Jumbo cine de animación que pone de manifiesto la intimidación infantil
En solo ocho días desde su estreno, una nueva película animada titulada Jumbo ha roto todos los récords en Indonesia, convirtiéndose en la película de animación local más exitosa en taquilla de la historia del país. Este logro es aún más significativo si se considera que Indonesia es la cuarta nación más poblada del mundo, solo detrás de India, China y Estados Unidos. El filme ha superado ampliamente al anterior referente en el país, Si Juki The Movie: Panitia Hari Akhir, que en 2017 reunió a unas 642.000 personas en los cines. En comparación, Jumbo ha logrado atraer a más de 1,33 millones de espectadores en poco más de una semana.
El impacto más allá de los números
El director Ryan Adriandhy, también coguionista de la obra, ha compartido su entusiasmo por el recibimiento del público a través de redes sociales. En uno de sus mensajes expresó que lo que alguna vez fue solo un sueño ahora ha sido hecho realidad por quienes asistieron a ver la película. Por su parte, la productora Anggia Kharisma destacó que las cifras obtenidas representan algo más que ventas de entradas: reflejan una conexión emocional del público con las historias locales. Según sus palabras, el apoyo recibido ha dado sentido a los cinco años de trabajo que tomó llevar la película a la pantalla grande.
Una historia con elementos sobrenaturales y cercanos
La trama de Jumbo gira en torno a Don, un niño constantemente molestado por su aspecto físico, apodado por sus compañeros con el mismo nombre del título. Su deseo de vengarse cambia de rumbo cuando aparece un espíritu llamado Meri, quien le pide ayuda para reencontrarse con su familia en el más allá. A partir de este momento, el relato toma un giro que mezcla temas de identidad, valentía y conexión espiritual, haciendo uso de elementos fantásticos que se entrelazan con situaciones familiares y emocionales reconocibles para el público.
Proyección internacional y expansión del cine local
El éxito de Jumbo no se ha limitado a su país de origen. La película ya ha sido vendida a más de una docena de territorios, y su estreno internacional está programado para comenzar en junio. Entre los países donde está previsto su lanzamiento se encuentran Malasia, Singapur, Brunei, Rusia, Ucrania y varias naciones bálticas. Este paso marca una expansión significativa para el cine de animación indonesio, que empieza a ganar visibilidad fuera de sus fronteras con propuestas que conectan desde lo local hacia lo universal.
Un camino forjado por esfuerzo colectivo
El equipo detrás de Jumbo pertenece a Visinema Pictures, un estudio que ha apostado por historias arraigadas en la cultura indonesia, trabajadas con una calidad visual que compite a nivel internacional. La producción no solo ha requerido talento técnico en animación, sino también compromiso emocional por parte de los creadores, quienes han plasmado temas relevantes para las audiencias jóvenes y familiares.
Una breve lista resume el porqué de su impacto:
Historia emotiva con elementos sobrenaturales
Representación cultural local
Producción nacional con altos estándares técnicos
Estreno en múltiples mercados internacionales
Respuesta positiva y masiva del público
Jumbo no solo representa un logro comercial, sino un punto de inflexión en la percepción del cine animado en Indonesia. Su recorrido sugiere que contar historias propias, con identidad y emoción, puede generar conexiones profundas en audiencias locales e internacionales.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|