Como cualquier persona que aprecie la impresión 3D, indudablemente la tecnología de impresión 3D constituye una parte crucial para armar un conjunto completo de herramientas destinadas al bricolaje. Además, otras herramientas como escáneres 3D, máquinas de grabado láser, así como máquinas para cortar madera y CNC, pueden ser aliadas valiosas en conjunto con tu impresora 3D de escritorio, sobre todo cuando te embarcas en un proyecto específico.

En este contexto, la versatilidad emerge como la clave fundamental para el éxito en tu taller. A pesar de que hay impresoras 3D todo en uno disponibles en el mercado, generalmente tienden a ser más costosas de lo que un entusiasta de la impresión 3D con inclinaciones financieras conservadoras estaría dispuesto a desembolsar.

No obstante, Simon Sörensen, un apasionado de la impresión 3D originario de Suecia y reconocido por su canal de YouTube RCLifeOn, ha compartido un video que detalla cómo transformar la popular Creality CR-10 en una herramienta de grabado.

Tras la instalación exitosa de la herramienta de grabado en su impresora 3D, Sörensen logró grabar con precisión imágenes detalladas en una lámina de acrílico. Tal como se puede apreciar a continuación, los resultados obtenidos fueron sumamente impresionantes, especialmente cuando se montó en una base equipada con una llamativa tira de luces LED RGB.


Construye una máquina de grabado a partir de la impresora 3D Creality CR-10

Convierte tu Creality CR-10 en una Potente Máquina de Grabado

Es relevante destacar que hemos presentado previamente a Sörensen en nuestra serie de proyectos de fin de semana, resaltando su ingenioso empleo de plantillas impresas en 3D para la creación de gráficos personalizados en prendas de vestir. Ahora, este popular YouTuber está generando entusiasmo renovado en toda la comunidad con sus experimentos integrales en el ámbito del grabado.

En este sentido, aunque su video está focalizado en la Creality CR-10, es plausible imaginar que, con las ajustes adecuados, su metodología también podría aplicarse con éxito a la Creality Ender 3 y otras impresoras 3D más asequibles. Incluso para aquellos que no posean ninguna de estas máquinas, el último proyecto de Sörensen, al menos, servirá como fuente de inspiración para potenciar tu creatividad.

Ahora, procedamos a revisar detalladamente las piezas necesarias y seguir las instrucciones paso a paso sobre cómo convertir la Creality CR-10 en una herramienta de grabado.

Materiales Necesarios y Proceso de Ensamblaje

El proyecto actualmente en desarrollo utiliza la Creality CR-10, una impresora 3D de escritorio asequible y altamente buscada con un amplio espacio de construcción de 300 x 300 x 400 mm.

En primer lugar, es esencial contar con el motor, la pinza, la fuente de alimentación de 12 V, el controlador PWM, las luces LED y una hoja de acrílico de 4 mm (la cual puede encontrarse más fácilmente en el tamaño correcto en una tienda de hardware local). Además, será necesario imprimir en 3D el soporte para el motor, disponible para descargar en Thingiverse.


Desde resultados impresionantes hasta un fascinante agujero de gusano: el viaje de Sörenson.

Insertando el motor y conectando el controlador: una armoniosa sinfonía de tecnología

Como se detalla meticulosamente en el video instructivo que dejamos al final del artículo, el proceso de ensamblaje resulta ser relativamente sencillo. Simplemente conecta el motor al controlador PWM, el cual se alimenta con la fuente de 12 V.

Después de haber reunido todos los suministros, el siguiente paso consiste en avanzar en la elaboración de un soporte específico para el motor de la Creality CR-10 mediante impresión 3D.

Una vez que colocas el soporte en el extrusor, procedes a insertar el motor, el cual debe encajar perfectamente en el accesorio impreso en 3D. Posteriormente, tras conectar el controlador y la fuente de alimentación, simplemente conéctalos y observa cómo el motor y la broca giran de manera armoniosa.

Con el afán de guiar a los espectadores a través del proceso, Sörenson comparte su experiencia en el diseño de una imagen (tomando a Bob Esponja como ejemplo) y en la preparación del programa de corte.

Es crucial realizar ciertos ajustes para que la impresora funcione como una máquina de grabado. Por ejemplo, la imagen en sí debe configurarse con un grosor de capa de aproximadamente 1 mm; el diámetro del cabezal debe ser de 0,2 mm; la elevación vertical de retracción debe activarse a 1 mm, y así sucesivamente.

Para exhibir el grabado en acrílico con luces LED, Sörenson ha diseñado minuciosamente una base que también se puede imprimir en 3D. Puedes obtener más información sobre el proceso de diseño de esta pieza en el video disponible a continuación.

Aunque los resultados del primer intento son impresionantes, Sörenson continúa refinando su proceso hasta lograr grabar un fascinante agujero de gusano en 3D.

¿Te gustaría, de alguna manera, transformar tu impresora 3D en una fascinante máquina de grabado CNC? Observa detenidamente el video de RCLifeOn que se muestra a continuación para obtener valiosa inspiración y, tal vez, descubrir el potencial asombroso que se esconde detrás de esta emocionante idea.

Dejamos el video donde podemos ver el proceso de montaje


Sörenson comparte sus secretos: diseño de imágenes y programación de corte.