El arte de los HUDs y hologramas en la película Atlas
Los efectos visuales, o VFX, son esenciales para crear entornos inmersivos y facilitar la narrativa en proyectos cinematográficos. En la película Atlas de Netflix, Territory Studio diseñó una compleja interfaz gráfica para mostrar HUDs (pantallas visuales de información) y hologramas, dando vida a un futuro lleno de tecnología avanzada. Estos gráficos no solo sirvieron de fondo visual, sino que también facilitaron la comprensión de elementos de la trama, como la personalidad y emociones de la IA Smith y los objetivos estratégicos de la protagonista Atlas.
El equipo de Territory Studio se involucró durante todas las fases de producción y post-producción, bajo la dirección de Barry Chusid y Lindy DeQuattro, quienes impulsaron un estilo visual simple y coherente. Este esfuerzo reflejó un diseño visual innovador, que permite contar una historia de manera rápida y sin necesidad de diálogos extensos. Por ejemplo, los gráficos utilizados para la IA y los elementos de combate fueron diseñados para que el espectador comprendiera de inmediato la tensión o el conflicto en escena.
Una de las innovaciones clave fue la creación de un "toolkit" de Nuke que permitía que los HUDs cambiaran dinámicamente entre modos, dependiendo de la situación en la historia. Esto facilitó el trabajo colaborativo entre múltiples estudios de VFX y mejoró la eficiencia en la integración de gráficos y efectos. Territory Studio también desarrolló hologramas y pantallas que mostraban la localización de personajes y sus objetivos, en lugar de realizar exposiciones verbales largas.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|