Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Trasladar de Rhino a 3ds Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    172

    3dsmax Trasladar de Rhinoceros a max

    Como les dije aquí les publico un ejemplo. El objeto está modelado en Rhinoceros y pasado a max como IGES. Ai podrán ver los errores, a ver si alguien puede o sabe cómo corregirlos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render rhino.jpg 
Visitas: 234 
Tamaño: 21.6 KB 
ID: 21574   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: renderMax1.jpg 
Visitas: 225 
Tamaño: 9.9 KB 
ID: 21575   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RenderMAx2.jpg 
Visitas: 243 
Tamaño: 41.2 KB 
ID: 21576  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Trasladar de Rhinoceros a max

    En el puesto en el que estoy ahora no tengo instalado ahora el Rhinoceros, porque está preparado para una entrega del día 10 de este mes y formateamos antes de empezar esa tarea. A partir del volvemos a instalarlo y lo miramos.

    Pero mientras tanto, describe el proceso para llevarlo de Rhinoceros a max, y lo que has renderizado es una Nurbs o lo has convertido ya en malla editable?
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Trasladar de Rhinoceros a max

    Cuando te lo traes a max como igs, lo que tienes es un objeto Nurbs y para tratar su superficie tienes que manejar y conocer las Nurbs de max, que no es mi caso.

    Ese objeto que has modelado es muy sencillo, no compensa hacerlo con Rhino.

    Si lo traes a max, yo suelo hacerlo con el comando _mesh / malla.

    En ese caso puedes mover el deslizador para aumentar los polígonos y dejarlo como quieras.

    O dejarlo en los parámetros por defecto y jugar con el ángulo máximo (bajándolo) hasta que quede cómo quieras. Vas jugando hasta que te queda con una calidad y un número de polígonos que te compensen.

    Pero en ese tipo de objeto que has hecho, por la forma ángulos y eso te van a salir más polígonos de los que te saldrían haciéndolo con max, por lo que no compensa. Rhinoceros compensa si modelas para fabricación o si has de hacer algo que harías con Nurbs en 3dsmax.

    En este caso, por ese objeto, yo lo traería a max por.stl. Exporta los objetos de uno en uno, por exportar seleccionado. Yo he usado la opción ascii. Y los importas de uno en uno.

    Te subo el archivo importado a max por.stl con la opción ascii. Si quieres más calidad ves jugando con los parámetros.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

Temas similares

  1. Blender Trasladar personaje en animación
    Por juanma_teso en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 5
    : 21-01-2016, 19:59
  2. Maya Trasladar a Maya medidas reales
    Por lcerraj en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 27-10-2015, 06:57
  3. Maya Trasladar propiedades
    Por Mystique en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 28-04-2014, 01:54
  4. 3dsMax Trasladar keys en 3dstudio
    Por JOHNFROST en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 7
    : 10-02-2009, 20:43
  5. Trasladar escena
    Por FANATIC2002 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 01-07-2008, 04:43