Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Tom y Jerry generados con inteligencia artificial

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Tom y Jerry generados con inteligencia artificial

    En una colaboración entre investigadores de NVIDIA y estudiantes de varias universidades estadounidenses, se llevó a cabo un experimento que une el mundo de los dibujos animados clásicos con el desarrollo de modelos avanzados de inteligencia artificial. La idea principal era probar si un sistema entrenado en contenidos ya existentes, como los cortos originales de Tom y Jerry, podía generar escenas animadas más extensas sin intervención humana posterior. La prueba consistió en enseñar a una IA a producir vídeos de hasta un minuto de duración, superando las limitaciones actuales que restringen la duración de las secuencias generadas.


    El reto técnico del video largo

    Uno de los mayores desafíos que enfrentan los modelos actuales de generación de video es la atención prolongada. Esta limitación técnica impide que las inteligencias artificiales mantengan coherencia narrativa y visual durante varios segundos seguidos. Los principales sistemas disponibles hoy tienen un alcance limitado: veinte segundos en el mejor de los casos. Frente a esto, el equipo buscó desarrollar una solución que pudiera generar escenas largas, dinámicas y continuas en un solo intento, sin la necesidad de unir fragmentos o aplicar retoques posteriores.

    Aprender del pasado para crear el futuro

    La base del entrenamiento del modelo fue un conjunto de 81 cortos clásicos protagonizados por el gato Tom y el ratón Jerry. Estos episodios, cargados de humor físico, persecuciones y situaciones absurdas, ofrecieron una rica fuente de estructuras narrativas visuales y patrones de movimiento. La IA absorbió estas dinámicas con el objetivo de poder generar historias nuevas, pero coherentes con el estilo original, todo desde cero. Los vídeos resultantes no son copias, sino intentos de nuevas historias generadas por el sistema a partir de lo aprendido.


    Una historia protagonizada por Tom en la oficina

    Uno de los vídeos generados presenta a Tom como un trabajador de oficina en un entorno urbano. La secuencia comienza con una descripción detallada de un día normal en la ciudad, seguido por la llegada de Tom al World Trade Center con un maletín. A lo largo del clip, se lo ve entrar a un ascensor, sentarse en su escritorio, y finalmente enfrentarse al sabotaje de Jerry, quien roe un cable debajo de la mesa. Lo que empieza como un entorno corporativo rutinario, termina transformándose en una persecución típica entre los personajes, con un cierre en tono humorístico.

    Texto detallado para un resultado visual aceptable

    Para que la IA lograra generar un video coherente, se requirió un nivel de detalle altísimo en las instrucciones. Cada objeto, movimiento y cambio de escenario tuvo que ser descrito con precisión. Esto no solo muestra el esfuerzo requerido para lograr un solo minuto de animación, sino también los límites actuales de estos sistemas. A pesar de la tecnología, aún es necesario que una persona guíe minuciosamente cada escena.


    Lo que revela este experimento

    Aunque el resultado puede parecer inicialmente impresionante, las inconsistencias aparecen rápidamente. Objetos que cambian de forma, movimientos ilógicos y escenas que no se conectan del todo bien demuestran que aún hay mucho camino por recorrer. Sin embargo, el experimento deja claro que estamos en una etapa donde la IA ya no solo interpreta datos, sino que también intenta contar historias.

    Un paso más en el camino del cine generado por IA

    Este proyecto no significa que la inteligencia artificial pueda reemplazar por completo a los animadores o guionistas. Pero sí marca un avance en la capacidad de estas tecnologías para manejar narrativas visuales. En lugar de producir una película entera, la IA se convierte aquí en una herramienta para explorar nuevas formas de crear contenido, permitiendo vislumbrar futuros usos en el cine, la televisión o la creación de videojuegos.


    El humor de siempre, contado por una máquina

    El vídeo protagonizado por Tom en una oficina no busca reemplazar los clásicos, sino mostrar que es posible simular ese tipo de humor y estructura visual con herramientas modernas. Aunque los resultados aún no alcanzan la fluidez y coherencia de una animación tradicional, el intento ofrece un vistazo interesante a lo que podría venir en el futuro de la narración digital.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tom-y-jerry-generados-con-inteligencia-artificial-2.jpg 
Visitas: 0 
Tamaño: 21.4 KB 
ID: 249640  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. La inteligencia artificial en los videojuegos
    Por 3dpoder en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    : 02-03-2025, 10:35
  2. Directorio de herramientas de Inteligencia Artificial
    Por Soliman en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 90
    : 19-02-2025, 13:49
  3. Inteligencia Artificial para Render
    Por Soliman en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 15-12-2022, 15:11
  4. Cine y series Big Bug con la inteligencia artificial omnipresente
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 18-01-2022, 14:30
  5. Inteligencia artificial
    Por Nexun en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 21-05-2007, 13:11

Etiquetas para este tema