UVReactor es un plugin desarrollado por Miklós Gábor, conocido por su trabajo en Octopus, para 3ds Max. Este complemento está diseñado para facilitar el proceso de desempaquetado (unwrapping) y empaquetado (packing) de UVs de modelos 3D, incluso para modelos con millones de polígonos. La principal característica de UVReactor es su capacidad para realizar estos procesos de manera rápida y eficiente, utilizando un solo hilo de CPU y aprovechando el conjunto de instrucciones AVX2 para acelerar el procesamiento. El objetivo del plugin es mejorar la productividad en el trabajo con UVs al reducir significativamente el tiempo que se tarda en completar estos procesos.

Desempaquetado y empaquetado de UVs en segundos

UVReactor ha sido desarrollado durante cinco años con el fin de ofrecer una solución de desempaquetado y empaquetado UV de alto rendimiento. Gracias a su diseño basado en CPU, el plugin puede manejar modelos extremadamente complejos sin perder velocidad de procesamiento. Según sus creadores, UVReactor es capaz de realizar “ocho veces más trabajo en un solo ciclo de CPU” que otros editores de UVs, manteniendo una respuesta extremadamente rápida incluso con modelos de múltiples millones de polígonos.


Integración con el flujo de trabajo estándar de 3ds Max

Una de las ventajas de UVReactor es su integración con las herramientas y flujos de trabajo nativos de 3ds Max. El plugin sigue las convenciones del programa, lo que significa que los usuarios pueden utilizar las mismas teclas de acceso rápido y herramientas que ya están familiarizados. Además, UVReactor se integra perfectamente con las herramientas de modelado de Graphite, lo que facilita su uso dentro de un entorno de trabajo ya establecido. Aunque la versión inicial del plugin tiene un conjunto de herramientas limitado, incluye funciones esenciales para el desempaquetado y empaquetado de UVs, así como la capacidad de establecer la densidad de los texeles.

Mejoras constantes en las actualizaciones

Desde su lanzamiento inicial, RapidMXS ha lanzado varias actualizaciones que han mejorado el rendimiento y añadido nuevas funcionalidades a UVReactor. La actualización UVReactor 1.1, por ejemplo, introdujo el "Modo Multi Objeto", permitiendo desempaquetar múltiples objetos o sub-objetos al mismo tiempo. Posteriormente, UVReactor 1.1.3 añadió soporte para flujos de trabajo UDIM, permitiendo empaquetar islas UV en diferentes tiles de UDIM. En marzo de 2025, la actualización UVReactor 1.2 añadió la posibilidad de utilizar UVReactor como un modificador, lo que permitió su uso junto con otros modificadores, como el Edit Poly, sin necesidad de trabajar exclusivamente con objetos Editable Poly.


Herramientas adicionales para un flujo de trabajo más eficiente

Además de las funciones principales, UVReactor también incorpora herramientas avanzadas para mejorar el flujo de trabajo en el modelado 3D. Algunas de las opciones disponibles incluyen el ajuste de la malla con soporte para alineación de vértices y cuadrícula, la posibilidad de fijar vértices, y la rectificación no uniforme de UVs. También se han añadido nuevas funciones como un modo de selección circular y opciones mejoradas para visualizar y seleccionar polígonos volteados. Estas herramientas adicionales ayudan a optimizar el proceso de trabajo con UVs, permitiendo que los artistas realicen ajustes precisos y eficaces en sus modelos 3D.

En resumen, UVReactor se posiciona como una solución avanzada para la creación y manipulación de UVs en 3ds Max, con un enfoque en la velocidad, la eficiencia y la integración con los flujos de trabajo existentes. A través de su continua evolución y la adición de nuevas funcionalidades, se consolida como una herramienta valiosa para cualquier profesional que trabaje en la creación de modelos 3D complejos.