Innovación arquitectónica en la mezquita impresa en 3D que revoluciona Arabia Saudita
En Arabia Saudita, se ha construido una impresionante mezquita utilizando tecnología de impresión 3D, en una colaboración entre la empresa Fursan Real Estate Company y Guanli, una firma china especializada en este tipo de construcción. Esta mezquita, que abarca unos 5.600 metros cuadrados (~60.277 pies cuadrados), no solo honra al difunto esposo de Abdulwahed, sino que también se alinea con Saudi Vision 2030, un programa gubernamental que busca diversificar la economía, la sociedad y la cultura del país mediante la introducción de tecnologías innovadoras.
Al igual que la Estrategia de Impresión 3D de Dubai, Saudi Vision 2030 tiene como objetivo reducir la dependencia del petróleo. Actualmente, el petróleo representa aproximadamente el 40% del PIB saudita. Esta mezquita, al ser construida con tecnología 3D, contribuye a este objetivo al reducir los desechos relacionados con la construcción.
Esta obra arquitectónica ha sido elogiada por funcionarios, incluido el Ministerio de Asuntos Municipales, Rurales y Vivienda, como un símbolo de innovación en la construcción y la arquitectura en Arabia Saudita. Su diseño distintivo, centrado en la entrada de luz natural y sus imponentes minaretes, la convierten en un hito regional.
Los minaretes de la mezquita han captado la atención de los sauditas en línea por su singularidad. Abdulwahed, la empresaria detrás de este proyecto, destaca la importancia de introducir tecnología moderna en el país y promover la innovación arquitectónica y las prácticas sostenibles de construcción.
Este desarrollo cuenta con el respaldo del plan de estímulo del sector privado y promueve el cambio de métodos de construcción tradicionales a técnicas modernas. Además, fomenta la adopción de tecnologías avanzadas y apoya la evolución industrial.
¿Qué opinas sobre esta innovadora mezquita impresa en 3D en Arabia Saudita? ¡Comparte tus pensamientos en los comentarios!
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|