Resultados 1 al 3 de 3

Tema: El peso de los huesos afecta a la malla o al 0% o al 100%

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2023
    Mensajes
    2

    El peso de los huesos afecta a la malla o al 0% o al 100%

    Hola, voy a comentar mi situación para que me puedan ayudar de la mejor manera posible.

    Hice un modelo 3D medio complejo, y cuando fui a ponerle los pesos a los brazos, quería que los hombros también se movieran al mover el hueso del brazo. Pero cuando pintaba un degradado y luego iba a mover el hueso, todo el degradado se movía por igual, como si tuviera un peso del 100% (lo que tiene un peso de 0 no).

    Investigué al respecto y encontré explicaciones que hablaban sobre los grupos de vértices, que están normalizados y por eso la suma de todos los pesos de los grupos que influyan en un vértice daría como resultado una suma de 1 (100%); y que debía haber más de un grupo por vértice para que funcionara correctamente, de lo contrario, siempre se movería por completo.

    En mi modelo, los vértices en cuestión eran parte de 4 grupos de vértices (brazo derecho, izquierdo, hombros y torso) y probé solo dejar como grupo al brazo que debía mover a esos vértices, pero el problema sigue persistiendo. A pesar de haber entendido las explicaciones que daba la gente en internet al problema, no pude solucionarlo.

    En un momento reconfiguré el peso de los huesos y se movía todo perfectamente, es decir, de la forma gradual que le di, como si la piel se estirara, excepto por una parte que quedaba siempre moviéndose al 100% con el hueso. Esto solo me confundió más.

    Gracias por leer y espero que alguien me pueda ayudar.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    El mapeo de pesos es el proceso de asignar pesos a los vértices de un modelo 3D para que se vean afectados por los huesos del esqueleto. Si los pesos no están asignados correctamente, los huesos no se moverán correctamente y el modelo se verá extraño.

    En tu caso, estás tratando de que los hombros se muevan cuando mueves los huesos del brazo. Sin embargo, los hombros siempre se están moviendo al 100% con los huesos, incluso cuando has pintado un degradado en el que quieres que haya una transición suave entre los dos grupos de vértices.

    Esto puede suceder por varias razones. Una posibilidad es que los vértices de los hombros estén en más de un grupo de vértices. Esto significa que la suma de los pesos de todos los grupos de vértices que influyen en un vértice será mayor que 1, lo que hará que el vértice siempre se mueva al 100% con todos los huesos.

    Otra posibilidad es que los pesos de los vértices de los hombros estén demasiado altos. Esto significa que los vértices están demasiado influenciados por los huesos de los hombros, lo que hace que se muevan demasiado.

    Por último, es posible que los vértices de los hombros no estén correctamente posicionados en el modelo. Esto puede hacer que los huesos no puedan moverse correctamente y que el modelo se vea extraño.

    Para solucionar este problema, deberás comprobar los pesos de los vértices de los hombros y asegurarte de que están en el grupo correcto y que no son demasiado altos. También deberás comprobar la posición de los vértices de los hombros y asegurarte de que están correctamente posicionados en el modelo.

    A ver si estos detalles te pueden ayudar, un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2023
    Mensajes
    2
    Me dijiste que los vértices de los hombros sí están en más de un grupo de vértices, siempre se van a mover al 100% entre la suma de todos. Pero si están en solo un grupo, ¿esto también es así? ¿O puedo asignarles a esos vértices solo el movimiento del brazo y ahí sí obtener un degradado?

    Como dije antes, probé con dejar solo un grupo (el del brazo, obvio) y el problema persistió. Luego, si los pesos del hueso del hombro están demasiado altos, esto haría que el brazo los mueva muy poco. Pero lo que sucede es que se mueve completamente. Así que en estos aspectos no parece estar la solución.

    Lo que sí no entendí es la parte de tu mensaje que habla sobre la posición de los vértices en el modelo. ¿Qué relación tiene la posición de los vértices con el movimiento de estos por un hueso? Agradezco que me hayas respondido, y si lees esto por favor decime qué es lo que hay que hacer si yo quiero que unos vértices tengan una transición entre que los mueva un hueso y otro (diferenciando dos partes pero de forma gradual). Es decir, ¿a cuáles les asigno qué grupo de vértices (¿los de ambos huesos?).

Temas similares

  1. Maya Cómo poner el peso de los huesos a cero en Maya
    Por TALENT CRAZY en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 13-04-2023, 16:37
  2. Blender Personaje se deforma aunque los huesos tienen el peso correcto
    Por EmersonAguilarG en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 5
    : 17-05-2021, 19:07
  3. Blender Rigify no asigna bien el peso de los huesos
    Por rgisbert en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 11-02-2021, 19:15
  4. Respuestas: 1
    : 28-07-2010, 21:27
  5. 3dsMax Corregir peso de huesos con una animación ya hecha
    Por Galiano71 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 7
    : 06-12-2005, 18:36

Etiquetas para este tema