Alguien podría decirme cómo conseguir el programa LSNET para renderizar en red con el Lightscape. Gracias de todas formas. Un saludo.
Alguien podría decirme cómo conseguir el programa LSNET para renderizar en red con el Lightscape. Gracias de todas formas. Un saludo.
Algún tutorial de cómo hacer animación en Lightscape. Gracias.
Pasa de animar en Lightscape, realmente es pésimo para animar. Lo que te recomiendo es que exportes la escena a max y entonces animes en 3dsmax. Tardarás años luz en conseguir un buen resultado animando directamente en Lightscape.
Gracias por responder. Otra cosa que en Lightscape no soluciono todavía, es que, aparecen mal iluminados en la junta del techo y el muro, y a la vez del piso y el muro, aparecen una franja en sombras, a pesar de haber eliminado caras y unir el piso, el techo y los muros, como un conjunto, no sé lo que estoy haciendo mal.
El Lightscape apenas lo he usado, pero recuerdo que en la página de soporte de Discreet de este programa, aparece un faq o algo así referente a cómo modelar para él Lightscape, bastante bien explicado. Saludos de Drakken rotor.
Gracias Drakken, he mirado la página de Discreet, pero estuve dando vueltas por ella sin encontrar nada, solo propagandas y descripciones de productos.
Yo he hecho un par de animaciones con el Lightscape y te podría echar una mano. Hay que decir que es muy poco intuitiva y en algún aspecto está mal resuelta. Hay que hacerlo todo a mano: trayectorias (a base de puntos y tangentes), velocidad, etc. Y se puede hacer bastante pesado. Lo que siempre me ha costado más es el inicio. Hay que determinar el tiempo y la distancia total del recorrido lo primero. Tiene pocos controles, pero como he dicho antes, son muy liosos. Como sabrás solo se pueden hacer animaciones de cámara, nunca de elementos de la escena. Tampoco se puede cambiar el angular de la cámara (algo que me tiene sorprendido, lo he buscado por todos los sitios y no he sido capaz de variar), aun así, se pueden obtener animaciones limpias y correctas. La opción que te han comentado antes de pasarlo a 3dsmax no es mala, lo que pasa es que es olvidarte por completo del Lightscape, ya que perderás el cálculo de luces. Un saludo.
Bueno, pues eso, es que nadie usa el Lightscape. Es el que yo uso, y tras ver muchos resultados, me parece el mejor, ¿Qué inconvenientes le veis?
: :: :::DLKS Studio::: :: :
No existe tal cosa como el mejor. Cada cual tiene su programa con el que trabaja más a gusto. Aquí hay una mayoría de maxeros, otros mayeros, de LightWave, Animation Master, Blender, etc. Si no hay ningún otro Lightscape, bienvenido seas, serás el mejor Lightscape de 3dpoder.
Hola, yo use Lightscape un tiempo, y en mi opinión ya está desfasado, como dato es que ya está retirado del mercado. El 3ds Max ya trae el motor de Lightscape. En 3ds Max también se puede usar todas las luces fotométricas que trae Lightscape (, IES) es más lento que el caballo del malo configuración de materiales de dudosa calidad (creo recordar que no se podían poner ni bumps en condiciones).
Y, sobre todo el engorroso ejercicio de tener que limpiar caras para evitar los artefactos (si en una vista de un cubo solo se ven 2 caras habrá que borrar las de detrás porque se producen artefactos, o sea, un coñazo) en definitiva, se pueden hacer cosas cojonudas con él, d hecho las hay que están muy bien, y las seguiré habiendo, pero hoy día y ya digo, en mi opinión está muy superado técnicamente. Saludos.
Tengo entendido el Lightscape va implementado (y mejorado) en 3d Studio desde el (*.3ds) Viz 4.
Si, eso es cierto, un poco pasado, puede, y desde luego en el comentario ese que hay que quitar las caras que no se ven y tal, es cierto, un poco engorroso, el programa es un poco delicado para esos asuntos, aunque los resultados a mí no me desagradan en comparación con otros. Tal vez debería de probar el Autodesk (*.3ds) Viz 4, ¿alguien lo ha probado? ¿Qué tal está?
: :: :::DLKS Studio::: :: :
Aquí adjunto una misma imagen, la primera renderizada en 3d Studio Viz sin ningún uso de Lightscape, la de en medio echa con Lightscape y la de la derecha, importando desde el Viz la solución del Lightscape y renderizando.
: :: :::DLKS Studio::: :: :
Aquí adjunto una misma imagen, la primera renderizada en 3d Studio Viz sin ningún uso de Lightscape, la de en medio echa con Lightscape y la de la derecha, importando desde el Viz la solución del Lightscape y renderizando.
: :: :::DLKS Studio::: :: :
Hola, alguien tiene un manual para este programa que está en español, o tutoriales.