Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Final render global ilumination

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    32

    Finalrender global ilumination

    Hola qué tal. Veréis, soy un poco novato en esto de luces y tal y he intentado este tutorial sobre iluminación global con FinalRender:
    (el tutorial es el primero de todos, el de arriba). http://www.twistedesign.com/.

    El caso es que parece sencillo, pero no consigo que me salga.

    Yo creo que el error lo tengo en el paso de crear la luz y desactivarla.
    ¿Tiene que ser un a luz en concreto? Yo he usado una omni, y luego dice que se desactive, con lo que le di al botón derecho y clické donde dice light on.

    La escena se puso oscura, lo que me extraño. Luego seguí el siguiente paso, renderice, y el resultado es malísimo no se parece en nada, que puede ser lo que hago mal? Es que parece tan sencillo.

    Por favor una ayuda por favor. Muchas gracias.

    Hasta la vista.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Finalrender global ilumination

    Hola coche, yo de FinalRender ni idea, pero si es que tienes activada la GI y apagaste el foco para deshabilitar la iluminación por defecto lo que puede estar fallando es que tengas elentorno de max negro, prueba a cambiarlo por blanco tal como en el tutorial. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    32

    Finalrender global ilumination

    Muchas gracias por la respuesta César, pero no es eso, esa parte la hice bien, lo que probé es a cambiar el color del ambiente en el render a blanco y la imagen salía más clara, pero el resultado seguía dejando mucho que desear.
    ¿Alguien sabe qué puede estar mal?
    Por cierto César, bonito portafolio, has hecho tu el flash? Está muy bien felicidades. Gracias.

    Hasta la vista.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Finalrender global ilumination

    No sé quien ha hecho ese tutorial, pero es retorcido de narices. Para mí un tutorial tiene que explicarte por que haces las cosas, y no limitarse a haz esto, haz lo otro.

    Hace tiempo que no toco el Final Render. El stage 1 solo vi por encima, probé el hipergi un par de veces y volví al Scanline.

    A ver, si no hay luces activas en la escena no debería verse nada, por mucho GI o gaitas del estilo, a menos que.

    Creo que la idea es hacer una iluminación totalmente difusa, como si estuvieras en un día nublado. Dudo, como dice el tutorial, que eso se pueda conseguir solo poniendo el fondo blanco, pero si es así en algún sitio tienes que poder poner un multiplicador para el primer rebote, y otro para los subsiguientes. Subiéndolos a saco debería salir todo más claro.

    Bueno, ya he dicho que hace tiempo que no lo uso, así que, no me acuerdo de donde, exactamente, hay que tocar, lo siento.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Finalrender global ilumination

    Te explico un poco para qué sirven los parámetros de la pestaña global-ilumination parameters, para que comprendas la base del FinalRender y que puedas pasar de ese cutre-tutorial (como odio los tutoriales que no explican nada):enable global ilimination: creo que está claro (es para activar la iluminación global).
    prepass size: para conseguir mayor calidad en el render (1/1 > 1/4). Como todo, cuánta mayor calidad, tardará más en renderizar. Usa el 1/1 para el render final.
    Reuse Solution: si lo activas, usara los cálculos del último render, por lo que, aunque cambies algo no hará ningún efecto.
    show samples: muestra los samples como puntos verdes (creo), en el render. Su finalidad es mostrarte cómo se distribuyen por la escena, para que hagas los cambios pertinentes para mejorar la iluminación. Para esto tienes que conseguir una distribución uniforme (más o menos) por toda la escena. En un principio con los parámetros por defecto, lo más seguro es que te salgan todos juntos en esquinas y bordes, y muy dispersos en grandes superficies planas. ¿cómo cambio los parámetros sigue leyendo.

    El meollo del asunto está en el apartado control, ya que estos parámetros son los que nos ayudan a mejorar la iluminación, o a acabar de cagarla:
    rh-rays: es la cantidad de rayos que se van a lanzar para calcular la iluminación de la escena. Cuantos más mejor, pero como en prepass size si te pasas te dará tiempo a leerte el quijote antes de que termine el render. Usa unos 64 para hacer pruebas, y entre 250-300 para el render final (puedes poner más dependiendo de la escena y tu equipo, pero generalmente son suficientes).

    Los siguientes cuatro parámetros están muy ligados entre sí, y tendrás que complementarlos muy bien para conseguir un buen resultado. Te recomiendo que actives los samples (show samples) y hagas muchas pruebas, hasta que te convenza una configuración:
    Con la casilla min density determinamos la densidad de los samples en las superficies coplanares o planas, es decir, paredes, suelos techos o lo que sea. Con la casilla max density, la densidad de samples en las superficies no coplanares (esquinas, bordes).

    Con los valores de curve balance y balance controlamos el tamaño de la zona en la que se aplican los valores de min density y max density.

    Recuerda que para conseguir mejor calidad, debes intentar expandir los samples de la manera más uniforme posible por toda la escena, para evitar los típicos artefactos (sombras raras, manchas).

    Finalmente, la casilla ambient multiplier aumenta o disminuye la intensidad de la iluminación en la escena.

    Bueno, esto es todo, haz muchas pruebas con una escena muy sencilla para comprender la mecánica del FinalRender, y ya nos dirás como te va. Un saludo amigos.
    Última edición por Biofix; 23-09-2005 a las 11:40
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Finalrender global ilumination

    Se me olvidaba, lo de crear una luz y luego desactivarla (lo hacías bien, coche), se hace porque el 3d Studio Max, mientras no tengamos ninguna luz en la escena, usa una luz por defecto (la luz ambiental, ambiente o cómo quieras llamarle), la forma de decirle al max que no use esa luz, es creando una nosotros (omni, foco), pero como no nos interesa iluminar con esa luz, pues la desactivamos, y así conseguimos dejar la escena totalmente a oscuras, lista para iluminar única y exclusivamente con GI.

    Es un poco raro el FinalRender, hay que reconocerlo. No sé si en versiones más actuales cambiaron esto, ya que hace mucho tiempo que no lo uso.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Finalrender global ilumination

    Anda, he cumplido 500 mensajes, (vale, no son muchos, pero a mí me hace ilusión).
    Última edición por Biofix; 23-09-2005 a las 12:17
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    32

    Finalrender global ilumination

    Muchas gracias, probaré vuestras recomendaciones, a ver si lo consigo. De todas maneras, parece que no usáis Final Render, ¿me podríasis decir con que plugin podría conseguir un render parecido al de ese tutorial?
    Y si ya me remitis a un ttutorial donde se explique un poco, pues ya sería la leche. Muchas gracias.

    Hastala vista.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Finalrender global ilumination

    El Brazil o el Vray, por ejemplo. Para el primero un tutorial muy básico.

    Para el segundo el magnífico manual de nuestro querido Endora.

    Busca por la red que seguro que encuentras muchos tutoriales de ambos programas. Un saludo amigos.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Finalrender global ilumination

    Yo uso Mental Ray que ya viene con max 6 o superior y se puede hacer renders de ese estilo al igual que con el Scanline más un sistema de iluminación avanzada Light Tracer (a partir de max 5 si no me equivoco). Saludos.

    Se me olvidaba, para el Light Tracer aquí hay un tutorial básico (en la ayuda de max hay información al respecto) y sobre Mental Ray en los temas fijos de la sección render, iluminación y cámaras hay un hilo donde hablamos sobre Mental Ray, a groso modo basta con poner una luz cenital o skylight y activar el Final Gather, pero en ese hilo se explica mejor que hace cada cosa y como configurarlo.
    Última edición por Cesar Saez; 23-09-2005 a las 20:37

Temas similares

  1. No entiendo que pasa con global ilumination y Vray
    Por aurorina en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 09-05-2015, 06:08
  2. Pregunta sobre global ilumination en 3ds Max 2009
    Por webrapid en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 12-01-2009, 00:08
  3. Iluminando global en Final Feet render
    Por 3dpoder en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 3
    : 23-01-2008, 11:51
  4. Duda sobre global ilumination en mantal ray
    Por andatalam en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 24-08-2007, 20:44
  5. Cómo activar iluminación global en final render
    Por sisto_ en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 21-08-2003, 20:27