Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Rotura de cristales

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    98

    Rotura de cristales

    Buenas, necesito crear una granizada y tengo que conseguir el efecto de que los copos de hielo chocan con los cristales y se ronpen formando grietas sin que salten en pedazos.

    Si alguien tiene alguna idea me ayudaría mucho.

    Arigatou.
    Si juegas con el mejor, muere como los demas.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Rotura de cristales

    Casi nada.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Rotura de cristales

    Necesitas un emisor de partículas (para la nieve) justo encima del cristal, en cuanto a que se rompan formando grietas, eso va a ser jodido, ajustando el tiempo de vida de dichas partículas y creando un archivo de animación como textura transparente donde se vayan formando las grietas, pero va a ser muy difícil sincronizarlo con el momento en que coincida la formación de dichas grietas con la colisión de las partículas en el cristal.

    Pero siempre hay trucos para realizar lo que se pretende si conoces muy bien tu software.

    Yo ahora mismo estoy usando A:M, crearía un modelo sencillo como emisor de partículas y le aplicaría un material change type to->particle system->sprite (donde sprite es un archivo de imagen de un copo de nieve).

    Lo colocaría encima del cristal, activaría el object collision y die on impact (i love a:m) en propiedades.

    Jugaría un poco con estas mismas propiedades con tamaños al azar, viscosidades, velocidades iniciales, ratio de emisión, tiempo de vida (i love a:m).

    Una vez terminado crearía una animación con lo que tenemos de vista frontal con la ventana.

    En esa animación te vas marcando los puntos donde los copos colisionan y mueren en cada uno de los fotogramas y ya tienes una base para crear las grietas con programas de postproducción que aplicarías luego como textura con alpha al cristal de la ventana.

    Es muy complicado de realizar, hay que ser muy ingenioso y lo repito, hay que conocer bien el software con el que trabajas. Un saludo.

Temas similares

  1. Rotura filamento ender 3 V2
    Por avegti en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 11
    : 11-09-2022, 18:52
  2. Videotutorial rotura de vidrio con RayFire
    Por 3djdavid en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 0
    : 12-12-2013, 15:30
  3. Sugerencias con rotura de vidrio con RayFire
    Por 3djdavid en el foro Plugins
    Respuestas: 8
    : 08-12-2013, 19:29
  4. 3dsMax Rotura de correa
    Por Slap en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 28-12-2009, 22:13
  5. Rotura de ventana por objeto
    Por shenmue en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 5
    : 10-06-2005, 01:28