Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Partes móviles partes fijas

  1. #1
    3dboy No registrado

    3dsmax Partes móviles partes fijas

    Buenas a todos. Tengo entre manos una idea de un brazo mecánico con partes móviles. Todo lo que son engranajes, brazos o muelles los estoy haciendo por separado. La idea es animarlo por ello hago así. Lo que no tengo tan claro es, una vez tengo diseñada las partes por separado. Si hago ver que las junto y lo ánimo, los gizmos de cada objeto harán que la animación no sea un conjunto. Hasta ahora lo hacía con edit poli, juntaba las piezas y ya está, pero a la hora de animarlo la malla se estiraba en partes que no debía, pero que es la consecuencia de juntar los diferentes objetos a nivel de mallado.

    Mi duda es que método seguir. Ahora mismo tengo las piezas por separado, pero no sé si agruparlas en un mismo grupo sin modificar las mallas. De todos modos, los gizmos de cada objeto a la hora de animarlo tiraran por su lado.

    Que me recomendáis?
    Vaya, y una curiosidad; ¿cómo narices se anima un Transformer? Tengo curiosidad por saber cómo lo hacen cuando se están transformando y tienen oculto a la vista tantos polígonos que a priori no se ven. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    243

    Partes móviles partes fijas

    Si agrupas un conjunto de objetos todos se moverán de acuerdo al pivote del grupo, si no quieres usar huesos vas a tener que usar grupos para establecer los distintos puntos de rotación; no parece que sepas mucho de rigging, te aconsejaría que mires algunos tutoriales básicos (que para 3de max hay a patadas) y seguro vas a encontrar una buena solución.

    Si de todas formas, no logras conseguir lo que buscas, bueno, sube un screenshots y comentas en detalle para que te ayudemos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    23

    Partes móviles partes fijas

    Creo que lo que te vendría bien para lo que quieres hacer es que cada cosa sea un objeto por separado y hacer una cadena vinculándolos, teniendo en cuenta cual es el padre e hijo respectivo, es decir, quien sigue a quien (los hijos siguen a los padres, pero no al revés), y colocar los puntos de pivote de cada objeto según te convenga. También le pondría una cinemática inversa. Siento no poder decirte ahora cómo se hace cada cosa, pero no tengo el programa aquí, mira en la ayuda del 3ds Max por vincular, y cinemática inversa. Un saludo.

Temas similares

  1. Blender Partes no visibles
    Por Doctor_Sk en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 29-05-2015, 20:49
  2. Partes móviles
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 16-09-2013, 22:52
  3. 3dsMax Sugerencias con partes móviles modelado inorgánico
    Por ximances en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 20-01-2011, 16:40
  4. Unir dos partes
    Por pepemartorell en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 24-06-2007, 10:07
  5. Renderizar por partes
    Por :rc3d: en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 8
    : 12-01-2005, 01:45