Aleación sin fisuras para fabricación aditiva de palas de turbina ligeras
Investigadores del Oak Ridge National Laboratory (ORNL) y del U.S. National Energy Technology Laboratory (NETL) han desarrollado una nueva aleación pensada específicamente para la fabricación aditiva de palas de turbina ligeras. Lo interesante de este material es que puede resistir temperaturas superiores a los 1,316 grados Celsius (2.400 grados Fahrenheit) sin derretirse y manteniendo su integridad estructural.
La aleación está hecha de un material concentrado de niobio, diseñado para aguantar temperaturas mucho más altas que las que resisten las superaleaciones de níquel y cobalto, que son comunes en la industria. Para crear piezas sin fisuras, los investigadores ajustaron el proceso de fusión por haz de electrones (un tipo de impresión 3D) y lograron producir componentes de este nuevo material, lo cual podría mejorar mucho el rendimiento de las turbinas de gas.
Este avance es especialmente relevante porque, hasta ahora, no se habían conseguido materiales ligeros y capaces de resistir temperaturas tan altas sin sufrir fisuras. La ligereza de esta aleación, junto con su resistencia a temperaturas extremas, hace que sea ideal para palas de turbina, como las que se usan en los motores a gas de aviones. Esto podría hacer que esos motores sean más eficientes y ayuden a reducir las emisiones de carbono al mejorar su resistencia al calor y eficiencia en funcionamiento.
Con este nuevo desarrollo, ORNL y NETL no solo abren nuevas posibilidades para la fabricación de turbinas más eficientes y sostenibles, sino que también muestran cómo la fabricación aditiva puede cambiar la forma en que producimos piezas que operan en condiciones extremas, como las que vemos en la aviación.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|