Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Animaciones estereoscópicas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1

    Animaciones estereoscopicas

    Hola, soy nuevo en el foro y espero poder de aquí en adelante cambiar. Impresiones y conocimientos ya que estoy muy interesado en este tema.

    Estoy muy interesado en el cine en 3d estereoscopio (estoy empezando a enterarme)existen muchos métodos para conseguir resultados estereoscopicos, a mí me interesa especialmente el de gafas3d de LCD o shutter glasses que permiten usarlas con el monitor, la cuestión es que me gustaría saber si aparte de visualizar fotografías, se podría hacer lo mismo con animaciones ya que, con 3dstudio o LightWave se pueden crear tus propias animaciones para cada ojo de una escena sin problema.

    La cuestión es si el propio producto contiene un programa para realizar el proceso de convertir 2 animaciones renderizadas en una visualizable por esas gafas o si existe algún programa a adquirir por hay, plugins para ¿3d Studio o Combustion,After Effects? Por ejemplo, aplicables a este sistema en concreto de las gafas LCD o shutter glasses que es capaz de separar electrónicamente los cuadros reproducidos uno para cada ojo, haciendo que de la sensación de que vemos imágenes tridimensionales sin las imperfecciones de otros métodos como las gafas polarizadas o las típicas de rojo y verde.

    No sé, pero estoy seguro de que existe el programa para mezclar esas animaciones, a si que si alguien sabe algo pues sería muy de agradecer que lo comunicase, nada más y gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    6

    Animaciones estereoscopicas

    Hola yo me dedico al 3d, también estoy buscando con qué programa se puede hacer textos he animaciones en 3d estereoscopio para mis proyectos pues yo hago proyecciones con unos proyectores especiales con gafas polarizadas, que, por cierto, ese sistema es el mejor para 3d yo tengo las gafas que comentas, pero para mini cines son mejores las polarizadas y se ven mejor las películas, si encuentras algo por ahí comunícamelo igual que yo te lo comunicare, cualquier pregunta que quieras hacerme sobre el 3d te la responderé gustosamente como te he dicho me dedico al 3d.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    6

    Animaciones estereoscopicas

    Hola, soy nuevo en el foro y espero poder de aquí en adelante cambiar. Impresiones y conocimientos ya que estoy muy interesado en este tema.

    Estoy muy interesado en el cine en 3d estereoscopio (estoy empezando a enterarme)existen muchos métodos para conseguir resultados estereoscópicos, a mí me interesa especialmente el de gafas3d de LCD o shutter glases que permiten usarlas con el monitor, la cuestión es que me gustaría saber si aparte de visualizar fotografías, se podría hacer lo mismo con animaciones ya que, con 3dstudio o LightWave se pueden crear tus propias animaciones para cada ojo de una escena sin problema.

    La cuestión es si el propio producto contiene un programa para realizar el proceso de convertir 2 animaciones renderizadas en una visible por esas gafas o si existe algún programa a adquirir por ahí, plugins para ¿3d Studio o Combustion, Adobe After Effects? por ejemplo, aplicables a este sistema en concreto de las gafas LCD o shutter glases que es capaz de separar electrónicamente los cuadros reproducidos uno para cada ojo, haciendo que de la sensación de que vemos imágenes tridimensionales sin las imperfecciones de otros métodos como las gafas polarizadas o las típicas de rojo y verde.

    No sé, pero estoy seguro de que existe el programa para mezclar esas animaciones, así que si alguien sabe algo pues sería muy de agradecer que lo comunicase, nada más y gracias.
    Buenos días yo me dedico al mundo 3d, para juegos PC, cine, yo también estoy buscando cómo hacer mis textos, animaciones 3d estereoscopio, ya sabes cómo has dicho una imagen para cada ojo para sacar la sensación del 3d, yo también proyecto películas en 3d en colegios, hoteles, camping etc.

    Todo lo que necesites saber me lo puedes preguntar que con mucho gusto te responderé, tengo varios tipos de visión 3d, gafas que comentabas, pero la mejor es la polarizada, te cansa menos la vista. Yo sé con el programa 3ds Max se puede hacer lo de las imágenes dobles, lo único que no sé cómo hacerlo, si me entero de algo te responderé, y al igual que tú. Un saludo Arturo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Animaciones estereoscopicas

    Fijaos en las fechas de los mensajes este en concreto es de hace más de dos años. En cualquier caso, hacer animaciones para 3d real tanto para gafas activas (cristal líquido) como para gafas pasivas (cristal polarizado) no tiene mucho misterio:
    Se generan dos animaciones una para cada ojo y es tan sencillo como separar las cámaras virtuales la misma distancia que hay entre los ojos humanos.
    gafas activas
    Hay dos modos de representación:
    Flipeo de imágenes:
    se muestra una animación donde los frames se van alternando entre un ojo y el otro, así que, se debe disponer de un buen ordenador para poder lanzar la animación a alta velocidad teniendo en cuenta que se queda en la mitad y por lo tanto puede haber mucho parpadeo.
    entrelazado de imágenes: se muestra una animación donde los frames se entrelazan de forma que las líneas pares corresponden a una cámara y las impares a la otra, de esta forma se aprovechaba el hardware de los monitores CRT (obsoletos) necesitando en este caso monitores con frecuencias de refresco altas (por encima de 100 Hz).
    gafas pasivas.
    este método es el de mejor calidad y el más caro:

    Doble proyección:
    se proyecta con dos proyectores con filtros polarizados (uno en vertical y otro en horizontal) delante de las lentes y cada proyector se encarga de una cámara para que después las gafas dejen pasar solo la imagen de uno de ellos por tener cada ojo una polarización distinta.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    6

    Animaciones estereoscopicas

    Buenas tardes me gustaría saber si hay algún tutorial para poder hacer la imagen en 3d real de momento quiero hacer logotipos y alguna animación no muy complicada para presentar mis productos si me pudieras ayudar te lo agradecería. Atentamente Arturo.

  6. #6
    Stereoman No registrado

    Animaciones estereoscopicas

    Hola Arturo: Es raro encontrar alguien interesado en la imagen estereoscópica, mi socio también vende equipos de proyección, gafas, y producimos alguna animación en 3d.

    Más arriba en el hilo, se describen algunas de las opciones disponibles, básicamente, lo que se hace es modelar en 3dsmax, editar en After Effects, y montar en Premiere, dependiendo de lo que necesites finalmente.

    Para empezar a modelar, acude a la ayuda de 3ds Max, también hay foros y recursos de 3ds Max online.

    Cuando sepas modelar un logotipo, cosa no muy difícil, y lo tengas texturizado e iluminado, solo tienes que hacer una cámara estereoscópica y tirar los dos renders, animando la cámara, el logotipo, o lo que quieras.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    6

    Animaciones estereoscopicas

    Necesitaría, si puede ser algún tutorial o algo para poder hacerlo, yo en principio estoy haciendo un texto con un fondo darle animación al texto, y colocar algunos objetos en la pantalla para que el 3d se vea más realista digamos que quiero hacer mi presentación con mi logotipo en las proyecciones que hago, pues me dedico a proyectar en colegios, camping, también tengo el sistema 3d para ordenadores de los cuales se los pongo en cybers.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    6

    Animaciones estereoscopicas

    Fijaos en las fechas de los mensajes este en concreto es de hace más de dos años. En cualquier caso, hacer animaciones para 3d real tanto para gafas activas (cristal líquido) como para gafas pasivas (cristal polarizado) no tiene mucho misterio:
    Se generan dos animaciones una para cada ojo y es tan sencillo como separar las cámaras virtuales la misma distancia que hay entre los ojos humanos.
    gafas activas.

    Hay dos modos de representación:
    .

    Flipeo de imágenes:
    se muestra una animación donde los frames se van alternando entre un ojo y el otro, así que, se debe disponer de un buen ordenador para poder lanzar la animación a alta velocidad teniendo en cuenta que se queda en la mitad y por lo tanto puede haber mucho parpadeo.
    entrelazado de imágenes: se muestra una animación donde los frames se entrelazan de forma que las líneas pares corresponden a una cámara y las impares a la otra, de esta forma se aprovechaba el hardware de los monitores CRT (obsoletos) necesitando en este caso monitores con frecuencias de refresco altas (por encima de 100 Hz).
    gafas pasivas.
    este método es el de mejor calidad y el más caro:
    .

    Doble proyección:
    se proyecta con dos proyectores con filtros polarizados (uno en vertical y otro en horizontal) delante de las lentes y cada proyector se encarga de una cámara para que después las gafas dejen pasar solo la imagen de uno de ellos por tener cada ojo una polarización distinta.
    Buenas tardes si me pudieras a ayudar en cómo se hace eso de las cámaras, con algún tutorial o explicándomelo te lo agradecería, un saludo Arturo.

  9. #9
    infograph3d No registrado

    Animaciones estereoscopicas

    Existen plugins en 3dsmax, si en vez de preguntar por aquí, preguntáramos en Google, que cómodos somos vaya, la culpa es mía por ser buenazo. Stereo 3d.

    Stereographer max, viene a ser la técnica de dos cámaras paralelas simulando los ojos humanos, cada una de un color, mediante interpolación de estos dos canales de color y con unas gafas que impiden a cada ojo ver el color de uno de los canales, se obtiene un efecto 3d. Basado en la capacidad humana para crear campo de profundidad con dos ojos. Léase al respecto en la Wikipedia.
    Última edición por infograph3d; 29-09-2008 a las 21:21

Temas similares

  1. Vue Esprit Animaciones estereoscópicas
    Por Freemind en el foro Vue
    Respuestas: 0
    : 26-05-2012, 17:24
  2. Vue Esprit Imagen estereoscópicas
    Por Freemind en el foro Vue
    Respuestas: 0
    : 26-05-2012, 16:08
  3. Cámara estereoscópicas
    Por nero___1 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 18-01-2010, 09:35

Etiquetas para este tema