Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Horizonte en el mar

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    9

    3dsmax Horizonte en el mar

    Buenas, a ver si algún alma caritativa quisiera ayudarme un poco: Estoy modelando una escena donde tengo un mar y el cielo (oh). Tengo un cielo de imagen de fondo, y he creado el mar a partir de un plano, modificador noise, texturas y tal y cual, y me ha quedado precioso, pero me ocurre que al final del plano, en el horizonte, no es la línea recta que yo quisiera sino que se ven aún las olas del noise.

    Cómo puedo solucionar el tema? Otra forma de modelar un mar?
    Paso de retocar el resultado con otro programa, me gustaría solucionarlo con max, gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    Horizonte en el mar

    Busca en la ayuda información sobre las software selection, es la herramienta que necesitas. Un saludo.
    "Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    9

    Horizonte en el mar

    ¿Mas pistas, por favor? ¿Qué insinuas que debo hacer con las software selection?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Horizonte en el mar

    También puedes meterle a tu mar un FD 2x2x2 y escalar a 0 en el eje Z los puntos de control de tu línea de horizonte. Un saludo.
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    Horizonte en el mar

    ¿Mas pistas, por favor? ¿Qué insinuas que debo hacer con las software selection?
    Utilizando las software selection (el cómo lo miras en la ayuda) aplicas el ruido a todos los vértices del plano excepto a los de franja del horizonte. Por eso la software selection, para que el paso de la zona de ruido a la de no ruido sea progresivo.

    Mira en la ayuda y haz pruebas, que no se va a romper.

    Offtopic: Molok, he visto tu página, hay cosas muy majas. A ver si la próxima vez que suba a Oviedo a ver a la familia de mi chica nos tomamos unas sidras.
    "Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    Horizonte en el mar

    Como de grande es el mar? La línea de horizonte está más lejos o más cerca dependiendo de la altura del obsebador y de la curvatura del planeta, como estas en la tierra, a una distancia de unos 2 sobre el nivel del mar el horizonte está como a 2 milla unos 5 km, si haces el mar de ese tamaño, verás cómo el horizonte es plano.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    Horizonte en el mar

    Como de grande es el mar? La línea de horizonte está más lejos o más cerca dependiendo de la altura del obsebador y de la curvatura del planeta, como estas en la tierra, a una distancia de unos 2 sobre el nivel del mar el horizonte está como a 2 milla unos 5 km, si haces el mar de ese tamaño, verás cómo el horizonte es plano.
    Vaya. 5 km hasta el horizonte, supongamos una cámara con un Fov de 45, eso haría que a esos 5 km estarías viendo una extensión de unos 5km, es decir un triángulo de 5 km de alto (la distancia al horizonte) por 5 km de base (la extensión de horizonte que ves), en total unos 25 km cuadrados (o 25 millones depreguntacuadrados). Ahora, teniendo en cuenta que spif ha dicho que las olas las ha hecho con un ruido, supongamos que para que esas olas se vean medio bien, ha utilizado una malla con un vértice cada 0,25 m. Eso haría 15 vértices por cada metro cuadrado (dejo sin contar nueve que se repetirían en lospreguntacontiguos). Así que tendríamos una malla con unos 375 millones de vértices. Muy manejable, sí señor. Zuria, lo que planteas puede ser teóricamente correcto, pero es inviable en la practica. Un saludo.
    "Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Horizonte en el mar

    Offtopic: Molok, he visto tu página, hay cosas muy majas. A ver si la próxima vez que suba a Oviedo a ver a la familia de mi chica nos tomamos unas sidras.
    Gracias Greenpix, me alegro de que te guste la página. Lo de tomarnos unas sidras, encantado. Además, sin subir a Asturias porque yo soy la digamos delegación madrileña de la empresa. Estoy más cerca de lo que crees. Un saludo (y perdón por el ot).
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    Horizonte en el mar

    Vaya. 5 km hasta el horizonte, supongamos una cámara con un Fov de 45, eso haría que a esos 5 km estarías viendo una extensión de unos 5km, es decir un triángulo de 5 km de alto (la distancia al horizonte) por 5 km de base (la extensión de horizonte que ves), en total unos 25 km cuadrados (o 25 millones depreguntacuadrados). Ahora, teniendo en cuenta que spif ha dicho que las olas las ha hecho con un ruido, supongamos que para que esas olas se vean medio bien, ha utilizado una malla con un vértice cada 0,25 m. Eso haría 15 vértices por cada metro cuadrado (dejo sin contar nueve que se repetirían en lospreguntacontiguos). Así que tendríamos una malla con unos 375 millones de vértices. Muy manejable, sí señor. Zuria, lo que planteas puede ser teóricamente correcto, pero es inviable en la practica. Un saludo.
    Piensa, para que necesitas esa resoucion de malla a una distancia de 5 km, haz una malla progresiba, de la misma forma que hacen algunos plug.

    Estiras la malla de forma progresiva, con lo que consigues que cerca del foco halla una resolución mayor y a lo lejos una menor, con software selection se puede hacer, y nunca usarías esa cantidad de vértices.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    712

    Softimage Xsi Horizonte en el mar

    No sé porque os implicais tanto, si es de lo más sencillo, solo tienes que poner un gradiente que dirija el nivel de Bump o desplazamiento que uses para las olas->más lejos, menos olas, ya esta.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    Horizonte en el mar

    Implicate tú también hombre, has probado hacer un mar con un Bump o un desplazamiento? Que lo haces con un desplazamiento animado?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    712

    Softimage Xsi Horizonte en el mar

    Implicate tú también hombre, has probado hacer un mar con un Bump o un desplazamiento? Que lo haces con un desplazamiento animado?
    Anda, lo que hizo el corrector ortográfico de la barra google.

    Hay que revisar lo que se escirbe, donde pone implicais debería poner complicáis.

    Solucionado esto, pues claro que he hecho mar con displacement y Bump, como lo haces sino?
    Ahora trabajo con XSI y no he tenido aún oportunidad de hacerlo, pero cuando estaba con LightWave lo hacía poniendo un null (o varios) como referencia al Bump y al displacement.

    Animando estos nulls se animaban las olas.

    Con el gradiente controlaba la intensidad de del bum y displace haciendo que disminuyera en intensidad a medida que se aleja de la cámara.

    Hay muchos tutoriales sobre esto, pero solo conozco los de LightWave, si interesan busco los enlaces y los pongo, pero son un poco antiguos.
    Última edición por Epar; 03-12-2006 a las 01:21

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    Horizonte en el mar

    Yo para hacer mar, prefiero usar algún plug, el DreamScape está bien ya que el mar se ajusta al Fov de cámara y a la distancia ahorrado vértices, la olas son más creíbles que un noise o un wave, pero bueno, que se puede hacer sin plugs, de varias formas y diferentes resultados.

Temas similares

  1. Los increíbles 2 y Cars 3 en el horizonte
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 26-03-2014, 20:21
  2. 3dsMax Horizonte animado
    Por leivajoshas en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 04-03-2013, 16:21
  3. Horizonte degradado
    Por erixel en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 8
    : 12-08-2008, 10:49
  4. Horizonte infinito
    Por RavenX en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 21
    : 09-05-2005, 11:22
  5. Desenfoque en horizonte
    Por Panaramos en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 11-12-2002, 23:46