Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 32

Tema: Interior arquitectura con Final Feet render

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Interior arquitectura con Final Render

    Bueno, aquí va un render que he acabado hace poco. Está hecho con el FinalRender y llevó más o menos 1 hora y media en mí AMD a 900 Mhz. He abusado un poco del volumen luminoso, pero el trabajo no era para mí, el efecto gustó y preferí dejarlo así.

    En total medio millón de polígonos, pero que si quitas el árbol, las piedras del patio y alguna otra cosa que no se ve, baja de los 200.000 (por el mobiliario más que por otra cosa).

    Es un render final y en principio no volverá a tocarlo, aunque vuestras críticas no caerán en saco roto.

    A cambio, a ver si en los próximos días puedo colgar un videotutorial (si supero la aversión a mi propia voz) sobre las dos tonterías que tiene de postproducción, quizás ayude a alguien. Saludos de Drakken rotor.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: AULAS.jpg 
Visitas: 1836 
Tamaño: 93.2 KB 
ID: 2078  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    79

    Interior arquitectura con Final Render

    Y sin que te diga nadie nada, pues bastante bien, yo precisamente he notado demasiada niebla al primer golpe de vista (eso suele ser difícil de apreciar cuando llevas mucho tiempo trabajando en una escena, sin embargo, un observador ajeno puede ver algunos defectos mejor que el propio creador. A mí me ha pasado, pero si dices que, al cliente le gusta.

    Lo que pasa es que, a las formas arquitectónicas suele sentar bien una mayor definición de las líneas, es mi opinión.
    ¿Y más reflexión en el tablero de la mesa? (sobre todo teniendo en cuenta el ángulo de visión, eso se llama fresnel ¿no?) y otra cosa que se me olvidaba: yo hubiera ampliado el fo, desarrollado. -o retrasado la cámara- para que no quede recortada en el encuadre la parte inferior de la mesa.

    Posdata: ¿por qué en ocasiones como ahora sí puedo editar los mensajes, y otras veces ¿no?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Interior arquitectura con Final Render

    El tema arquitectónico no es lo mío, pero al ser el suelo de un material que refleja ¿no debería de haber un poco de radiosidad en la parte inferior de la mesa?
    ¿Cómo está iluminada la escena? ¿sólo con la luz que llega de la ventana? ¿o la oficina tiene fluorescentes? Muy chulo el trabajo, parece la biblioteca de mi universidad saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    283

    Interior arquitectura con Final Render

    Vaya, muy bueno. Pues mira a mí lo de la niebla no me ha parecido excesivo, sé que resulta por creíble que hubiera tanta niebla, pero vaya, visualmente no queda mal. Lo que más he hecho en falta son puntos de luz o plafones de estos de luz en el techo principal. Se ve demasiado pelado, el primer plano del techo, creo que ganaría en realismo y ambiente si le metieras unos focos de estos halógenos iluminando un poco la mesa, que como dice Palmix tuviera un poco de reflexión. Pero vaya, según las ganas que tengas de trabajar, si al cliente le gusta. Saludos.

  5. #5
    WhiteBlaizer No registrado

    Interior arquitectura con Final Render

    Mi crítica y desde un punto de vista de lo más objetivo. Coincido en el tema de la niebla. Demasiado campo de niebla para la escena. En toda buena escena infografista no puede faltar la niebla ni el desenfoque de campo. La sensación que da la imagen es de mañana fresca la niebla no debería ser de tonalidad de grises, fíjate bien en la realidad. Cambia de color según la hora del día (no me toméis por exigente).

    Los cristales no parecen muy cristales, aunque se note cierto grado de reflexión, son demasiados translúcidos en mi opinión. ¿por qué has metido un filtrado de película? ¿para añadir ruido tal vez? Esos aspectos quitan muchos errores para ocultar cosas (no sé me diga compresión jpg).

    Y otras cosas, por ejemplo, las patas de las 4 sillas delanteras, ¿son un gris monocromo? El material de la mesa es muy seco.

    Por lo demás creo que he despedazado la imagen trozo a trozo. Espero que esos aspectos que he señalado se tomen a bien y sirvan para mejorar. Vaya que cantidad tan bruta de polígonos en pantalla, 500.000; que salvajada. Podrías haber ahorrado tiempo de render ocultando geometría que no se ve a la cámara y reduciendo polígonos de geometrías distantes. Vamos creo que no lo has hecho, no sí, por cierto, ¿Qué tarjeta 3d usas Drakken? ¿una GeForce 3-4? Yo estoy por comprar una Ati Fire GL x1 que es barata y servirá para mis propósitos. Ya me estoy cansando de ver tan reducidas mis habilidades.

    Bueno, un saludo y buena imagen. Seguro que el cliente está de lo más contento.

    Posdata: por cierto, cuantos de este foro más o menos le dan a la infografía arquitectónica, además, ¿de ti y Palmiro?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Interior arquitectura con Final Render

    Yo también le doy al 3d arquitectónico Blaizer. Es más, por aquí arriba es casi lo único que hay en plan 3d, casi toda la gente que conozco que usa max se dedica a ello. No sé al resto que le parecerá, pero yo acabo la semana un poco harto de modelar interiores, fachadas, muebles y demás. En fin, mientras me paguen.

    Está muy bien la imagen Drakken, apoyo los comentarios que ya se han hecho, sobre todo los de la reflexión en la mesa y la iluminación del 1 primer plano. 2 o 3 puntos de luz en el techo le darían más vidilla a la escena y no quedaría tan oscuro.

    Pero bueno, el cliente es el que manda. A mí ya me ha tocado estropear alguna vista porque al tío se le antoja poner cualquier tontería que jode tu trabajo.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    66

    Interior arquitectura con Final Render

    Bueno, ahí van mis críticas: en primer lugar, estoy de acuerdo en el tema del volumen luminoso, más que eso, parece un día de mucha niebla (no queda muy realista que la niebla entre en un lugar cerrado), pero bueno, si al cliente le gusta así, pues no hay que decir nada más. En cuanto a la iluminación, la escena está muy oscura, le falta vida, un par de luces le vendría muy bien. El material de la mesa, parece madera sin pulir, tal y como sale de la carpintería, un poco de reflejo no le iría mal. El cristal, bueno, sé que es muy difícil conseguir un efecto realista así que, no digo nada.

    Espero haberte ayudado con las críticas. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Interior arquitectura con Final Render

    En lo del volumen luminoso, ahí fue mucho el cliente. De hecho, yo tenía otra prueba sin él, pero quería un aspecto de atmósfera sosegada (yo creo que le gustaban los rayos de las sombras). Además, hay algo bastante garrafal, y es que, a medida que aumenta la profundidad, la niebla se hace más espesa. Esto es debido a que el volumen luminoso está atenuado, pero las medidas están tomadas con respecto al primer patio, y al estar la luz un poco girada, a medida que vamos ganando profundidad el volumen luminoso baja más y gana densidad.

    En cuanto a la iluminación, sí pensé en añadirle luz artificial (además a la GI le costaba mazo iluminar la escena) pero la idea del cliente era resaltar la iluminación creada con el patio, de todas formas, ahora que lo mencionas creo que sí debería haber metido alguna, aunque sólo sea como dice trébol para tener el techo menos pelado.

    Los cristales, en realidad en la escena hay mucho cristal, que no se ve exactamente en esta perspectiva, pero está por todos lados. Los cristales con GI dan muchos problemas, y he tenido que prescindir de algunas de sus propiedades para poder hacer el render, a mí tampoco me acaban de convencer, pero en mí defensa diré que prácticamente no aumentan el tiempo de render de la escena.

    En cuanto al filtrado de película, un amigo me dijo es que se ve todo demasiado bien y dije, toma grano.

    Comentar que la cámara está todo lo atrás que puede y tiene un 24 milímetros. Lo que ocurre es que la perspectiva está corregida, pero haber hay una deformación de no te menes.

    En cuanto, a los polígonos, uso una GeForce 2 mx, pero con un poco de habilidad puedo superar el medio millón sin problemas. El árbol no está pasado a malla, se usa una especie de bloque que crea el Onyx Tree Storm. Las piedras están hechas a partir de una geometría muy básica, y solo activo el mesh Smooth cuando ya todo está bien colocado.

    Y por supuesto desactivo todos los muebles (que son un gran grupo) para hacer cualquier operación complicada. Resumen, que en realidad manejo del orden de 100.000 polígonos y sólo en ciertas ocasiones toda la escena.

    De todas formas, Blaizer tienes razón en qué podían a ver sido menos, de haber sabido que el volumen luminoso se iba a cargar tanta escena hubiera quitado más cosas (ya quité muchas, de todas formas). Pero, es lo típico, cuando acabas de modelar estas tan harto que no te apetece seguir donde lo dejaste, así que, a veces es mejor prevenir y darle un poco de margen al asunto.

    Lo de la reflexión en la mesa, pues ahí no había caído, la verdad es que tendrá que habérsela puesto, estoy por renderizar de nuevo la escena sólo por eso (aunque no me quedan muchas ganas para seguir con él).

    Y ya para acabar una autocrítica más bruta, a la escena le falta algo (que creo que como bien comentáis se podía haber solucionado con luz artificial) y segundo, en realidad esas ventanas blancas son un pasillo. La luz principal proviene básicamente de arriba (es un patio abierto) y no he conseguido esa sensación de luz cenital que tenía pensado desde un principio. Parece que la luz proviene de la izquierda, y no debía ser así, por suerte es un fallo que, para él que no conozca el edificio en sí, pasa en cierto modo desapercibido.

    Por eso se me había ocurrido (aunque todavía no lo tengo claro) dejar el modelo para la comparativa de renders. Cumple lo que yo creo que debe tener para hacer pruebas y me gustaría ver otras interpretaciones con el mismo modelado. Gracias por las críticas (si hay más serán bienvenidas), lo cierto es que me han ayudado un montón saludos de Drakken rotor.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Interior arquitectura con Final Render

    Hola, está muy bien, coincido con los demás con lo de la mesa. Aunque la idea normalmente es ver volúmenes y espacios el mobiliario acaba teniendo una especial relevancia, y en este caso la mesa mucho más.

    Aunque la iluminación es prácticamente indirecta, se podría probar a añadir una luz suave que sólo afecte al especular y sin sombras para conseguir, aunque sea un mínimo reflejo especular para dar un poco más de realismo ya que aparecen materiales más o menos pulidos. Un saludo de Vicente.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Interior arquitectura con Final Render

    El árbol se nota mucho, bueno lo veo yo más que todo en la parte de abajo. La escena básicamente me gusta, tiene bastantes, peros, y estoy seguro que la culpa como casi siempre la tiene el cliente con sus peticiones. Un par de preguntas. Yo no tengo pajolera idea de arquitectura. ¿ese cliente te pidió una animación de cámara en ese trabajo? ¿en caso de que sea fija, no puede ser retocada en Adobe Photoshop? ¿y en esa imagen cuantos polígonos hay? Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    373

    Interior arquitectura con Final Render

    Me gusta la composición en general, buen trabajo Drakken, lo único que le veo es que falta un poco de reflexión a la mesa, lo demás lo veo bien. Un saludo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    147

    Interior arquitectura con Final Render

    Buenas, pues la primera impresión de la imagen (que es la con la que suele quedarse el cliente) es una buena composición y buena iluminación. El volumen de niebla me gusta cómo queda, le da como un aire más sobrio, pero vamos eso es por gustos creo yo. Tal vez los materiales muy simples, la mesa, las patas, la silla, el techo, se echa de menos lo que han comentado por ahí de unos plafones o luces en el techo. Y el grano, a pesar de que hace que la imagen quede mejor, se nota mucho.

    Me encanta sobre todo la planta y las piedras de alrededor, muy típico de este tipo de sitios. Un saludo Percewall.

    Posdata: ¿quién no tiene aversión a su voz? Al menos las primeras veces que se escucha.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    Interior arquitectura con Final Render

    Hola, yo pondría también sillas en este lado de la mesa, y en el sitio de presidencia, otra un poco girada, (un punto de informalidad), intentaría que hubiese más saturación en las zonas iluminadas, si la iluminación es cenital, creo que la luz debería ser más intensa y el efecto del volumen luminoso, quizá teñirlo sutilmente de amarillo por la luz solar, por último además, de darle algo de reflexión a la mesa y a las patas de las sillas, pondría algunos objetos sobre la mesa: un par de ceniceros de cristal y un jarrón con unas flores amarillas. ¿habéis visto doctor Zhivago? En esa película aparecen varios planos en los que hay una gama corta de colores, pero terminando de componer el plano siempre había unas flores amarillas, (el director de fotografía era un fuera de serie).

    Desde luego, mis apuntes y supongo que, los de los demás también, con la matización que un trabajo para un cliente debe tener las limitaciones que imponen el tiempo y el presupuesto y que nunca podremos terminarlo (salvo raras excepciones) como un proyecto personal al que le podríamos dedicar todo el tiempo que quisiéramos. Con el número de polígonos (al menos a mí) pasa lo mismo, a veces es más rentable dejarlo con más polígonos y que el procesador arre, que dedicar un par de horas a optimizar la escena. Un saludo de trampantojos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Interior arquitectura con Final Render

    Estoy de acuerdo con todo (casi todo) lo que se ha dicho, yo veo un poco oscura la imagen y lo que menos me gusta es la mesa. Pero claro, todo esto dentro del gran nivel de la imagen.

    De todas formas, no trabajo mucho en arquitectura, me dedico más al diseño industrial-ilustración así que, poco puedo decir. Yo le dará algo más de vida a todo y a la mesa, sobre todo a las patas un poco de reflexión. Un saludo, LitUp.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    187

    Interior arquitectura con Final Render

    Hola. A mí lo primero que me ha llamado la atención es que el ala de los pies parece muy gorda. Supongo que la habrás hecho sobre medidas reales, o quizás es un perfil especial, no se me hace demasiado gruesa. Otra es la disposición de las sillas de la mesa, se me hace raro que todas le den la espalda a la luz y no haya ninguna enfrente. Por lo demás me parece la bomba mayor, aunque sé que veo críticas muy constructivas.

    A mí la que me gustaría ver mejor es esa que veo todos los días en pequeño a lado de tu nick. Gracias Drakken.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Iluminando global en Final Feet render
    Por 3dpoder en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 3
    : 23-01-2008, 11:51
  2. Parámetros Final Feet render
    Por Yuki en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 18-12-2005, 11:32
  3. Sugerencias Final Feet render
    Por Eddmexico en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 29-08-2004, 03:45
  4. Reflejo contenido en Final Feet render
    Por tadeo en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 8
    : 01-06-2003, 15:15
  5. Activar la GI con el Final Feet render
    Por higronauta en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 11-03-2003, 16:27