión.

    Recuerda que la limpieza y el mantenimiento regular de los componentes de la impresora 3D son clave para obtener resultados de impresión consistentes y de calidad.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Mejorar la configuración de retracción

    Una solución menos común, pero aún posible, para la subextrusión es mejorar la configuración de retracción. Si configuró incorrectamente su retracción, ya sea con una velocidad de retracción alta o una distancia de retracción alta, esto puede causar problemas.

    Simplemente mejorar la configuración de retracción para la configuración específica de su impresora 3D puede solucionar este problema. La configuración predeterminada en Cura de distancia de retracción de 5 mm y velocidad de retracción de 45 mm/s funciona bien para una configuración de tubo Bowden.

    Para una configuración de transmisión directa, desea reducir la distancia de retracción a alrededor de 1 mm, con una velocidad de retracción de alrededor de 35 mm/s.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Anet ET4 problema de extrusión
    Por sevillano67 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 12-04-2020, 15:56
  2. Problemas de extrusión en 3ds Max
    Por Pardiez en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 04-05-2018, 13:32
  3. Extrusión a la cara
    Por 3dpoder en el foro Blender
    Respuestas: 0
    : 12-09-2008, 12:40
  4. Problema con textura y extrusion
    Por Venus en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 12-09-2007, 02:36
  5. Animación de línea de extrusion
    Por unouno_arquitectura en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 12-05-2006, 18:14

Etiquetas para este tema