Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Sugerencias nurbs desde Rhino

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Exclamation Ayuda nurbs desde Rhino

    Me ha llamado un amigo arquitecto acojonado por las prisas y la información que me ha dado no es muy completa, pero me gustaría echarle una mano por motivos personales.

    Han modelado un vestíbulo con Nurbs en Rhinoceros y trataban de exportarlo como 3ds para animarlo en Cinema 4D. No se cono lo habrán modelado, se estaban líando con la malla poligonal y creo que intentaban hacer la estructura metálica con cilindros. El caso es que se les ha ido de polígonos a mamar y cuando tratan de exportarlo peta.

    No dispongo de más información, pero el pobre estaba desesperado pregunándome cosas básicas de hardware, intentándome explicarme como habían modelado, pero no tenía mucha idea de lo que hablaba ya que es el jefe. Quería un curso acelerado de hardware con intenciones de comprarse una ws, pero creo que las prisas (un concurso) le están nublando la vista.

    Con estos datos (y yo no conozco Rhino), ¿cómo aconsejarle sobre esa exportación? ¿dónde ha podido excederse en el modelado? ¿Qué le puede faltar de hardware? En fin, darme vuestra experiencia al respecto por favor. Por otro lado, supongo que, a la hora de renderizar las pasaran canutas, ¿le pido el modelo y se lo ánimo en 3dstudio? ¿Qué tal se portara el 4d con Nurbs? Un saludo y un beso al que ayude. Gracias.
    Última edición por dixan; 15-06-2005 a las 16:55

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    55

    Rhino Ayuda nurbs desde Rhino

    Lo primero seria probar exportarlo como (*.obj) en vez de 3ds ya que, con obj tienes la opción de exportar las superficies como Nurbs.

    Si eso no te funciona exporta cada objeto por separado usando los controles avanzados, que aparecen en el ut de exportar. Dentro de estos controles usa siempre el preview para ver cómo va ser la superficie al ser exportada y evaluar si tiene suficientes polígonos para que se vea más suave.
    ----------------------------------------------------
    GeForce 6800 GT PCI-E@quadro4000, Pentium4 3.2 Ghz, Intel board extreme series, 1 Gb Ram, Wacom Intuos 6x8, y una silla muy comoda para el transnoche.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Ayuda nurbs desde Rhino

    Gracias juanca, el mensaje esta transmitido. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6

    Ayuda nurbs desde Rhino

    Lo que puede hacer es al tener seleccionado lo que se va a exportar en Rhino. Mirar las extensiones que recibe el Cinema, por lo general Rhinoceros pregunta mediante un menú la cantidad de polígonos y el tipo de construcción del objeto, así podrá manejar una cantidad más adecuada para sus propósitos.

    El formato (*.3ds) generalmente funciona bien, o mejor transforme el elemento a mallas primero en el mismo Rhinoceros con una densidad menor, por defecto se configura en un 50%.

    Ah no olvide guardar el original en Rhinoceros al pasar a malla ya no es posible editarla nuevamente por eso es necesario guardar el modelo de Nurbs. Suerte.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Ayuda nurbs desde Rhino

    Ok avido, a este tío le ayude cómo pude y no se consiguió solventarlo, pero le mando un mail con tu información. Además, creo que le voy a echar un vistazo al Rhino. Gracias, un saludo.

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 29-10-2014, 14:21
  2. 3ds Max Para carrocerias mesh nurbs 3ds Max Rhino Maya
    Por kornutto en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 02-02-2011, 18:38
  3. Rhinoceros Crear mallas desde objetos nurbs
    Por 3dpoder en el foro Rhino
    Respuestas: 0
    : 15-07-2009, 01:07
  4. Power nurbs Rhino
    Por 3dmac en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 02-07-2008, 12:42
  5. Nurbs de 3ds Max de Rhino
    Por ávido en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 27-06-2005, 05:24