Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 18

Tema: Una de autolisp

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Lightbulb Una de autolisp

    Pregunta sencilla para el que controle el tema del AutoLISP, macros. Quiero simplemente que un botón que he creado funcione exactamente que si presiono la tecla en el teclado del ordenador. Es decir, me he creado una barra de herramientas con el nombre teclado numérico con estos iconos:
    1.
    2.
    3.
    4.
    5.
    6.
    7.
    8.
    9.
    0.

    Esc.

    Enter.
    @.

    Pues eso ¿Qué tengo que poner en el macro, por ejemplo, para que al pulsar el icono @ me salga una arroba en la línea de comando de AutoCAD?
    --------------------------------------------------------

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Una de autolisp

    Pepe, lo que tú pretendes no es AutoLISP (yo no sé AutoLISP), lo que pretendes es hacer una macro, y si te acuerdas de la descripción que hicimos para el comando área es lo que tendrías que hacer, pero de todas formas, deberías leerte el manual que me enviaste, ahí viene explicado.

    Hay que empezar la línea con dos Control +c, cada Control +c es equivalente a cancela (Esc), todas las macros deben empezar así, para cancelar cualquier comando que pudiera estar en activo, ¿porqué 2 Control +c? Por que, por ejemplo, para salir de la orden texto, necesitarás los dos Control +c, uno sería para pasar al renglón siguiente, ya que se supone que estas escribiendo y otro para terminar la orden texto.

    Luego tendrías que escribir la orden que fueses a ejecutar y tener en cuenta si necesitarías usar alguna de sus opciones, recuerda lo que te he dicho antes de la macro del área con la opción objeto, ya te dije que el enter se hace escribiendo el punto y coma y si tienes que hacer una parada para introducir algún dato se escribe la contrabarra (en el manual que me enviaste viene explicado muy bien, le algo).

    Bien, pues para lo que tú quieres en este caso y, por ejemplo, para escribir el número 1, tendrías que escribir lo siguiente (solo que está en negrita):
    cctexto;\;;1;.
    (El acento circunflejo es el equivalente a la palabra control) y así el resto. Como no tienes que escribir ninguna orden, solo escribe el número y ya está. Yo no he probado a hacerlo para escribir números, pero supongo que, no habrá ningún problema. Espero que te hayas enterado y repito, le algo de los manuales.

    Si te preguntas por que cancelar es Control +c y no Esc, te diré que esto viene de muy lejos, de la versión 10 de AutoCAD, entonces era bajo dos y no bajo Windows, para cancelar había que pulsar simultáneamente esa combinación de teclas.

    Vaya, por cierto, vuelves a poner un cuadro de diálogo de architectural en vez de AutoCAD, no pasa nada porque es lo mismo para uno que para otro, pero no estaría demás que lo aclarases en tus preguntas.

    Vaya, por cierto, vuelves a poner un cuadro de diálogo de architectural en vez de AutoCAD, no pasa nada porque es lo mismo para uno que para otro, pero no estaría demás que lo aclarases en tus preguntas.
    Última edición por FRANK SOLO; 09-10-2005 a las 22:46

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Una de autolisp

    Vaya, si la verdad es que, a ver si miro el manual que está muy bien. Por cierto Frank lo que estoy buscando no es poner, por ejemplo, ese 1 como texto en AutoCAD, sino digamos hacerme un bloque numérico virtual dentro de la pantalla de AutoCAD.

    Me gusta hacer todo lo máximo con el ratón sin tener que teclear. Es decir, que al pulsar ese icono suceda exactamente igual que si presionamos la tecla 1 del teclado físico del ordenador.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Una de autolisp

    Bueno son las dos de la mañana y acabo de resolver el enigma con el siempre productivo ensayo y error. Este es el macro por si alguien quiere hacerse su teclado numérico virtual como yo:
    N1\.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Una de autolisp

    Pepe, no sé si habrá alguna diferencia entre tu macro y la mía a excepción de que para crearla habría que escribir más caracteres, pero lo que si te digo es que me parece un error que quieras hacerlo todo con el ratón, ya que se tiende a teclear los alias de las ordenes por ser más rápido, así que, no le veo mucha ventaja a que quieras teclear los números pinchando con el ratón.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    78

    Una de autolisp

    De todas formas, deberías leerte el manual que me enviaste, ahí viene explicado.
    ¿podríais compartir ese manual conmigo? Gracias. Echadmelo a Canovas arroba Gmail, com. Gracias. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    106

    Una de autolisp

    Yo también estaría interesado en el manual. masmercader@hotmail.com. Gracias.
    Ñoco, Ñoco nu bolo

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    106

    Una de autolisp

    Gracias por el manual. Seguro que me serán muy útiles.
    Ñoco, Ñoco nu bolo

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    78

    Una de autolisp

    Gracias tíos, os debo una.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Post Una de autolisp

    Pepe y demás familia, habéis visto los trucos sobre bloques que puse en el hilo de problemas con AutoCAD y que luego pase al de trucos y tips, si no sabéis que aplicaciones se le pueden dar a los bloques os recomiendo que le echéis un vistazo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Una de autolisp

    No sé Frank es que tú macro no me iba. Pero bueno gracias de todos modos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dibujo.JPG 
Visitas: 292 
Tamaño: 6.2 KB 
ID: 20771  
    Última edición por Gepetto; 11-10-2005 a las 02:14

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    548

    Una de autolisp

    Podéis pasarme también el manual a mi por favor? nachopin@teleline.es muchas gracias.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    548

    Una de autolisp

    Gracias por el envío.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    548

    Una de autolisp

    Por cierto, lo veo un poco denso el tema, quizá sea que yo soy un torpe. Hay algo más sencillo poar ahí para comenzar. Muchas gracias.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    946

    Una de autolisp

    No vas a encontrar un manual mejor que ese en el idioma de Cervantes.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cómo dividir 2 ángulos a la mitad en autolisp
    Por jes2008 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-04-2023, 15:41
  2. AutoCAD Pasar programa de variables en Visual Basic a AutoLisp
    Por Emilio Perez en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 03-04-2020, 13:09
  3. Autolisp para export objectos a oracle
    Por pedrojoseruiz en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 0
    : 04-02-2019, 14:18
  4. Sugerencias de autolisp
    Por control en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-05-2015, 21:41
  5. Sugerencias con autolisp
    Por ing_ldc en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 02-02-2006, 21:18

Etiquetas para este tema