Estos objetos suelen tener un valor sentimental o nostálgico, pero aquí además tienen un valor económico por su propia antigüedad. De todos los coches que aparecen, he tenido la suerte de conducir el Citroen de color blanco. Aquí le apodamos dos caballos.
Y el mejor valor de esas antigüedades es el retrato que le acabas de hacer. Muy buen trabajo como siempre Carolina.
Si puedes, explícanos un poco cómo ha sido el proceso. Un saludo amiga.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Gracias Francisco por tus palabras!
Respecto de este trabajo, hay dos planos de importancia, los autos en sí, y el entorno.
El título memorabilia es casi directo respecto de las memorias que podamos o no tener de tal o cual auto, como en tu caso el Citroen, aquí le llamamos citroneta o simplemente 3cv, y para mí verlo, es tener 4 años y ver al vecino lavar su citroen verde, ya que nunca tuvimos ese modelo.
Los otros autos, al menos para mí, escapan a mi memoria, son piezas de museo, especialmente el ford negro detrás.
Son autos que tengo en mi librería hecha desde hace años tras años, y de pronto dije, quiero ponerlos juntitos para ver como se ven.
Pero para mí personalmente el título memorabilia es un truco (y hablo ya exclusivamente de mí sentir, aquí), porque para mis ojos, el personaje es realmente la estación de servicio, y los autos son el paisaje. La remembranza es la estación de servicio shell rotosa y vieja de mi barrio, con una arboleda que se traga los juegos abandonados, donde subirse al tanque de gas ha sido siempre más divertido (por prohibido) que columpiarse.
O lo emocionante de trepar los pinos y romperse las ropas con las ramas, y a bancarse la reprimenda en casa... Y detrás la arboleda se vuelve más indómita, rala y yuyosa, seca, porque más atrás pasa la vía del tren, y más lejos siguiendo las vías, como a 10 cuadras comienza una villa miseria o villa de emergencia (asentamiento, o no sé bien como le llaman en otros países).
Y todo ello me genera emociones encontradas, todo eso que uno recuerda con cariño porque estuvo siempre allí, pero que no es tan bonito como para atesorar...
Técnicamente hablando, la luz viene de un cielo nublado grisáceo (vray sky en modo overcast). Las luces detrás del cartel y la cenefa son fluorescentes hechos con cajas con un material vray light que se transluce por el plástico hecho con vray2sided material.
Las luces del techo de la gasolinera son simplemente de vidrio con una vraylight plana detrás.
Todo muy sencillo sin trucos, Vantage responde muy naturalmente con los materiales y las luces.
En primer plano, el cemento tiene decals para hacer grietas, manchas de aceite y los accesos (manholes) para bajar a los tanques de combustible y para el llenado de los mismos.
Los autos poseen material carpaint de vray con sus colores ajustados para el tono vintage.
El color grading fue hecho con la app para android Photostudio, una app muy completa y potente para edición de fotos.
Gracias por las explicaciones Carolina, me doy cuenta de que los coches son solo el decorado de este trabajo, la gasolinera en sí y el parque, es lo que pretendías trabajar.
Como siempre es un gran trabajo y me gustaría destacar varias cosas, por ejemplo que has conseguido una iluminación realista en este tipo de gasolineras y su peculiar alumbrado, creando esos reflejos sobre los coches y entre los coches, (de coche a coche), dando esa sensación de profundidad, como si pudieras ver la escena real con tus propios ojos.
Las texturas también has quedado geniales claro, los coches están clavados, y también has trabajado muy bien las texturas del suelo y esa chapa que debe tapar algún pozo del suelo. El suelo es algo muy conseguido en esta escena, le has aplicado las típicas grietas por el paso del tiempo y de los vehículos, roturas, e incluso le has puesto parches de haber reparado algunas zonas, muy bueno ese detalle.
El fondo de la escena también se aprecia muy bien, el parque que mencionas, y ese depósito que tanto disfrutaste. Además por lo que aprecio, el parque estaba metido en una especie de bosque no?
En fin, muy buen trabajo como siempre Carolina, hay que fijarse en los detalles para aprender. Gracias por compartir.
Un saludo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|