La importancia del dibujo en la animación 3d
Es bueno conocer de todo un poco, a mí me gusta, pero a menos que seas el único Infógrafo en una tele local o algo así, no tendrás que poner constantemente en práctica esos conocimientos. Por otra parte, en las grandes productoras o empresas de videojuegos te emplearan para un tema específico, o vas a modelar o a iluminar, etc. Sin embargo, el que coordina, o sea, el jefe, seguro que domina un poco todos los apartados. Para no tener que preguntarse ¿Por qué no me ascienden? Y luego te respondan: haber estudiado, colega, guión pueda, que estudie al máximo y practique, luego no hay tiempo ni espacio para excusas, Preston Blair decía en la introducción de su libro Cartoon Animation, escrito en 1994.[/quote]El primer requisito que debe cumplir todo buen animador es saber dibujar. En este oficio, el dibujo es la piedra angular del éxito. Lo segundo es ser capaz de plasmar y caricaturizar las más diversas manifestaciones vitales mientras concibe y desarrolla las acciones y reacciones de sus personajes. La valía de un animador se traduce en la capacidad de sus criaturas para manipular las emociones del espectador, es decir, en sus dotes de actuación. Por encima de todo, el buen animador debe saber entretener a su público presentando una situación cómica o retratando un acontecimiento insólito e interesante, para alcanzar este objetivo, los animadores estudian a los grandes maestros de la comedía cinematográfica y leen textos consagrados sobre arte dramático. El animador debe dominar asimismo todos los elementos que intervienen en la elaboración de un guión cinematográfico: concepto de base, ambientación argumental, construcción de los personajes, exposición, nudo y desenlace de la historia, diálogo y acción. Estos factores, a su vez, determinan los diversos tipos de carácter, expresiones y acciones a los que el animador debe dar vida, deberá tener también conocimientos de fonética y, si los personajes se mueven al compás de una banda sonora, tendrá que saber lo suficiente de música como para poder adaptar sus movimientos a la melodía, la lista de requisitos podría seguir y seguir hasta el infinito, el de animador es un oficio interdisciplinar donde los haya. La animación es una forma de arte fecunda y prácticamente inexplorada que en la actualidad vive quizás su máximo momento de esplendor. Continuamente surgen nuevas técnicas y métodos, entre los que destaca la animación por ordenador, sin embargo, aún quedan por descubrir incontables personajes, estilos y fondos, así que, ponga su lápiz a punto y prepárese para empezar.[/quote]2D o 3D, las bases de la animación son las mismas, sea lápiz u ordenador, saber dibujar se traduce en poder representar gráficamente una idea y a esto se reduce lo que queremos hacer todos y cada uno de los que participamos en estos foros, Darwy, lo que necesitas es constancia, paciencia y perseverancia, ya que, el dibujo será solo una de las disciplinas que deberás dominar si te quieres tomar esto en serio, todo depende de hasta dónde quieras llegar, ánimo y suerte, Shazam.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter