Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Modelar cuerdas de guitarra y clavijeros

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153

    Modelar cuerdas de guitarra y clavijeros

    Pues eso, que me quiero modelar una guitarra, y tengo algunas dudas de cómo hacer las cuerdas, sobre todo en los clavijeros. Lo voy a hacer en AutoCAD y no sé si haciendo unas polilíneas 3d en AutoCAD, luego voy a poder darles grueso en 3ds Max. ¿algún consejo? Mery.
    Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
    Albert Einstein

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Modelar cuerdas de guitarra y clavijeros

    Yo me haría mi Spline o curva o lo que quieras y un círculo y extrusión a lo largo de la curva. Suerte.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153

    Modelar cuerdas de guitarra y clavijeros

    Gracias, Dideje, eres una máquina, había probado con otra orden y capullos, ahora funciona perfectamente, no había probado yo lo del eje en la extrusión, así que, esto me abre una cantidad de puertas acojonante. Gracias otra vez.
    Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
    Albert Einstein

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Modelar cuerdas de guitarra y clavijeros

    De nada. AutoCAD es eso, pura potencia.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Modelar cuerdas de guitarra y clavijeros

    Otra cosa que puedes hacer es simples splines o polilíneas 3d, y luego, una vez en max añadirle grosor a tu antojo. Saludos de Drakken rotor.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153

    Modelar cuerdas de guitarra y clavijeros

    Esa era la idea inicial Drakken, lo que no sé es cómo hacerlo, y tampoco me importaría, ya que, aunque puedo resolver el problema en AutoCAD, debo de ir aprendiendo a solucionarme poco a poco las cosas dentro de 3ds Max. Mery.
    Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
    Albert Einstein

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Modelar cuerdas de guitarra y clavijeros

    La mejor solución son los splines representables de 3dsmax, ten en cuenta que cada cuerda tiene un grosor diferente, solo tendrás que crear una, hacer 5 clones y modificar los valores de grosor, los grosores de cuerda más comunes (guitarra eléctrica).
    0;9 mm.
    0;11 mm.
    0;16 mm.
    0;24 mm.
    0;32 mm.
    0;42 mm.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: guitar_vray.jpg 
Visitas: 2921 
Tamaño: 22.1 KB 
ID: 1879  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    228

    Modelar cuerdas de guitarra y clavijeros

    Digo yo, si la idea es aprender a manejar elmax, entonces para empezar, porque no haces la guitarra (todo el modelo) enmax? Y secundariamente las cuerdas no debieran ser un obstáculo para modelar enmax(en realidad si se me ocurren varios obstáculos serios, pero no las cuerdas, ya que el manejo de splines es una de las cosas más poderosas y versátiles que tiene, y dicho sea de paso no necesitas extruir nada a lo largo de ellas para darles volumen o textura, y finalmente estoy seguro que (dado el modelo: una guitarra) es mucho más sencillo realizarlo en3dsmaxque enAutoCAD(que por otra parte es genial para hacer una ciudad completa, un estadio de fútbol, un hospital con complejo quirúrgico de avanzada, un avión de pasajeros 747;el último modelo de Porsche -la parte mecánica-,etc, y cosas así, a lo bestia nomas). Ya que personalmente creo que elAutoCADes para cosas más pesadas, que requieren no solo de la potencia, sino de las características dirigidas hacia eldiseño industrialdeAutoCAD. Pero que eso no los engañe, 3dsmax. Puede ser extremadamente poderoso, solo que menos técnico, quizás menos preciso, pero su misión no es que el diámetro de un tubo Pitot este ajustado con una tolerancia del 0.005 %, o ¿sí?
    En fin, es solo una opinión. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Modelar cuerdas de guitarra y clavijeros

    Hola. Si la intención es aprender max, a mí juicio Lexus está muy acertado en lo que dice. Comparto su opinión, si sirve de algo, digo. Suerte. Nota: Siquier, muy buena esa guitarra.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153

    Modelar cuerdas de guitarra y clavijeros

    Sabía yo que cuando se habla de guitarras, el Siquier tendrá mucho que decir, lo que no sabía Juan, es que fueras fabricante de guitarras. Creo que me lo has puesto difícil con la guitarra, así que, ahora tendrá que espabilar, pero bueno lo intentaré, Lexus, referente a trabajar en 3ds Max, ya me gustaría a mí, pero de momento no va a poder ser, porque en cuanto al modelado no sé ni por dónde meterle mano. En cuanto a AutoCAD me han salido los dientes con él, y lo tengo como una herramienta fundamental para mí trabajo. El 3d de AutoCAD lo tengo algo menos explotado, pero tiene las herramientas necesarias para poder hacer lo que quieras. Por otro lado, está también la disciplina de trabajo que utilices, si lo que quieres representar es una cabeza con su pelo y todo, evidentemente habrá que utilizar max u otro programa parecido que te permita hacerlo con soltura y en el que las medidas no sean excesivamente importantes a la hora de trabajar y las proporciones corran un poco de tu mano. Pero si lo que quieres representar es algo que se pueda fabricar y hay que realizar unos planos para hacerlo, la medida es un factor muy importante ya que muchos elementos que lo componen están normalizados y todas las desproporciones que puedan surgir pueden contribuir a la menor credibilidad de un modelo. Cuando se estudia delineación, no solamente se aprende a dibujar, sino también una disciplina de trabajo para representar las cosas, como, por ejemplo, a hacer un croquis y obtener modelos de la realidad tomando medidas exactas de lo que hay, para eso tengo siempre un calibre en mí cajón. Y para hacer cosas nuevas me gusta hacer primero los planos en 2d en diferentes vistas y luego levantar el 3d, no voy a decir lo que es mejor ni peor, porque entiendo que cada uno utilizara la herramienta que mejor se adecue a sus necesidades, pero en mi caso concreto apuesto por AutoCAD para modelar, aunque poco a poco iré aprendiendo algunas cosas más de 3ds Max.
    Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
    Albert Einstein

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Modelar cuerdas de guitarra y clavijeros

    No creo que max sea menos técnico y menos preciso. Depende de cómo lo uses. Lo que pasa es que la arquitectura se basa casi siempre en medidas, y max permite trabajar tranquilamente sin ellas. Lo cual no significa que no sea preciso y mucho menos técnico. Un saludo.

Temas similares

  1. Cinema 4D Modelar el mango de una guitarra
    Por Ramonlz en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 10-02-2021, 17:44
  2. Cinema 4D Modelar el mango de una guitarra
    Por Ramonlz en el foro Cinema 4D
    Respuestas: 0
    : 30-07-2020, 13:24
  3. Cine y series Kubo y las dos cuerdas mágicas
    Por SHAZAM en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 3
    : 06-03-2017, 17:05
  4. Modelar guitarra eléctrica
    Por Jaitrum en el foro Modelado
    Respuestas: 7
    : 06-07-2006, 22:35
  5. Crear cuerdas y similares
    Por Misaianes en el foro Modelado
    Respuestas: 9
    : 16-02-2005, 15:37