Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Tostar el ambient occlusion

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    3dsmax Tostar el ambient occlusion

    Como puedo tostar en 3ds Max 7 el mapa de Ambient Occlusion (en render to texture supongo, pero cómo?), he probado de muchas maneras y aún no consigo sacarlo.

    Me gusta mucho el trabajo de Siquier con respecto a la texturización y es por ello que estoy tratando de seguir su técnica (tutorial en 3dtotal) con un modelo que tenía guardado hace tiempo y en dicho tutorial explica que saca el mapa de Ambient Occlusion para usarlo como base de su mapa de suciedad (cosa que me parece muy conveniente) pero todavía no logro sacar el dichoso mapa, ya tengo toda la escena Unwrapeada y me sale cualquier otro mapa menos el de Ambient Occlusion (me refiero a que sale mezclado con sombras o todo negro, pero no el mapa sólo para poder usarlo como base para mí mapa de suciedad). Alguien me podría ayudar un poco, aunque sea una pista. Saludos.

    Posdata: por supuesto que estoy usando Mental Ray como motor de render para tratar de sacar el mapa.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Tostar el ambient occlusion

    Siempre término respondiedome sólo. Se me ocurrió poner una omni con ambient only (una luz de relleno) y puse un Ambient Occlusion en el light shader, luego tosté el Lightmap y resultó.

    Supongo que habrá una manera más elegante de hacerlo, pero al menos así sale tal como quería, ojalá a alguien más le sirva. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Tostar el ambient occlusion

    Hola. Lo que yo hago es poner el aomap en el slot difusse (aunque luego no sea ahí donde lo use) y luego sigo el procedimiento normal de bakeado, debes activar shadows y no debes tener ningún problema.

    No olvides que no se puede bakear Mental Ray con versiones anteriores a max7.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Tostar el ambient occlusion

    Gracias Siquier, debo haber hecho algo mal que no me resultaba, voy a probar nuevamente. Gracias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    332

    Tostar el ambient occlusion

    Buenas gente. Esto es algo viejo, pero bueno, me gustaría saber cómo se hace esto de Ambient Occlusion para tener la base de la textura, pero no me he enterado de nada, y en el tutorial que ha dejado César de 3d total tampoco. Y viendo el panel de render to texture no veo nada de Ambient Occlusion por ahí. Fijo que cosas que digo igual no tienen ni sentido, pero ahí veis lo perdido que estoy. Gracias de antemano, agures.
    "Crear algo hermoso toma tiempo y dedicacion, destruirlo...solo unos segundos"

    -Demoreel

    -Mi page web

    -Battle Droid

    -Primer Low Poly

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Tostar el ambient occlusion

    Hola dhal_naka, es tal cual como dice Siquier, pones un AO configurado a tu antojo en el difusse de un material que se lo asignas a toda la escena y luego bakeas el Diffuse con la opción shadow activada. De más esta decir que tienes que tener como motor de render Mental Ray y al objeto Unwrapeado según conveniencia.

    En el sitio de Siquier encuentras su tutorial en español, específicamente aqué. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    275

    Tostar el ambient occlusion

    Para mí lo más sencillo en la versión 8 es:
    1? Seleccionar como motor de render el Mental.
    2? Abrir el panel del render a texture (rtt).
    3? Seleccione el objeto del que quieres obtener el AO.
    4? Seleccionas en las opciones del rt el canal de mapeado deseado y le activas use existing channel.
    5? En ouput presionas add y seleccione Ambient Occlusion. Más abajo colocas el nombre y destino de la imagen, el tamaño deseado y los parámetros del AO, que para probar con los valores por defecto ya está bien.
    6? Darle al botón render en la parte infeior de la ventana de RT.

    Con este método no hace falta tener aplicado ningún material, ya que los parámetros del oclusión se controlan desde el RT. Saludos.

    Ad? U.
    A veces dos y dos son veintidós... aunque parezca mentira.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Tostar el ambient occlusion

    Cierto, es una de las novedades de max8.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    133

    Tostar el ambient occlusion

    Hola a todos, sé que el hilo tiene tiempo, pero estoy teniendo problemas para bakear el AO, bamos que me tiene loco, he seguido los pasos que dice Infart uno a uno y nada, me sale todo negro, pongo una imagen para que lo veáis y a ver si alguno me puede sacar de dudas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: casco2Ambient-Occlusion-_MR.jpg 
Visitas: 153 
Tamaño: 16.7 KB 
ID: 34971  

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    855

    Tostar el ambient occlusion

    Hola a todos, sé que el hilo tiene tiempo, pero estoy teniendo problemas para bakear el AO, bamos que me tiene loco, he seguido los pasos que dice Infart uno a uno y nada, me sale todo negro, pongo una imagen para que lo veáis y a ver si alguno me puede sacar de dudas.
    Probablemente tengas un valor inadecuado para el parámetro max distance del mapa AO.

    Si tu escena es cerrada (una habitación sin ventanas, por ejemplo) y tienes un max distance de 0 (distancia infinita), todos los rayos que se lancen van a colisionar con algo, por lo tanto todo te saldrá negro. En ese caso, prueba a poner un max distance distinto de cero y más acorde con la escala de tu escena. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    133

    Tostar el ambient occlusion

    Gracias Halfvector, aunque no es una escena cerrada era eso, ahora a ver si consigo sacarlo con resolución, porque de momento me sale fatal.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    275

    Tostar el ambient occlusion

    Te recomiendo que hagas una prueba sencilla: En una escena nueva create un plano con coordenadas UV o aplica un planar y alguna otra geometría más compleja (un Torus Knot, por ejemplo) que intersecte con el (alínealos al centro).

    Ahora sigue los pasos y sácale el AO al plano a ver qué resultados obtienes.
    A veces dos y dos son veintidós... aunque parezca mentira.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    133

    Tostar el ambient occlusion

    Gracias Infart, he hecho la prueba y me a aclarado bastante el tema, te pongo los resultados por si tienes alguna sugerencia.

    La primera es con los valores por defecto y la otra tras hacer varias pruebas es la que más me convence, max Dist a 5 y spread a 5, y con los samples a 24, los valores del render de samples per pixel los he dejado a 1/4 - 1.

    Ah el plano es de 3m x 3m.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Plane01Ambient Occlusion _MR_.jpg 
Visitas: 171 
Tamaño: 124.9 KB 
ID: 35012   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Plane01Ambient Occlusion _MR_3e.jpg 
Visitas: 140 
Tamaño: 88.7 KB 
ID: 35013  

Temas similares

  1. Ambient occlusion
    Por petisuis en el foro Postproducción
    Respuestas: 2
    : 17-03-2010, 18:03
  2. Ambient occlusion
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 05-09-2009, 13:17
  3. Ambient occlusion
    Por javier8620 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 30-10-2007, 12:35
  4. Ambient occlusion
    Por Yagox en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 07-06-2006, 11:17
  5. Ambient occlusion
    Por PERIK en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 06-11-2004, 11:33