Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Problemas con el sensor de hilo en ️Artillery X1

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2023
    Mensajes
    13

    Problemas con el sensor de hilo en ️Artillery X1

    Compré una Artillery X1 de segunda mano, el problema que tengo es que el sensor de hilo funciona al revés. Si le pongo hilo, se enciende la luz verde y cuando le doy a imprimir, se para y sale el mensaje de hilo agotado. En cambio, si le quito el hilo, se enciende la luz roja y puedo imprimir.

    Tiene la última versión de firmware.

    ¿Alguien podría echarme una mano?

    Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Pues eso creo que se puede cambiar desde el Frimware, pero yo quitaría el sensor... al fín y al cabo, no vale para casi nada... a no ser que dejes la impresora trabajando y con poco filamento.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2023
    Mensajes
    13
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Pues eso creo que se puede cambiar desde el Firmware, pero yo quitaría el sensor... al fín y al cabo, no vale para casi nada... a no ser que dejes la impresora trabajando y con poco filamento.
    Sí, lo tengo desactivado, pero realmente lo necesito, agradecería que me explicaran como poder modificar el firmware.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    ¿Puede ser que el sensor de filamento de tu Artillery X1 esté invertido?

    Hola. ¿Puede ser que el sensor de filamento de tu Artillery X1 esté invertido?

    Si fuera este el problema el sensor cree que el filamento está agotado cuando en realidad no lo está, y viceversa. Para solucionar este problema, debes invertir el cable del sensor.

    Para invertir el cable del sensor, debes abrir la carcasa de la impresora 3D y encontrar el cable del sensor. El cable del sensor suele ser de color rojo y negro. El cable rojo debe estar conectado al pin positivo del sensor, y el cable negro debe estar conectado al pin negativo del sensor.

    Para invertir el cable, debes intercambiar los cables rojo y negro. Si no tienes claro este punto, ya que estamos hablando de una impresora de segunda mano que ya ha estado manipulada, te aconsejo buscar el manual donde te aparezcan estos cables y comprobar que están correctos.

    Una vez que hayas invertido el cable del sensor, debes cerrar la carcasa de la impresora 3D y probarla. Si has invertido correctamente el cable, el sensor debería funcionar correctamente y la impresora 3D debería poder imprimir sin problemas.

    Si el sensor sigue funcionando incorrectamente después de haber invertido el cable, es posible que el sensor esté defectuoso.

    Yo probaría esto antes de modificar el firmware, a ver qué pasa.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Cambiar el valor del umbral del sensor

    Si lo anterior no te funciona y quieres modificar el firmware, puedes intentar cambiar el valor del umbral del sensor. El umbral es el valor que el sensor debe alcanzar para detectar que el filamento ha terminado. Si el umbral es demasiado alto, el sensor puede no detectar que el filamento ha terminado cuando en realidad sí lo ha hecho. Si el umbral es demasiado bajo, el sensor puede detectar que el filamento ha terminado cuando en realidad no lo ha hecho.

    Para cambiar el valor del umbral, debes abrir el firmware de tu impresora 3D. El firmware es el software que controla la impresora 3D. Una vez que hayas abierto el firmware, debes buscar el valor del umbral del sensor. El valor del umbral suele estar en la sección de configuración del sensor.

    Busca la sección o las opciones relacionadas con el sensor de filamento en el menú de configuración del firmware. Pueden estar etiquetadas como Filament Sensor o Filament Detection.

    Una vez que hayas encontrado el valor del umbral, puedes cambiarlo. El valor del umbral se mide en milímetros. Si el sensor está detectando que el filamento ha terminado cuando en realidad no lo ha hecho, debes aumentar el valor del umbral. Si el sensor está detectando que el filamento ha terminado cuando en realidad no lo ha hecho, debes disminuir el valor del umbral.

    Una vez que hayas cambiado el valor del umbral, debes guardar el firmware y reiniciar la impresora 3D. La impresora 3D ahora debería detectar correctamente el filamento y debería poder imprimir sin problemas.

    Si el problema del sensor de filamento de tu Artillery X1 sigue sin resolverse después de haber cambiado el valor del umbral, es posible que el sensor esté defectuoso.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2023
    Mensajes
    13
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Hola. ¿Puede ser que el sensor de filamento de tu Artillery X1 esté invertido?

    Si fuera este el problema el sensor cree que el filamento está agotado cuando en realidad no lo está, y viceversa. Para solucionar este problema, debes invertir el cable del sensor.

    Para invertir el cable del sensor, debes abrir la carcasa de la impresora 3D y encontrar el cable del sensor. El cable del sensor suele ser de color rojo y negro. El cable rojo debe estar conectado al pin positivo del sensor, y el cable negro debe estar conectado al pin negativo del sensor.

    Para invertir el cable, debes intercambiar los cables rojo y negro. Si no tienes claro este punto, ya que estamos hablando de una impresora de segunda mano que ya ha estado manipulada, te aconsejo buscar el manual donde te aparezcan estos cables y comprobar que están correctos.

    Una vez que hayas invertido el cable del sensor, debes cerrar la carcasa de la impresora 3D y probarla. Si has invertido correctamente el cable, el sensor debería funcionar correctamente y la impresora 3D debería poder imprimir sin problemas.

    Si el sensor sigue funcionando incorrectamente después de haber invertido el cable, es posible que el sensor esté defectuoso.

    Yo probaría esto antes de modificar el firmware, a ver qué pasa.

    Un saludo.
    Gracias, lo probaré. Son tres los cables que hay. Supongo que serán azul (positivo), negro (negativo) y marrón (señal). ¿Los que tengo que cambiar serán el azul y el negro en los dos extremos del cable que conecta el sensor?

    Un saludo.

    Gracias.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    El cable del sensor suele ser de color rojo y negro. El cable rojo debe estar conectado al pin positivo del sensor, y el cable negro debe estar conectado al pin negativo del sensor.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2023
    Mensajes
    13
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    El cable del sensor suele ser de color rojo y negro. El cable rojo debe estar conectado al pin positivo del sensor, y el cable negro debe estar conectado al pin negativo del sensor.

    Un saludo.
    Ahora sí que me he perdido, estos son los cables que tengo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG20230715135727.jpg 
Visitas: 175 
Tamaño: 1.30 MB 
ID: 246083Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG20230715135753.jpg 
Visitas: 167 
Tamaño: 1.93 MB 
ID: 246084

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Eso de los colores puede cambiar con el modelo de conector... por ejemplo para Arduino hay estos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: colores_cables.png 
Visitas: 690 
Tamaño: 104.7 KB 
ID: 246085

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Conectar los cables del sensor

    Primero de todo te recomiendo mirar tu manual, para comprobar que lo que te digo es correcto, ya que puede variar de una impresora a otra, máxime teniendo en cuenta que la tuya es de segunda mano y puede haber sido manipulada con anterioridad.

    El cable marrón suele ser el cable de tierra, el cable azul suele ser el cable de señal y el cable negro suele ser el cable de alimentación.

    La orientación es importante, así que asegúrate de instalar el conector con el cable marrón primero como se muestra en la imagen a continuación. El cable marrón va al pin B, el cable azul va al pin G y el cable negro va al pin R.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2023
    Mensajes
    13

    Ok, Gracias lo miro haber si hay suerte

    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Primero de todo te recomiendo mirar tu manual, para comprobar que lo que te digo es correcto, ya que puede variar de una impresora a otra, máxime teniendo en cuenta que la tuya es de segunda mano y puede haber sido manipulada con anterioridad.

    El cable marrón suele ser el cable de tierra, el cable azul suele ser el cable de señal y el cable negro suele ser el cable de alimentación.

    La orientación es importante, así que asegúrate de instalar el conector con el cable marrón primero como se muestra en la imagen a continuación. El cable marrón va al pin B, el cable azul va al pin G y el cable negro va al pin R.


  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Ok, ya comentarás como te ha ido, un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Problemas de calibración Artillery X2
    Por davidgamo2000 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 24-09-2023, 10:53
  2. Artillery Hornet con problemas
    Por gonsan73 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 14
    : 10-02-2023, 14:36
  3. Problema sensor ABL Artillery Genius Pro
    Por puertalc en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 17-12-2021, 16:19
  4. Problemas con en el sensor de filamento de la Anet ET4X
    Por gepigom2883 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 01-06-2021, 15:53
  5. Blender Hilo de prueba con el icono este hilo no sirve de nada
    Por renderiche en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 15-05-2009, 17:17