Resultados 1 al 1 de 1

Tema: La fusión de VFX y documentales en Prehistoric Planet y Life on Our Planet

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    La fusión de VFX y documentales en Prehistoric Planet y Life on Our Planet

    Hace un cuarto de siglo, se estrenó la innovadora producción Walking with Dinosaurs, realizada por la BBC Studios Science Unit, Discovery Channel y Framestore. Esta serie documental de seis episodios llevó la animación por computadora a nuevos límites, mostrando a los icónicos dinosaurios de manera más realista que las representaciones hollywoodenses de Jurassic Park o la ternura de dibujos animados de The Land Before Time. Sobre esta base, Netflix y Apple, en colaboración con BBC Studios Natural History Unit, Silverback Films, los paleontólogos Dr. Tom Fletcher y Dr. Darren Naish, y los narradores Sir David Attenborough y Morgan Freeman, llevaron a cabo una fusión natural de CGI fotorrealista y fotografía de vida salvaje para producir Life on Our Planet y Prehistoric Planet.


    La filmación de criaturas en CGI, en lugar de animales reales, fue un desafío educativo para Jamie McPherson, Director de Fotografía de Efectos Visuales de Life on Our Planet, quien antes había utilizado un sistema de estabilización para capturar perros salvajes corriendo a 40 millas por hora en Zambia. “Nunca antes había trabajado con efectos visuales, por lo que fue una curva de aprendizaje para mí, y ILM nunca había intentado hacer efectos visuales en el estilo que ideamos, que era hacer que se sintiera como una serie de documentales de alto nivel”, explicó McPherson. Esta experiencia también implicó crear criaturas digitales que interactuaran de forma creíble con su entorno y otras especies, respetando parámetros muy específicos para mantener la credibilidad de las secuencias.

    Para los realizadores, la combinación de CGI y la cinematografía documental fue crucial. David Baillie, Director de Fotografía de Prehistoric Planet y Life on Our Planet, comentó que su trabajo como cinematógrafo es contar la historia con emoción, usando elementos como el encuadre, el movimiento de cámara y la longitud focal. Sin embargo, surgieron limitaciones logísticas y artísticas al trabajar con efectos visuales, como los costos adicionales de ciertos planos que requerían más tiempo de renderizado, lo que exigía un enfoque más disciplinado.

    El trabajo de los efectos visuales incluyó no solo la creación de criaturas, sino también la recreación precisa de comportamientos animales y la integración con el mundo real. El supervisor de Efectos Visuales en MPC, Kirstin Hall, señaló que, a pesar de su experiencia en otros proyectos como The Lion King y The Jungle Book, el reto de representar a los dinosaurios de manera naturalista y creíble implicó un trabajo exhaustivo en los comportamientos animales y la adaptación de las herramientas de filmación para capturar movimientos naturales. A través de la colaboración con el paleontólogo Darren Naish, se garantizaron representaciones científicas precisas, como el uso de dinosaurios emplumados, un detalle que solo se había visto recientemente en Jurassic World: Dominion.


    El proceso de filmación también presentó desafíos imprevistos. En varias ocasiones, las condiciones meteorológicas cambiaron drásticamente, lo que dificultó la captura de las imágenes necesarias. A pesar de estas dificultades, los realizadores se mostraron optimistas y creativos, adaptándose a los obstáculos y mejorando la calidad de las secuencias. Según Paul Stewart, Cinematógrafo de Prehistoric Planet, el verdadero desafío fue lograr que cada toma funcionara dentro de las limitaciones, utilizando la creatividad para contar la historia de la mejor manera posible.

    Las producciones Life on Our Planet y Prehistoric Planet son ejemplos de la convergencia de la ciencia, la cinematografía y los efectos visuales para crear una representación realista y fascinante de un mundo desaparecido hace millones de años, mientras mantienen un fuerte enfoque en la narración visual y la autenticidad científica.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: La fusión de VFX y documentales en Prehistoric Planet y Life on Our Planet-1.jpg 
Visitas: 40 
Tamaño: 77.9 KB 
ID: 248511   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: La fusión de VFX y documentales en Prehistoric Planet y Life on Our Planet-2.jpg 
Visitas: 43 
Tamaño: 180.7 KB 
ID: 248512   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: La fusión de VFX y documentales en Prehistoric Planet y Life on Our Planet-3.jpg 
Visitas: 21 
Tamaño: 57.8 KB 
ID: 248513  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Maya Little planet
    Por nookieita en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 23-07-2010, 19:00
  2. Maya Little planet
    Por nookieita en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 6
    : 08-07-2010, 14:23
  3. Planet one
    Por Cicli en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 14-02-2008, 19:11
  4. The planet
    Por =TeDdY= en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 5
    : 03-09-2007, 03:38
  5. Cine y series Planet one
    Por radimov en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 14-02-2006, 11:10

Etiquetas para este tema