Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Daylight system en Viz

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    161

    Daylight system en Viz

    Hola. Estoy probando el day light system que trae el Viz, y tengo algunas dudas. En primer lugar, la intensidad de la luz. Pongo el sistema en manual, y la intensidad me la mide en unos valores desorbitados, comparándolos con los valores que se utilizan para cualquier otro tipo de luz (omni, spot). Supongo que la intensidad la debo ajustar en función a mí escena, pero quiero saber unas pautas generales de por dónde van los valores aproximadamente para que simulen la luz solar, otro tema. Al lanzar el render (con el Scanline), me aparecen millones de puntitos negros, vamos que ni Van Gogh. Si subo el rays per sample van desapareciendo, pero también crece la posibilidad de que me corte una oreja ante la desesperación por el tiempo de render. ¿alguna solución para eliminar los puntitos sin aumentar mucho el tiempo de render?
    Algún otro parámetro fundamental que deba tocar para lograr una buena iluminación con el day light system.

    Que chapa os he dado. Perdón, y gracias por las respuestas.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Daylight system en Viz

    El day light system es, un poco a su manera. Veamos, en principio, la teoría de crear una iluminación fotográficamente realista, adaptable a un punto concreto del globo, a un día y a una hora es una buena idea. Sin embargo, en la iluminación inciden demasiados elementos como para pensar que este sistema nos va a dar unos valores exactos, el day light es un buen sistema para automatizar la iluminación de un exterior (y también para crear animaciones), pero en realidad parte de elementos que ya existen por separado. Básicamente, el day light establece dos fuentes de iluminación. El sol, generalmente representado por una IES Sun, y la iluminación de entorno, representada por una IES Sky. De la IES Sun casi no hay que preocuparse, porque se comporta de una manera muy similar a una luz standard sensible a las medidas. Si deseas ahorrar un poco de tiempo, cambia de IES Sun a standard y utiliza sombras Shadow Map, el problema radica en la IES Sky. A efectos prácticos funciona como una especie de domo de luces Raytrace, necesita bastante tiempo de render para que desaparezca el grano. El valor principal es el de rays per sample y no hay mucho más que poder hacer para reducir los tiempos. Mi consejo, es que, a no ser que estás obsesionado por el uso de luces realistas o que el acabado de la IES Sky te guste mucho, utilices una del tipo textura Sky, o bien sencillamente desactiva el skylight y genera tú un domo de luces. Si vas a trabajar con un motor como el Vray, FinalRender o Brazil, utilizar su skylight es una opción mucho más rápida, otra solución es utilizar la radiosidad con las IES Sky, ya que, una vez calculada la solución, se deshabilita en cierta forma las propiedades del IES Sky. Te recomiendo hacer una prueba rápida porque ahorra mucho tiempo de render. Saludos. Drakken rotor.

Temas similares

  1. Sunlight y daylight
    Por darwin en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 14-11-2014, 09:01
  2. Iluminar con daylight system y otras luces en 3ds Max 2010
    Por wasousky en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 13
    : 27-10-2014, 21:32
  3. Duda con materiales y daylight system
    Por dacaes en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 30-09-2011, 19:30
  4. Daylight
    Por Jovlann en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 21-09-2009, 14:41
  5. Sugerencias system daylight Mental Ray
    Por felipez007 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 16-03-2009, 00:19

Etiquetas para este tema