En el video que adjunto y en las capturas, podemos ver un amplio espacio interior, rodeado por una estructura metálica que sostiene múltiples cámaras. Este entorno no es una sala de espectáculos ni un estudio de televisión, se trata de un plató de captura de movimiento, una tecnología utilizada para traducir los movimientos humanos en datos digitales.

Ubicación y propósito del estudio

Este estudio, llamado Ex Persona, se encuentra en Estrasburgo, a solo diez minutos del centro de la ciudad. Su ubicación no es casual. Está pensada para facilitar el acceso tanto a los talentos como a los equipos técnicos que necesitan desplazarse. El propósito de este espacio es servir como un punto de encuentro entre el arte del movimiento y la tecnología digital, brindando herramientas que permiten registrar con precisión la gestualidad humana y trasladarla a entornos virtuales.


Tecnología al servicio del cuerpo

El corazón del estudio está compuesto por un sistema de cámaras Vicon, reconocidas por su precisión en la captura de movimiento. Estas cámaras, distribuidas estratégicamente en la estructura del plató, permiten seguir con detalle cada desplazamiento del cuerpo. Además, el estudio puede registrar hasta cinco personas en movimiento simultáneamente, así como objetos y expresiones faciales mediante cascos especiales. Todo esto ocurre en un espacio que mide 14 metros de largo, 10 de ancho y 5 de alto, con un volumen útil de captura de 13x9x4 metros.

Más allá de la grabación

Ex Persona no se limita solo a capturar el movimiento. Ofrece también servicios de edición de los datos recogidos, adaptación de los movimientos a modelos digitales distintos y asesoramiento técnico para proyectos complejos. Una ventaja adicional es la posibilidad de que los clientes puedan seguir las sesiones de grabación de forma remota, gracias a conexiones por videollamada.


Una apertura con público y visión

En su inauguración, Ex Persona recibió a cerca de cien personas. Entre los asistentes se encontraba una representante del gobierno local, quien ofreció unas palabras sobre la importancia de la innovación tecnológica en la región. Este acto no solo presentó el estudio, sino que mostró en directo cómo se realiza una sesión de captura, generando curiosidad y preguntas entre los presentes.

Lo que permite la captura de movimiento

Gracias a este tipo de tecnología, hoy es posible crear personajes digitales que se mueven como personas reales, integrar coreografías complejas en películas, videojuegos o experiencias interactivas, e incluso estudiar la biomecánica del cuerpo. En resumen, se trata de una herramienta que conecta el cuerpo físico con el mundo virtual.

Resumen de capacidades del estudio

  • Captura de hasta 5 personas simultáneamente
  • Registro facial con cascos especializados
  • Seguimiento de objetos y cámaras
  • Supervisión remota en tiempo real
  • Edición y asesoramiento técnico

Una puerta al movimiento digital

El estudio Ex Persona representa una infraestructura moderna en el mundo de la producción digital. La escena de la imagen, con el intérprete en el centro y el público alrededor, resume bien el espíritu del lugar: una combinación de técnica y expresión humana, abierta tanto a la industria como a la creación artística.