Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Mala calidad de animación

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    11

    3dsmax Mala calidad de animación?

    Primero que nada me presento: soy Riven-ward, llevo más o menos 1 mes en todo lo referente al mundo 3d y producción. Y pues le he echado ganas, he leído harto y practicado harto en el 3ds Max. Pero bueno, vamos con la duda.

    Al momento de querer tener la animación en una archivo como.avi, estuve buscando a ver si había algo. Y encontré, en el menú animation la opción make preview. Y pues, yo feliz, hice el preview, pero al verlo. Problema: la calidad de la animación era pésima, realmente.

    Entonces, quería saber si había alguna otra forma de pasar la animación a un archivo visible en un reproductor, por ejemplo. Creo que escuché que había que pasar los fotogramas a imágenes.tga (así era, ¿no?) pero, renderizar cada fotograma y guardarlo como.tga, uno por uno es algo complejo. ¿es eso lo que hay que hacer, o se pueden seleccionar todos y pasarlos a.tga?
    Pues ahí esta mi duda :besitos: saludos y gracias de antemano.

    Posdata: encontré que este era el lugar más adecuado para poner esta duda, si no lo es por favor cámbienlo a donde debe estar :tescuch.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Mala calidad de animación?

    Bienvenido al foro, Riven-ward. Para renderizar la animación, vete al menú rendering (o pulsa f10). Se abrirá una ventana en la que veras, entre otras muchas cosas, varios apartados:
    1)-time output, donde eliges si quieres renderizar una sola imagen (single) o una animación. En este último caso tienes que poner el rango de tu animación en la casilla range (es decir, de que fotograma a que fotograma quieres que renderice).
    2)-output size, aquí eliges la resolución de tu imagen o de tu animación.
    3)-render output, aquí encontraras un botón que pone files, cuando lo pulsas se abre una ventana donde debes especificar donde quieres guardar la futura animación, el nombre que le vas a poner, y el tipo de extensión que quieres que tenga. Hay muchos tipos:avi, (*.mov), tga.

    Escoge, por ejemplo, avi. Tras elegir todo lo demás le das al botón guardar, y se abrirá otra ventana para que elijas el códec de compresión que prefieras (divx, mpeg.) de los que tengas instalados en el PC. Si no quieres compresión, elige uncompressed, pero prepárate para la cantidad de Mb que ocupara el video.

    Después, vuelve a la ventana de rendering, y pulsa el botón render que encontraras más abajo. Ahora empezara a renderizar la animación. Cuando termine tendrás un archivo.avi en la carpeta que especificaste anteriormente.

    La extensión.tga, renderiza uno por uno cada frame (fotograma) en imágenes, pero no te preocupes, una vez que le dices donde guardarlo, y le das al botón de render, te las renderizará todas automáticamente, de tal forma que si le llamaste pepito a tu animación, en la carpeta de destino elegida aparecerá una secuencia de imágenes como pepito00001, pepito00002, etc.

    Con esta forma para poder ver las imágenes como una animación tienes que juntarlas con un programa de edición de video como el Premiere o similares.

    Espero haberte ayudado.

    Venga un saludo.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Mala calidad de animación?

    Todo lo dicho por el amigo Biofix pero también pulsa f1 de vez en cuando, fijo que será más rápido. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    82

    Mala calidad de animación?

    Buenas, dar la bienvenida en primer lugar a Riven-ward. Este hilo me vendrá de pm para poner mi duda, esta tarde he renderizado mi futura animación en imágenes.tga para pasarlo a.avi posteriormente con Premiere.

    El problema es que cada imagen de estas.tga me ocupan 1 mega con poco (1.150kb, 1.700kb.) aunque la escena, eso sí, está bastante completa: iluminación, bastantes objetos, animación.
    ¿Es normal?
    Es con 3d Studio. 1 saludo.
    {no hay dia sin noche ni libertad sin anarkia}

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mala calidad de animación?

    Buren, no tiene nada que ver el tamaño de la imagen resultante con la escena en sí. Un tga pesa lo mismo sea todo blanco, todo negro, o a rayas, ya que es un formato sin compresión, sólo depende de la resolución y de los canales de color que lleve (3 canales RGB, o 4 canales RGBA), por lo que sí, es normal. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Mala calidad de animación?

    Con esta forma para poder ver las imágenes como una animación tienes que juntarlas con un programa de edición de video como el Premiere o similares.
    Agregando, también puedes juntar los fotogramas, en 3dsmax, con Ram player, en la ayuda del 3ds Max aparece claro cómo funciona, es muy fácil. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    82

    Question Mala calidad de animación?

    Stewie, ya lo sé que no tiene nada que ver, pero hay algo que no me cuadra: He hecho el render de una simple caja y me ocupa 70kbs (mismo formato), en cambio esas secuencias 1.100kbs.

    No entiendo cómo una simple imagen me puede ocupar 1 Mb, pero bueno, ya casi parecerá que esté hecho con una digital de bastante resolución.
    {no hay dia sin noche ni libertad sin anarkia}

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Mala calidad de animación?

    Rtfm. Tenía que decirlo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    82

    Mala calidad de animación?

    Borrar.
    {no hay dia sin noche ni libertad sin anarkia}

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Mala calidad de animación?

    Si los tga ocupan distinto es porque es tga con compresión (compresión sin pérdida, pero compresión). Rtfm -> read the fucking manual.

    Vamos a hacer cuentas:
    -Una imagen está formada por píxeles.

    Los píxeles contienen la información de color en bits. Un bit tiene dos posibles valores, 0 o 1. (8 bits forman 1 byte).

    Hay tres colores por píxel, rojo, verde, y azul.

    Nos centramos en la información por cada color, los posibles colores que puede tener un canal según la profundidad de color (bits de profundidad):
    1 bit -> 2 elevado a 1 -> 2 valores posibles.
    2 bits -> 2 elevado a 2 -> 4 valores posibles.
    3 bits -> 2 elevado a 3 -> 8 valores posibles.
    4 bits -> 2 elevado a 4 -> 16 valores posibles.
    5 bits -> 2 elevado a 5 -> 32 valores posibles.
    6 bits -> 2 elevado a 6 -> 64 valores.
    7 bits -> 2 elevado a 7 -> 128 valores.
    8 bits -> 2 elevado a 8 -> 256 valores.

    Tenemos que con una profundidad de 8 bits, podemos formar 256 tonos diferentes. Normalmente los programas nos dan la cantidad total de colores entre todos los canales. Una imagen de 24 bits quiere decir que tiene 24 bits entre los tres canales, 24 / 3 = 8 bits por canal = 256 valores posibles. Si la imagen tuviera 32 bits, quiere decir que contiene un canal adicional, que es el canal alfa, también de 8 bits (8x4 = 32 bits).

    Como tenemos tres canales de color por cada píxel, eso eleva las posibilidades a 256 por 256 por 256 = 16777216 colores posibles.

    Vamos al tamaño. Tenemos que un píxel ocupa 24 bits.

    Una imagen PAL mide 720 por 576 píxeles.

    Si multiplicamos 24 x (720 por 576) tenemos 9953280 bits.

    Para saber los bytes, dividimos por 8 (8 bits forman 1 byte): 1244160 bytes.

    Dividimos por 1024 para saber los kilobytes: 1215 kilobytes.

    Dividimos nuevamente por 1024 para saber los megabyte: 1,1865234375 megabyte, es lo que ocupa una imagen a 720 por 576 a 24 bits de color.

    Haced la prueba en Adobe Photoshop, cread una imagen de ese tamaño y resolución, y guardadla en un formato sin compresión (bmp, tga), en información del archivo miráis las propiedades y veréis que ocupa exactamente eso (bueno, miento, difiere en unos pocos bytes, debido al encabezado propio de cada tipo de fichero, para que el ordenador sepa que formato tiene el archivo).

    Y con esto y un bizcocho, queda resuelta la duda (espero). Y es que por muy coñazo que sea a veces, la teoría es necesaria. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    82

    Mala calidad de animación?

    Si señor, muy buen tutorial. Bueno gracias por tu ayuda desinteresada.
    {no hay dia sin noche ni libertad sin anarkia}

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Mala calidad de animación?

    Que pedazo de respuesta Stewie. Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    27

    Mala calidad de animación?

    Ya todo está dicho y hecho solo me que da agregar que max es una herramienta poderosa y que le eches ganas.
    Que el 3d los acompañe

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    446

    Mala calidad de animación?

    Vaya solo que llegaste un poco tarde, cosa de un año, pero no te preocupes. Un saludo y bienvenido.
    Prefiero no decir nada a expresarme débilmente!

    Mi amigo imaginario cree que deberías visitar al psiquiatra

Temas similares

  1. Impresión con muy mala calidad porqué?
    Por cotarejo en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 26-11-2018, 06:43
  2. After Effects y mala calidad
    Por jota97 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 20-04-2016, 00:41
  3. Mala calidad en mis texturas
    Por wanyaes en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 28-06-2012, 23:32
  4. Cinema 4D Mala calidad de render
    Por IDROID en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 03-10-2011, 16:43
  5. Vcd sinónimo de mala calidad
    Por Bodhisattva en el foro Postproducción
    Respuestas: 11
    : 17-10-2004, 17:20