Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Innovación arquitectónica en la mezquita impresa en 3D que revoluciona Arabia Saudita

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Innovación arquitectónica en la mezquita impresa en 3D que revoluciona Arabia Saudita

    En Arabia Saudita, se ha construido una impresionante mezquita utilizando tecnología de impresión 3D, en una colaboración entre la empresa Fursan Real Estate Company y Guanli, una firma china especializada en este tipo de construcción. Esta mezquita, que abarca unos 5.600 metros cuadrados (~60.277 pies cuadrados), no solo honra al difunto esposo de Abdulwahed, sino que también se alinea con Saudi Vision 2030, un programa gubernamental que busca diversificar la economía, la sociedad y la cultura del país mediante la introducción de tecnologías innovadoras.

    Al igual que la Estrategia de Impresión 3D de Dubai, Saudi Vision 2030 tiene como objetivo reducir la dependencia del petróleo. Actualmente, el petróleo representa aproximadamente el 40% del PIB saudita. Esta mezquita, al ser construida con tecnología 3D, contribuye a este objetivo al reducir los desechos relacionados con la construcción.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Innovación arquitectónica en la mezquita impresa en 3D que revoluciona Arabia Saudita.jpg 
Visitas: 142 
Tamaño: 25.5 KB 
ID: 247606

    Esta obra arquitectónica ha sido elogiada por funcionarios, incluido el Ministerio de Asuntos Municipales, Rurales y Vivienda, como un símbolo de innovación en la construcción y la arquitectura en Arabia Saudita. Su diseño distintivo, centrado en la entrada de luz natural y sus imponentes minaretes, la convierten en un hito regional.

    Los minaretes de la mezquita han captado la atención de los sauditas en línea por su singularidad. Abdulwahed, la empresaria detrás de este proyecto, destaca la importancia de introducir tecnología moderna en el país y promover la innovación arquitectónica y las prácticas sostenibles de construcción.

    Este desarrollo cuenta con el respaldo del plan de estímulo del sector privado y promueve el cambio de métodos de construcción tradicionales a técnicas modernas. Además, fomenta la adopción de tecnologías avanzadas y apoya la evolución industrial.

    ¿Qué opinas sobre esta innovadora mezquita impresa en 3D en Arabia Saudita? ¡Comparte tus pensamientos en los comentarios!
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Aspectos técnicos de la impresión 3D de mezquitas

    La impresión 3D de mezquitas está impulsando una nueva era en la construcción. Al utilizar materiales sostenibles como hormigón especial, mortero y polímeros, se busca no solo la funcionalidad, sino también la responsabilidad ambiental. Estos materiales se mezclan cuidadosamente para garantizar resistencia, durabilidad y belleza estética. Además, se está explorando la impresión con materiales reciclados para hacer el proceso aún más sostenible.

    Las impresoras 3D de gran formato son fundamentales en este proceso. Capaces de imprimir estructuras a gran escala, estas máquinas de vanguardia utilizan tecnologías como FDM (deposición de filamento fundido) y SLS (selectiva sinterización por láser). Guiadas por software, estas impresoras trabajan con precisión milimétrica, capa por capa, para crear estas estructuras monumentales.

    Los diseños combinan lo tradicional con lo moderno, adaptándose al proceso de impresión 3D. Se utilizan softwares especializados para crear modelos virtuales de las mezquitas. Asimismo, se optimizan las estructuras para minimizar el uso de material y maximizar la eficiencia.

    El proceso de construcción se lleva a cabo en el lugar mismo, sin necesidad de encofrados. Esto acelera el tiempo de construcción y reduce los residuos. Además, se pueden imprimir elementos prefabricados para luego ensamblarlos en la obra, lo que mejora aún más la eficiencia.

    Entre las ventajas de esta tecnología se encuentran la rapidez en la construcción, la eficiencia en el uso de materiales y la sostenibilidad. Al poder utilizar materiales reciclados, se reduce significativamente el impacto ambiental. Además, la flexibilidad para crear diseños complejos y la alta precisión en la construcción son beneficios evidentes.

    Sin embargo, también existen desafíos. El costo aún elevado de la tecnología es uno de los principales obstáculos a superar. Además, se necesita ampliar la capacidad de las impresoras para proyectos más grandes. Garantizar la durabilidad de las estructuras impresas y adaptar las regulaciones de construcción a estas nuevas tecnologías también son aspectos cruciales. Además, se requiere capacitar a la mano de obra en las técnicas de impresión 3D.

    Algunos ejemplos destacados incluyen la primera mezquita impresa en 3D en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, y la planificación de una villa impresa en 3D en Jeddah, Arabia Saudí. Además, proyectos similares se están desarrollando en varios países del mundo.

    La investigación en este campo continúa avanzando. Se busca desarrollar impresoras 3D más rápidas, eficientes y asequibles. Además, se investigan nuevos materiales sostenibles y se estudia el comportamiento a largo plazo de las estructuras impresas en 3D.

    En conclusión, la impresión 3D de mezquitas representa una innovación con un gran potencial para transformar la arquitectura y la construcción. Se espera que en el futuro su uso se expanda a otros tipos de edificios y construcciones, promoviendo así un enfoque más sostenible y eficiente en la construcción.


    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Lawrence de Arabia
    Por The eighth day en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 22
    : 20-05-2013, 21:02
  2. Mezquita de Córdoba
    Por luisote en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 35
    : 31-05-2010, 19:37
  3. Planos mezquita alhambra catedral de Sevilla donde
    Por jose3dmax en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 10-10-2006, 10:34
  4. Torre mezquita de Córdoba
    Por PTOVISTA en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 10-05-2005, 17:27
  5. Mezquita en proceso
    Por AGABO en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 26-01-2004, 18:55

Etiquetas para este tema