Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Diferencias y aclaraciones max Maya LightWave

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    235

    Diferencias y aclaraciones max maya Lightwave

    Primero lo primero y es que soy nuevo, hola a todos. Una duda sobre quien es mejor o en qué se diferencian los programas max, Autodesk Maya, LightWave, existe una diferencia marcada entre estos como para decir tal es el mejor o ¿no?
    "Siempre sueña y apunta más alto de lo que
    sabes puedes hacer. No te preocupes por ser mejor que tus contemporáneos o predecesores.
    Trata de ser mejor que tú" William Faulkner

  2. #2
    WhiteBlaizer No registrado

    Diferencias y aclaraciones max maya Lightwave

    La única cosa que podrás encontrar de diferencia entre ellos, es que uno te guste más que los demás, todos hacen lo mismo, todos tienen lo mismo, pero de distinta forma, así que, decídete por el que te guste más, no te puedo dar otro consejo más útil.

    Yo, en cambio, te puedo decir que uso los 3; el 3ds Max, sobre todo, pero ahora con la versión 5 del 3dsmax, cuando me lo pille en español voy a llorar de alegría.

    El 3dsmax 5 es el más completo a excepción de unos pocos plugins que puedes pillar, sin problema.

    El paquete más completo, el Softimage, sin duda.

    El LightWave es muy bueno para modelado orgánico, solo por su particular visionado de las subdivisiones.

    Y el Maya, es muy bueno en animación. Venga te decantas por uno y a aprender.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    235

    Diferencias y aclaraciones max maya Lightwave

    Gracias WhiteBlaizer, entendido y copiado con claridad.
    "Siempre sueña y apunta más alto de lo que
    sabes puedes hacer. No te preocupes por ser mejor que tus contemporáneos o predecesores.
    Trata de ser mejor que tú" William Faulkner

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Diferencias y aclaraciones max maya Lightwave

    Nexen, bienvenido al foro. Hay más opciones, además de las que has comentado con WhiteBlaizer, tan válidas y potentes como también similares en el sistema. Picando sobre ellos conseguirás más información:universe desarrollado.5.0de Electric Image.Houdini v5.5de side effects.Cinema 4D desarrollado.8.0de Maxon. Hay más por el estilo, pero agrego estos tres a la lista anterior por su utilización a nivel profesional.

    Ahora bien, existe dos un poco más atípicos no solo por su interfaz y manera de trabajar si por lo accesibles y solidarios con nuestros bolsillos, es más, uno de ellos es gratis.Animation Master desarrollado.9.5de martín hash. Solo 300 dólares americanos.blender desarrollado.2.23antes de Nan, ahora open source. Freeware, o sea, gratis. Muy completo, además de lo típico, modelado, animación, texturizado, etc. También postproducción y videojuegos.

    Todos estos programas son multiplataforma y a excepción del Houdini, todos funcionan también en Mac. Te lo digo porque sé que en Venezuela trabajan mucho con Mac y quizás esa costumbre también te afecte a ti (es broma).

    No puedo hablar mal de ninguno, sin embargo, de los grandes me quedo con el 3ds Max, por facilidad de uso y versatilidad, el más completo.

    Actualmente estoy aprendiendo a utilizar el animation máster y te lo recomiendo ampliamente. Es sencillo y muy potente, aunque por el poco número de herramientas no lo aparente. Con este programa puedes hacer de todo, pero sobre todo está orientado a la creación y animación de personajes. El render integra, además de radiosidad, acabados tipo cartoon. Y muy importante, pocas exigencias de hardware y memoria. Si te gusta y quieres probar con él, enhttp://www.cole3d.net/tienes todo lo necesario, y en castellano, para aprender a utilizarlo. Un saludo de Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,198

    Diferencias y aclaraciones max maya Lightwave

    Nexen, bienvenido a la jungla.
    Zalu3

    "Acepto todo tipo de crí*ticas en cualquiera de mis mensajes y cuanto más duras (constructivas) mejor"

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Diferencias y aclaraciones max maya Lightwave

    Hola nexen. Pues lo dicho, escoge un programa cualquiera y no dudes en publicar tus problemas en el foro, si podemos te echamos una mano. Saludos de Drakken rotor.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    235

    Diferencias y aclaraciones max maya Lightwave

    Gracias Shazam. Tú explicación me ha dejado mucho más que claro, lo del Mac porque lo dices ¿acaso es malo diseñar en Mac o qué? Bueno en lo de que me contagia si tienes razón acaso las Mac no son las más potentes para modelado y animación. Bueno eso es lo que tengo entendido y si no podrías aclararme, pues dentro de unos meses tenía pensado adquirir senda Mac super potente, dale duro al 3d, pero, aclárame la duda. Muchas gracias a todos, el Nexen.
    "Siempre sueña y apunta más alto de lo que
    sabes puedes hacer. No te preocupes por ser mejor que tus contemporáneos o predecesores.
    Trata de ser mejor que tú" William Faulkner

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Diferencias y aclaraciones max maya Lightwave

    Los programas 3d más potentes y versátiles tanto en modelado como animación son Maya y Softimage (y ahora el 3dsmax 5) y solo hasta hace muy poco el Maya tiene versión para Mac. Para maquetación (diagramación en venezolano) carteles, y diseño 2d en general si hay una ventaja tradicional del Mac (también edición de vídeo), sin embargo, actualmente, por los precios, consigues por lo que pagas por un Mac un PC más potente con el que puedes hacer lo mismo y, además te sirve para más cosas. Y creo que la tendencia futura seguiré poniendo al PC en mejor posición.

    Yo me lo pensaría mejor. Sobre todo, si lo quieres para trabajar con 3d, la aceleración 3d para PC (tarjetas gráficas) es muchísimo más potente y hay más variedad para escoger.

    Si te decides por el Mac o ya tienes alguno a tu disposición te recomiendo una combinación Electric Image Universe + Hash Animation Máster (no me gusta LightWave, lo siento), bueno, a menos que puedas comprar el Maya para Mac. Tiene muy buena pinta. Es una versión reducida del Universe.

    Pues nada, suerte y un saludo. Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Diferencias y aclaraciones max maya Lightwave

    Quisiera aportar algo de mi experiencia sobre el mundo Mac-pc, sin ánimo de entrar en polémica. Los Mac son más potentes que los PC en determinados programas, o determinadas herramientas de determinados programas. Posiblemente están mejor optimizados en esos programas. Me refiero entre otros al Photoshop. Por eso Apple hace todas sus comparativas con Adobe Photoshop, no son listos ni nada). Estos programas del mundo del diseño nacieron en la plataforma Mac, y actualmente siguen desarrollándose pensando más en Mac que en PC. En el gremio del sonido también destacan, sobre todo por tácticas monopolistas típicas de Apple. Recientemente han comprado el Logic Audio, y ya no saldrá más para PC, y acaban de comprar el Shake (vomitivo, ya no saben cómo atraer a los usuarios) aun así, no tendrás ningún problema al trabajar con un PC con Adobe Photoshop, FreeHand, Illustrator, Quark Press o Indesign. Tradicionalmente como dice Shazam, los Mac han liderado el mundo del diseño y los estudios de diseño han usado siempre esa plataforma, aunque hoy en día se ven muchos estudios de diseño con PC, sobre todo de nuevas empresas. Existe en el mundo Mac cierta tendencia a proteger la plataforma de manera ideológica, más marketing que otra cosa, y que suele calar poco a poco en los usuarios de Mac, si nos salimos de esos contados programas optimizados para Mac, las cosas cambian y mucho. En una comparativa publicada en la web de NewTek sobre LightWave, un Pentium 4 1;5 Ghz daba mejor rendimiento que un Dual G4 550 Mhz tanto en aceleración OpenGL como en render (cálculo puro). En otra web compararon un Athlon 1;6 con un Dual G4 1 Ghz sobre LightWave daban rendimiento similar. Luego los procesadores Pentium 4 y Athlon son mucho más potentes en programas de este tipo, sobre todo en su versión Dual, para Mac hasta hace poco había poca cosa en 3d, pero con el G4 han incorporado soporte OpenGL, y con OSX es fácil compilar cualquier programa Unix a Mac. Así aparece el Maya, actualmente la oferta ha mejorado sustancialmente, aunque sigue siendo precaria. Tienes el Maya complete (que no el unlimit) el LightWave y el Cinema 4D. Este último tiene mucha aceptación entre usuarios Mac, posiblemente porque encaja con la filosofía de programa con interfaz bonito y fácil. Maya y LightWave son mucho más sobrios, dada su procedencia, personalmente te recomendaría Maya en Mac, aunque no sé si tira igual de bien qué sobre sistemas NT. Lo que sí te advierto es que no existe ningún motor de render profesional para Mac, ni Mental Ray ni rendaran. Luego el Maya queda bastante indefenso, salvo que puedas renderizar sobre Windows o Linux en un PC. El LightWave es también una buena opción, y tiene su propio motor de render de alta calidad, actualmente lo único que justifica un Mac, es una elección personal, pues ya no son ni más rápidos. Ni más estables, y tienen una oferta muy inferior de software, y no existen tarjetas gráficas profesionales como las Quadro o las wildcat, ni tarjetas de vídeo de gama alta como las DigitSuite o las Targa 3000. Además, están limitados en cantidad de memoria a 1;5 o 2 Gb de Ram, puede que te parezca suficiente, pero para grandes proyectos de 3d y, sobre todo de postproducción, es poco. No sabes cómo traga el Combustion, respecto al precio, son más caros entre comillas. Te puedes montar un Pentium 4 2;8 Ghz con 1 Gb de Ram por menos precio que un G4 similar, pero si te vas a estaciones de trabajo Dual Xeon 2,8 con memoria EC y una tarjeta profesional, tendrás un equipo de precios similares o más caro, pero ni comparación en potencia, hace 4 años trabajaba con Mac, recibí con mucho entusiasmo los primeros g3, pero con el del 3d me fui pasando a trabajar con ambas plataformas, hoy en día tengo claro que no voy a renovar el Mac, además, no existe el 3dsmax ni el Softimage para Mac, que doloroso. Bueno, espero a ver sido de ayuda. Un saludo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    235

    Diferencias y aclaraciones max maya Lightwave

    Muchas gracias hombre eso fue muy completo y profundo gracias a ti ahora no me compro una Mac, si tienes razón después de todo está en PC, si será mejor así, gracias al Nexen.
    "Siempre sueña y apunta más alto de lo que
    sabes puedes hacer. No te preocupes por ser mejor que tus contemporáneos o predecesores.
    Trata de ser mejor que tú" William Faulkner

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Diferencias y aclaraciones max maya Lightwave

    Quiero corregir un dato. Próximamente saldrá para Mac la versión de Mental Ray para Maya. (lo ha publicado recientemente alias Wavefront en su web). Cuando está versión de Mental Ray está definitivamente sobre Mac, creo que la opción de Maya sobre Mac será suficiente para que un usuario de Mac no tenga que pasarse a PC, si ya eres usuario de Mac y deseas mantenerte en esa plataforma, puedes ir empezando el Maya y esperar a que salga el Mental Ray, u optar por las otras 2 opciones sobre Mac: LightWave o Cinema 4D. (hay otras opciones no tan potentes, pero que pueden servirte dependiendo del tipo de trabajo que quieras hacer), aunque si ya eres usuario de Mac, sinceramente te recomiendo que optes por la opción de ambas plataformas, Mac para diseño y PC para 3d. Si no eres usuario de Mac te recomiendo PC para todo. (salvo que tengas mucha pasta y quieras tener ambas plataformas. Lo mejor de cada una en su terreno). Un saludo y feliz navidad.

Temas similares

  1. Diferencias Cinema 4d r14 Maya 2013
    Por Seromarin en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 15-05-2013, 19:42
  2. LightWave Formatos de Maya Blender a LightWave
    Por PWMartinson en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 1
    : 29-04-2012, 16:56
  3. Aclaraciones versiones Vray
    Por axle en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 07-11-2004, 21:33
  4. Maya LightWave
    Por the_unforgiven en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 18
    : 15-09-2004, 20:00
  5. 3dsMax vs Maya vs LightWave vs insert here Whatever you like
    Por Beyond the Grave en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 29-03-2004, 11:37

Etiquetas para este tema