Resoluciones para texturas preparadas con Photoshop
Hombre, no estaría de más, que nos pusieras algún render para que veamos dónde está el problema, te puedo dar algunos apuntes, de forma muy genérica, pues sin ver algún render difícilmente podremos ayudarte con este tema:
1º- Al sacar texturas desde tu cámara digital, tendrás que tener muy en cuenta, la iluminación, las sombras y luz directa, chafan las fotografías, por ejemplo.
2º- Si la/s textura/s que quieras sacar, están en zonas de luz directa del sol, busca las primeras horas del día o últimas de la tarde, si no puedes, intenta buscar una hora del día en la que esa zona este en sombra.
3º- Cuidado con las suciedades y/o detalles que resalten en las fotografías, luego tendrás que tilearlas.
4º- La perpesctiva, el encuadre, son básicos, por lo que para que luego no tengas que hacer chapuzillas o hagas las menos posibles, usa un trípode, esto es muy importante.
Pero, lo peor sin duda, es el tema de la iluminación, cuanto más neutra, mejor textura será, podrías ayudarte de algún filtro como por ejemplo un gris neutro, valen baratos y en fotografía ayudan mucho, si tu cámara soporta guardar las imágenes en formato (*.raw), úsalo, con Adobe Photoshop configuraras el balance de blancos, la exposición, y la temperatura de la imagen, lo que sin duda te será muy útil para componer una escena con colores complementarios y coherentes.
Pon algún render que opinemos con conocimiento de causa. Saludos.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.