Buenas, como algunos sabréis, recientemente he actualizado la placa base y el micro de un equipo, todo perfecto hasta que me he encontrado problemas entre el chipset del placa (sis 655fx) y la gráfica (pny verto 6600 QT 128 Mb) en modo DirectX 9. Como ya me había sucedido antes, sabía que la única solución posible para que todo funcionase perfectamente, era actualizar los drivers del chipset y la Bios de la placa base. La Bios ya venía de fábrica actualizada a la última versión y actualicé los drivers del chipset, sin resultado satisfactorio. Es decir, tengo una 6600 QT que en modo DirectX 9 parece una Trident de 4 Mb, ni se mueve.
Aqué empieza el problema: acudo a la tienda a cambiarla o a que me devolviesen el dinero de la placa base y me encuentro con que no es posible. Parece ser que había unos carteles muy monos (los cuales no v? Aunque ciertamente eso no quita que realmente estuviesen allí) en los que se notifica que no se admitirón cambios ni devoluciones en componentes de hardware, salvo errores en los mismos (y en tal caso, sólo se cambiaría por uno igual) entre los que se incluye mi placa base. Por tanto, tengo una placa chachi guay lor recatore en casa que será un bonito adorno en el recibidor, porque no tengo más uso para ella.
Al margen de que este cartel esta presente, me pregunto yo? Hasta qué punto es legal que no admitan un cambio o devolución cuando un producto no satisface unos requerimientos básicos? Maxime cuando es la única placa que venden allí con ese tipo de socket y cuando curiosamente la gráfica con micro 6600 que venden, es el mismo modelo que el mío: PNY verto 660GT 128 Mb.
Es decir, que si por algún casual se me hubiese dado por comprar la placa base y la gráfica en este establecimiento tendría que comerme ambas cosas siendo incompatibles entre sí.
Evidentemente, ninguno de los empleados/técnicos de dicho establecimiento tenía la más mínima idea de esa incompatibilidad, aunque sí tenían claro que no podían hacer nada al respecto, bueno, sí: compra otra gráfica a ver si así. Claro, y la que tengo ahora la pongo junto a la placa base, que las placas adornan más si las pones de dos en dos.
En fin? Alguien sabe si hay alguna solución posible? Por lo que he estado leyendo en el artículo 3? De la ley de garantías en la venta de bienes de consumo, hay un punto que se saltan a la torera, ya que el día de la compra preguntí al empleado si esa placa era compatible con mi gráfica (cosa que sabía, pero para cubrirme un poco las espaldas en caso de que tuviese este fallo). El empleado me aseguró que era totalmente compatible. Y ahora, cito el punto que considero, me da la razón a mí:
Bien. [modo Robert De Niro] abogado? Hay algún abogado? [/modo Robert De Niro].1. Salvo prueba en contrario, se entenderá que los bienes son conformes con el contrato siempre que cumplan todos los requisitos que se expresan a continuación, salvo que por las circunstancias del caso alguno de ellos no resulte aplicable:
C) sean aptos para cualquier uso especial requerido por el consumidor cuando lo haya puesto en conocimiento del vendedor en el momento de celebración del contrato, siempre que éste haya admitido que el bien es apto para dicho uso.