Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Un chip suizo permite la impresión 3D de MicroLEDS

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Un chip suizo permite la impresión 3D de MicroLEDS

    Scrona, una empresa suiza pionera en impresión de inyección de tinta, está dirigiendo su experiencia hacia la impresión 3D basada en MEMS para la producción de pantallas MicroLED. Se ha asociado con socios de la industria para desarrollar una tecnología innovadora de impresión de inyección de tinta electrostática que utiliza fuerzas eléctricas para expulsar las gotas de tinta de la boquilla. Esta técnica ofrece una mayor eficiencia y la capacidad de imprimir con una amplia gama de materiales, incluyendo tintas altamente viscosas.

    La tecnología de Scrona permite impresiones con una resolución excepcionalmente baja, llegando hasta los 0,5 µm, lo que la hace ideal para aplicaciones electrónicas con componentes minúsculos. El corazón de esta tecnología radica en su chip MEMS patentado, que ha sido desarrollado durante más de una década.

    Este chip permite la creación de miles de boquillas en un área pequeña, lo que facilita la producción a gran escala. La precisión lograda por esta tecnología es notable, con una colocación precisa superior a 1 µm y la capacidad de ampliar los arreglos con hasta 128 boquillas.

    El objetivo principal de Scrona es llevar la impresión funcional a áreas donde la fabricación aditiva tiene un gran valor. Al aprovechar el silicio MEMS y emplear el control digital, la compañía ha superado los desafíos asociados con el control de boquillas individuales y ha reducido los altos voltajes necesarios para el funcionamiento.


    La escalabilidad de los cabezales es un factor clave

    Gracias a esto, se pueden utilizar miles de boquillas y se ha logrado una producción económica. La escalabilidad de los cabezales de impresión es un factor clave para cumplir con los requisitos de producción, y aunque el prototipo actual cuenta con 10 boquillas, Scrona planea desarrollar cabezales con hasta 1000 boquillas para lograr procesos de impresión más rápidos y eficientes.

    La compañía también está enfocada en mejorar la resolución y la precisión para satisfacer las demandas de aplicaciones como empaques avanzados, procesos de backend y materiales de impresión para protección y encapsulación.

    Una ventaja importante de la tecnología utilizada es que no genera carga térmica durante el proceso de modelado, lo que permite utilizar materiales como las perovskitas. Además, la empresa ha desarrollado un sistema de eliminación activa de solventes para evitar la condensación en el cabezal de impresión, lo que resuelve los desafíos relacionados con la producción en gran volumen y alta velocidad.


    ¿Qué es la impresión 3D basada en MEMS?

    Los Sistemas Microelectromecánicos es una técnica de impresión tridimensional que utiliza tecnología MEMS para fabricar objetos. Los sistemas MEMS son dispositivos pequeños y altamente precisos que combinan componentes mecánicos, eléctricos y de procesamiento de datos en una escala microscópica.

    En el contexto de la impresión 3D, la tecnología MEMS se utiliza para crear cabezales de impresión con múltiples boquillas en un área pequeña. Estas boquillas expulsan de manera controlada y precisa la tinta o el material de impresión para construir capas sucesivas y formar el objeto deseado. La tecnología MEMS permite una alta resolución y precisión en la impresión, lo que resulta en detalles finos y acabados de alta calidad.

    La impresión 3D basada en MEMS tiene varias ventajas, como la capacidad de imprimir con una amplia gama de materiales, incluyendo aquellos altamente viscosos. Además, la tecnología MEMS permite la fabricación de componentes minúsculos con resoluciones extremadamente bajas, lo que la hace adecuada para aplicaciones que requieren detalles precisos, como la producción de pantallas MicroLED.

    En resumen, la impresión 3D basada en MEMS utiliza tecnología microelectromecánica para lograr impresiones tridimensionales altamente precisas y detalladas, abriendo nuevas posibilidades en la fabricación de objetos con alta resolución y complejidad.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Esto me recuerda que me tengo que cambiar ¡¡ya¡¡ las gafas....


    Son tan microscópicos que no creo que las gafas nuevas te sirvan para ver los chips.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje


    Son tan microscópicos que no creo que las gafas nuevas te sirvan para ver los chips.
    Dentro de poco, lo que voy a necesitar son gafas para ver el microscopio... no los chips.

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 09-11-2024, 13:23
  2. Respuestas: 0
    : 31-03-2024, 21:36
  3. ProCloud3D permite la impresión 3D trabajando metales
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 24-03-2024, 19:03
  4. 3ds Max Reloj suizo
    Por Manano3D en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 20-07-2009, 07:39
  5. Un supercomputador en un chip
    Por Caronte en el foro Hardware
    Respuestas: 12
    : 09-02-2005, 22:26

Etiquetas para este tema