Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Soldar la parte modelada con la instanciada

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    11

    Soldar la parte modelada con la instanciada

    Hola. Me temo que es una pregunta algo estúpida, pero os juro que lo he intentado todo y de todas las maneras posibles y no consigo que me funcione. He tratado de modelar algo (estaba siguiendo el gran tutorial de modelado de Juana de Arco) practicando con lo de hacer espejos de una parte para modelar en una y que la otra parte instanciada siga los mismos pasos, pero cuando llego al punto de soldar las dos partes en una, no consigo que los vértices me hagan caso, lo he probado todo, desde modelar en poly o en Mesh, hasta weld, attach, connect, group y luego weld, no sí, me he leído varios tutoriales y la gran F1 de ayuda del 3dsMax pero sigo paso a paso lo que pone, pero al soldar no ocurre nada, pido ayuda, por favor. Gracias por todo, idea.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Soldar la parte modelada con la instanciada

    Para soldar, simplemente seleccione los vértices (en modo subobjeto) que se van a unir y pulsas el botón weld, habiendo configurado previamente el umbral, prueba con valores bajos inicialmente. El 3dsMax 5 trae un nuevo modificador que facilita este proceso: Una vez finalizada la mitad del modelo, seleccione los vértices que se van a coser y pulsas el icono para escalar no uniforme con él botón derecho del ratón. En la casilla correspondiente al eje X colocas un cero y Enter. Ahora todos esos vértices están perfectamente alineados (paso importante tanto en esta técnica como en la antigua para las otras versiones). Sales del modo subobjeto y le aplicas el modificador Symmetry. Si la nueva mitad te aparece invertida, selecciona el comando Flip. Para ajustar aquí también tendrás que configurar el umbral (threshold, creo que se escribe así, con un valor bajo y luego a nivel subobjeto, en este nuevo modificador, puedes mover el gizmo hasta hacer coincidir con precisión las dos mitades, una vez hecho esto y habiéndote asegurado que no hay que volver atrás en el modelado, puedes colapsar la pila de modificadores y tendrás una sola malla. Un saludo de Shazam.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Soldar la parte modelada con la instanciada

    Para soldar dos partes de un modelo, debes eliminar los polígonos interiores de las dos partes. Si no los eliminas, no hay soldadura que valga. Ese es un error bastante común y que se suele olvidar al principio. Deben estar las dos partes abiertas. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Soldar la parte modelada con la instanciada

    Eso, PP, importante detalle olvidado por mi oxidado cerebro. Un saludo de Shazam.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    11

    Soldar la parte modelada con la instanciada

    Gracias por vuestras respuestas. Aunque ya había pensado lo de borrar los polígonos para adjuntar las partes, hay un par de sugerencias que deberá seguir para ver si consigo salir de este punto. Un abrazo y gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    587

    Soldar la parte modelada con la instanciada

    Otra cosa, si tienes el 3dsMax 5 usa el modificador Symmetry, este modificador te crea una Instancia de la mitad de tu modelo y hace una especie de soldadura automática, al final lo único que tienes que hacer es meterle Mesh Smooth (es la pura leche), ahora bien, sobre soldar los vértices, (aparte de lo que dicen PP y Shazam) Supongo que hiciste una Instancia de la mitad de tu modelo ¿no? Bueno esa Instancia no la podrás unir jamás con la mitad original de tu modelo pues son exactamente lo mismo, entonces lo que haces es eliminar esa Instancia y vuelvas a darle Mirror / Espejo a la mitad original y le dices Copy/Copiar, luego seleccione la mitad original y en el panel modificar buscas el botón attach y le das clic a la copia, ahora solo es cuestión de seleccionar los vértices que te interesen y dale WELD / SOLDAR con un umbral de 1, 1.5 o 2. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Soldar la parte modelada con la instanciada

    Me has quitado las palabras de la boca Warex, estaba viendo mi oportunidad de ayudar en este foro. Otra vez intentaré ser más rápido. Ah. Se me ocurre un consejo: A la hora de unir con Weld Selected, ten cuidado con él intervalo que pones, si sólo seleccione dos vértices, no habrá problema, pero si seleccione 4 o 6 o más para unirlos dos a dos, por ejemplo, es posible que si andan próximos (o el intervalo es muy grande) Se te unan más vértices de los que tenías intención de unir, espero que te sirva. Saludos y dale caña al modelo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    11

    Soldar la parte modelada con la instanciada

    Cómo os quiero, amigos. Ya me estaba volviendo loco respecto a esto de unir mallas y acabo de descubrir lo de la instancia, ese era el fallo. Gracias a todos.

Temas similares

  1. Blender Busco cabeza modelada
    Por romerriera en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 09-08-2020, 14:24
  2. Sombras partículas de geometría instanciada
    Por VictorT en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 3
    : 17-08-2012, 09:06
  3. Maya Nparticles geometría instanciada con selfcolision
    Por MEGATRON en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 2
    : 05-11-2009, 20:14
  4. Creación 3d modelada de pez en 3ds Max 8
    Por 3dfusion en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 22-12-2008, 09:13
  5. Cámara digital modelada en moi
    Por fernando aponte en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 18-09-2006, 21:25

Etiquetas para este tema