Igual hay en otros sistemas (Linux) Knoppix, debían, dynebolic (xbox). Pero esos son Linux, y aquí (México) prefieren Windows.
Igual hay en otros sistemas (Linux) Knoppix, debían, dynebolic (xbox). Pero esos son Linux, y aquí (México) prefieren Windows.
Última edición por quinielas; 07-10-2005 a las 16:50 Razón: No es de este foro...
Curioso. Otra imagen de otro PC sin disco duro.
Incredible.
Larry, pero ese no está trabajando.
Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.
Más bien a lo que me quería referir es lo que se puede hacer con una PC. Sin Hd, usando la herramienta de BartPE. Yo, por ejemplo, la uso para probar hardware en una PC nueva, sin tener.
Que instalar un sistema operativo, o para mis ratos de ocio, ver la televisión (por tuner) o.
Escuchar broadcast en internet, además que se pueden abrir todo tipo.
De archivos (videos, *.rar, imágenes, etc), tiene soporte de red, USB.
Audio, aceleración 3d (DirectX 9.0c), todo esto usando solo CD y RAM.
Si tienen algún screenshot de algo similar póngalo en este mensajes. Saludos.
Y la útilidad de eso cual es? Reducir el ruido al ver la televisión en el ordenador, o ahorrarte 40 euros en un disco duro, salvo probar si el hardware funciona no le veo otra cosa, y si le pones un Pen drive?
Por otra parte, yo he currado en un Pentium 100 de los primeros, sin HDD haciendo 3d con un disco virtual de 8 megas donde metía el parte de msdos y los 4 archivos necesarios para ejecutar 3d Studio, eso sí, en cuanto metías un bitmap se Moria. Saludos.
Pues de cualquier manera me gustaría ver un screenshot.Por otra parte, yo he currado en un Pentium 100 de los primeros, sin HDD haciendo 3d con un disco virtual de 8 megas donde metía el parte de msdos y los 4 archivos necesarios para ejecutar 3d Studio, eso sí, en cuanto metías un bitmap se Moria.
A ver, creo que piensas que has encontrado la piedra filosofal y en realidad lo que muestras es algo normal y que puedes hacer cuando quieras con uno de los muchos live-CD que hay por la red. De hecho, casi todas las distribuciones Linux tienen uno.
Yo use mucho el de knopix una temporada que nos prohibieron usar el ordenador en el trabajo, poniendo una clave de acceso (pobres ilusos).
Eso fue hace años no tengo screenshots, la carga del msdos no era mucho 3 megas a lo sumo, por los archivos emm386.com, hymen, Sys y ramdisk o algo así, controlador del ratón y ciertas cosas que necesitaba el 3d, más el 3d Studio r3 que eran como 4 o 5 megas me dajaba uno para tonterías más 8 megas de memoria Ram libre, solo se podía modelar y lanzar algún render simple sin texturas.Pues de cualquier manera me gustaría ver un screenshot.
Saludtios.
Yo probé kanopix me gustó mucho más que Ubuntu, más mucho más rápida cargando, pero de esto no tengo ni idea. Un saludo.
Ostia que fuerte, solo hará unos 7 años que Linux lo tiene. Antes Linux copiaba de Microsoft, ahora Microsoft copia de Linux. Un saludo.
Perdón, ¿cómo dices? Esto, bueno, mejor dejamos el tema, que es off-topic.Antes Linux copiaba de Microsoft.