Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Soy novato en el foro Vray y que opináis

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Soy novato en el foro Vray y que opinais?

    Hola señores. Foreros. Acabo de psotear un problema con la escena que estoy haciendo de interior con Vray por unos problemas que tenía con las reflexiones, y la iluminación en general. Bueno.deciros que lo de la reflexión lo he conseguido solucionar. Y es que como puse en el mensaje. Estaba usando base de material estándar con su especular multicapa en algunos casos, y luego en el mapa de reflexión metía una atenuación con Fresnel y en el canal principal de la atenuación Vray map. Y entonces así podéis ver los reflejos de la primera imagen del pasillo largo. Que quedaron más o menos decentes. Fijaros el Glossy del suelo. El render con la base de material estándar era eterno. Hablo 8 horas en 1200 píxeles, cosas así, burradas. Así que decidí no usar estándar y pasé todo a Vray. Y ponía en el mapa reflexión la atenuación igual, pero no hacía nada. Lo he solucionado quitando el mapa reflexión y poniendo arriba del material Vray en reflect un color más blanco, he activado el reflejo Fresnel. Y le he bajado un poco el Glossy de 1 a 0.95. La verdad que he renderizado un trocito de suelo y se ve bien el reflejo.

    De todas formas, me veo un poco verde con esta escena tan compleja. Ya que he iluminado ya varios trabajos con Vray, pero exteriores o interiores más sencillos, con una luz natural entrando y no tantos colores. Entonces me gustaría compartir algunas dudas con vosotros, algunos que ya tenéis más experiencia en estas lides. A ver qué opinión os merece y como mejoraríais el resultado. De antemano gracias y enhorabuena por este foro tan espectacular.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Camara02-toma17.jpg 
Visitas: 382 
Tamaño: 81.8 KB 
ID: 11868   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: camara1-toma03.jpg 
Visitas: 364 
Tamaño: 72.1 KB 
ID: 11869  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    311

    Soy novato en el foro Vray y que opinais?

    No sé qué pensar, la escena es buena, pero creo que la configuración del Vray todavía te falta mucho. Esos colores tan saturados, parecen radioactivos, bájale al azul y al naranja, busco un tono más neutro. Esas manchas como fantasmas en el piso :blink:
    Estaría bien que pusieras tus parámetros del Vray a ver si se ve el por que, en definitiva no debes de usar materiales estándar en Vray.

    Esa parte iluminada en orilla de la barra, ¿Qué es? ¿por qué esta así de iluminada? Hay cosas que no entiendo de tu render.

    Además, falta corregir un tanto los niveles de color, está todo tirado al azul, no me agrada así. Saludos y suerte con el render, puede quedar bien.
    r0dr160

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Soy novato en el foro Vray y que opinais?

    Hola Rodrigo primero gracias por tu respuesta. Pues tienes razón, me falta para controlar el Vray, y entre los plazos y los tiempos de render. La verdad que en escenas menos complejas, con menos luces o con una luz natural no he tenido mucho problema, y en exteriores ninguno. Todo perfecto. Pero en esta escena más compleja, no sé si es que me quiero ahorrar tiempo de render y sale mal o qué. La saturación si es evidente. Me han dado esos colores exactos, pero les he tenido que bajar la saturación porque realmente quedaba raro. Y lo de la barra, el techo, es que querían luz saliendo por detrás de la barra y he usado el vraylights con un tubo para dar un poco de luz, y auto iluminación al cristal de la barra. Al techo igual, para hacer salir luz azul allí por detrás de la moldura, con esa forma tan rara, con luces no vi la manera, es que me pidieron que dentro de la moldura, escondido hay un fluorescente azul, así como debajo del escenario, debajo de las molduras de madera de la pared, de la barra, aquí publico un nuevo rende, r.

    Aquí publico el render nuevo que he sacado, con toda su configuración y las luces como están dispuestas. Por cierto, que les metí 500 en subdivisiones y en sombras son Vray, menos las que hay dentro de las cajas de luz que creo que tienen shadowmap, no sé si por ahí me pueden venir problemas de manchas. Pero pensaba que si ponía en esas cajas luces Vray era más tiempo de render y al fin solo quería que ahí dentro hubiese luz y que no afectase al resto de la escena.

    Debajo, las luces señaladas, (quizás sea manía del Scanline aun), una es para el techo completo.blanca, y otra es solo para la parte alta del techo, un poco azul para simular el efecto del fluorescente azul de dentro de la moldura.

    Veréis unas manchas circulares en algunas zonas. Que no sé por qué salen, creo que los materiales auto iluminados tanto con VRayLightMtl como con VrayMtlWrapper cuando se les sube la GI mucho, producen ese efecto de círculos en las paredes, así que, quizás la culpa la tenga el fluorescente de debajo del zócalo que tiene ese material, más o menos a 10 en la GI.

    No sé si alguien me puede decir que es mejor, si usar el VRayLightMtl directamente o el Wrapper con un estándar auto iluminado como base material. He probado los dos y no he visto mucha diferencia, pero lo mismo alguien sabe más acerca de ello.

    No sé que más decir de la escena, en fin, publico también la imagen final con todo lo que tuve que retocar en Adobe Photoshop, p. Creo que se me da mejor el Adobe Photoshop que el Vray por ahora. Bueno la idea es pulir esas dudas. Así que muchas gracias por el interés mostrado y no pude publicar antes porque no tuve ni tiempo. Saludos a todos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parametros01.jpg 
Visitas: 296 
Tamaño: 178.6 KB 
ID: 11931   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parametros+luces01.jpg 
Visitas: 272 
Tamaño: 155.1 KB 
ID: 11932   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render original01.jpg 
Visitas: 273 
Tamaño: 75.8 KB 
ID: 11933   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: retocada photoshop01.jpg 
Visitas: 337 
Tamaño: 125.2 KB 
ID: 11934  


  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    311

    Soy novato en el foro Vray y que opinais?

    Bueno, veo cosas raras, esas omnis por debajo de todo ¿para qué son? Veo algo raro los parámetros, pero no soy experto así que, espero que alguno por ahí diga como van. Las subdivisiones del Quasi Montecarlo súbelas.

    Me tome la libertad de ajustar un poco los niveles. El Hsv tiende a sobresaturar los colores, según tengo entendido. Tampoco entiendo mucho por que desde antes corriges la saturación en el Vray, porque no tratas de sacarlo mejor posible y si es necesario después en la postproducción corriges niveles. Creo yo.

    Me tome la libertad, espero no te moleste, de corregir tu postproducción, no sé si mejoro, creo que es difícil, puedes hacerlo mejor en el Vray, creo yo. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dobleretoque.jpg 
Visitas: 350 
Tamaño: 90.8 KB 
ID: 11946  
    r0dr160

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Soy novato en el foro Vray y que opinais?

    Deberías retocar los parámetros de los materiales tan saturados, para que emitan menos GI (esto se hace usando un material VrayMtlWrapper, y disminuyendo generate GI).
    Por cierto, que les metí 500 en subdivisiones y en sombras son Vray.
    ¿cómo? ¿dónde pusiste ese número, en que parámetro?
    Sobre iluminación de interiores, empieza a echarle un ojo al hilo en el que se bien de ello, porque para interiores hay otros métodos de cálculo más correctos, como fotones o Light Caché. Te puedes evitar los manchurrios, y puede que algo de tiempo. No parece que ningún material lleve Glossy, así que, ese tiempo de 8 horas lo veo un poco exagerado. ¿y por qué tantas luces Vray?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Soy novato en el foro Vray y que opinais?

    ¿Cómo? ¿dónde pusiste ese número, en que parámetro?
    Subdivs 500 en light settings de la pantalla de configuración de render de Vray. Abajo del todo. Tengo entendido que hay gente que incluso sube las subdivisiones a 1000 o 2000.

    Después de desaturar la escena y corregir niveles ha quedado más decente, y ciertamente yo también tuve que retocarlo en Adobe Photoshop. Gracias por tomarte la molestia Rodrigo. Y te lo has currado, ha quedado mucho mejor.

    La verdad que era mi primer render más o menos complejo con Vray y aún me quedan muchas cosas que controlar de este motor.

    Lo de las 8 horas de render era usando materiales que saqué de un tutorial, la mayoría usaban una base standard y todos llevaban su especularidad tradicional con Phong o con doble capa especular incluso (dual layer). Y luego sus reflejos Vray, etc. Y el render a alta resolución se disparaba si a 8 o 9 horas. Después cambié los materiales estándar y pasé todos a Vray, perdiendo su especularidad fake típica del amx que a mí me gusta, pero bueno, el render ya bajaba a 2 o 3 horas. Moraleja. Mejor usar en la medida de lo posible materiales Vray.

    Otra cosa, las manchas raras de luces como circulares en paredes y demás, salen por los materiales VRayLightMtl con más de 1 de GI. En algunos casos si se sube mucho producen esas manchas por parte de la escena, normalmente por su radio de acción. En esa escena bajo la moldura del techo va un fluorescente que debe tintar un poco de azul el techo, y no encontré otra forma de hacerlo que con vraylightmaps. Luego bajo la barra igual, bajo los zócalos de madera de las paredes también, y bajo el escenario también. En fin, que la escena tiene muchas pijadas de luces.

    Las luces de abajo del todo eran para iluminar el techo, ya que, como todas las luces son hacia abajo, pues no llegan al techo. Supongo que como dije será manía mía del Scanline, porque con la GI bien el techo al final se verá iluminado supongo ¿no?
    IkerClon me he leído los mensaje de dijeje de iluminación interior y más o menos me he ido guiando por ellos. Lo que no me quedó claro es el uso de los fotones. Se supone que una vez que tengo la escena configurada con Irradiance Map en first bounces y Quasi Montecarlo en second, cambio eso por Photon Map, y configuro los parámetros de Photon Map y a volar? Es que lo que me liaba es cuando decían que primero tiraban el render con la primary y la secundary en Photon para calcular el mapa de fotones. Y luego ya cambiaban la primary por irradiance, y cargaban el mapa de fotones antes del render. Ese paso es el que me liaba un poco. Luego también creo que los reflejos deben ser todos Fresnel cuando se usan fotones ¿no? En fin, yo sigo haciendo pruebas y ya subiré alguna cosa nueva de esta escena. Muchas gracias por vuestra ayuda. Saludos.

Temas similares

  1. Saludos al foro un novato más
    Por remo en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 24-06-2019, 01:32
  2. Novato en foro y mundo 3d
    Por sensecap en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 10-03-2015, 20:25
  3. Respuestas: 1
    : 23-09-2014, 12:19
  4. Saludos de un novato en el foro
    Por boceto en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 19-04-2014, 10:49
  5. Novato de foro
    Por sergioc64 en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 23-05-2008, 07:02

Etiquetas para este tema