Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Modelar una ciudad por partes

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    172

    Modelar una ciudad por partes

    Hola a todos, hace mucho que no vengo por aquí. Ahora regreso al mundo del 3d. Con la novedad de que empiezo mi primer proyecto 3d real, y bajo presión para acabarla.

    Debo hacer una ciudad para un personaje que ya existe, y la debo hacer tipo la del pollito, muy de ton.

    Quisiera saber, que es mejor hacer editable polígonos o editable Mesh, ahora la entiendo mejor un poco. (solo un poco, ya que sigo modelando en Nurbs de Rhino) y debo usar varios materiales así que, me gustó eso de las ID.

    Les dejo una prueba rápida, tiene problemas de id y problemas de polígonos, pero es solo una prueba.

    Otra duda es, utiliar materiales independientes, o el famoso UVW (cosa que me parece más difícil) no es una ciudad completa, solo una parte, una o dos manzanas. Gracias por sus comentarios.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RenderTestMax.jpg 
Visitas: 463 
Tamaño: 6.5 KB 
ID: 21290  
    Última edición por leonoel; 26-10-2005 a las 19:37

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Modelar una ciudad por partes

    Una ciudad, con Nurbs, me parece inviable. Más te vale que o sea polígonos y empieces a economizarlos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    172

    3dsmax Modelar una ciudad por partes

    Gracias. Seguiré tu concejo, empezaré con polígonos, aunque no tengo mucha experiencia, me han parecido un poco más fáciles de mover.

    Si alguien por ahí sabe o ha visto de un proyecto así, de hecho, no es la ciudad completa, el solo 1 o más manzana máximo, con 4 o 5 casas por cuadra, pero con postes, bancas y eso. Gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Modelar una ciudad por partes

    Dependerá del nivel de detalle que quieras dar, pero como dice, economiza los polígonos, yo desde luego usaría Editable Poly y cuando lo tengas modelado colapsarlo para que pese menos.

    Si no quieres un detalle excesivo también usa primitivas (cilindros para los postes, cajas para los bancos, etc) y Splines renderizables para los cables, que le dan mucha credibilidad al asunto, sobre todo, ten paciencia y no esperes modelar toda esa cantidad de edificaciones, (3 manzanas o cuadras, son muchas) en poco tiempo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    27

    Modelar una ciudad por partes

    Hola. Disculpen que me meta en la conversación, soy un novato y me llamo la atención eso de colapsar todo para que pese menos.

    Podrían explicarme de qué se trata el tema.

    Otra cosa, es conveniente modelar toda la ciudad en el mismo proyecto o sería más conveniente modelar por separado los edificios y objetos que se quiera agregar y luego agragarlos sobre una estructura de la ciudad.

    Lo pregunto porque me interesaría poder modelar una pista de autos y esto de modelar la ciudad me podría servir para entender un poco cómo hacer mi pista. Saludos Kiko.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    279

    Modelar una ciudad por partes

    Yo estoy haciendo una ciudad para un cortito, que necesita una toma aérea donde se ve todo y luego un acercamiento a la calle donde transcurre la acción.

    Para la calle, que tiene más detalle use modelado poligonal, y para el resto, hice unas cajas texturizadas y los techos con el Greeble. No sé si este es el mejor método, pero a mí me dejo bastante conforme.

    Adjunto las imágenes y un wire para que veas como cambia la densidad de la malla donde se necesitan más detalles.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ciudad1.jpg 
Visitas: 430 
Tamaño: 55.1 KB 
ID: 21302   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wire ciudad.jpg 
Visitas: 653 
Tamaño: 216.8 KB 
ID: 21303  
    "nos queda la suerte, que si se balancea un poco, nos puede tocar" E. Bunbury

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    172

    3dsmax Modelar una ciudad por partes

    Pues manos a la obra que ya es tarde, les iré poniendo avances en la sección de trabajos en proceso, mientras seguiré luchando contra el llamado de los Nurbs.

    En cuanto a la pregunta que alguien hacia sobre si poner todo junto, lo que yo haré será modelas cada casa por separado y cada elemento y luego utilizar el asset browser para ponerlos en la escena, de esta manera puedo probar mi iluminación sobre cajas (boxes) y no entreterneme en el render de prueba. Gracias a todos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Modelar una ciudad por partes

    Hola. Disculpen que me meta en la conversación, soy un novato y me llamo la atención eso de colapsar todo para que pese menos.

    Podrían explicarme de qué se trata el tema. Saludos, Kiko.
    Pues en caso de que trabajes con 3ds Max, si estas modelando un objeto y, por ejemplo, le añades el modificador editpoly para modelar a tu objeto una puerta y sí, por ejemplo, quieres añadir una ventana, pero no estas seguro de cómo quedara, pues le añades otro editpoly en el stack (la ventana aquella dónde están apilados los modificadores) y con ese editpoly creas la ventana, cuando has añadido todos los editpolys que quieras y tienes el objeto modelado a tu gusto, para que max no trabaje con tantos moidficadores, que chupan recursos de cálculo, pues entonces le das sobre el stak al botón derecho y pones colapse all o algo así y te humilde todo en una sola malla mucho más liegera para moevrla, lo que pasa es que entonces no podrás rectificar los errores, tendrías que modelar como si esa fuera tu malla base. Es decir, si luego decides que la ventana no te gusta, pues tendrás que borrarla aliminando caras y uniendo vértices en vez de eliminando directamente el editpoly.

    Yo no uso una pila de modificadores, yo suelo modelar todo de golpe sobre el Editable Poly, pero eso ya es cuestión de gustos.

    Yo nunca he modelado una ciudad, pero puedes modelar cada edificio por separado si quieres sí, por ejemplo, van a tener mucho nivel de detalle o van a ser muy grandes (en cuanto a número de polígonos me refiero) y luego pegarlos todos juntos en una escena la final usando las Xref (busca algo sobre ellas en el foro o en la propia ayuda) o también puedes modelar por capas, hacer unos edificios en una capa, otros en otra e ir ocultando las capas que no necesites, pero todo dentro de un mismo proyecto. No hay normas concretas, todo depende de tu ordenador de lo que sea capaz de mover y sobre todo de cómo tu te organices mejor.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    27

    Modelar una ciudad por partes

    Hola. Gracias por las respuesta, ahora me queda claro a que te referías. Saludos Jose.

Temas similares

  1. Diseñar y modelar una ciudad con CityEngine
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 11-11-2021, 17:48
  2. Partes móviles partes fijas
    Por 3dboy en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 23-08-2008, 20:30
  3. Técnicas para modelar y texturizar una ciudad
    Por Mr. Heads en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 12-05-2007, 18:49
  4. Modelar partes de una cabeza con Shag Hair
    Por adirina en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 20-01-2003, 12:11