Esta es la última imagen en la que he estado trabajando. Le faltan algunos retoques, pero la doy por finalizada. Espero vuestras opiniones y críticas.
Canon powershot a95 -5 megapixeles. Saludos.
www.carvisión3d.com.
Esta es la última imagen en la que he estado trabajando. Le faltan algunos retoques, pero la doy por finalizada. Espero vuestras opiniones y críticas.
Canon powershot a95 -5 megapixeles. Saludos.
www.carvisión3d.com.
Última edición por carvision; 24-05-2006 a las 18:45
A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo.
Jean de la Fontaine.
Yo tengo esa cámara, la has clavado. Pero ¿por qué brilla la pegatina? Y la luz de ayuda en el enfoque (la roja) se refleja en el flash.
Tienes esa cámara? Pues yo también. He estado trabajando en el modelado varios días con algún que otro dolor de cabeza, sobre todo para dar con el material. Pero al final lo he conseguido.
Por cierto, es una buena máquina. Por eso la he modelado. Ahora estoy con la Eos 350d, más difícil, pero no imposible. Saludos.
www.carvisión3d.com.
A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo.
Jean de la Fontaine.
Yo tengo una Sony cyber-shot, pero después de ver esto me dan ganas de comprarme está canon, esta increíble, como hiciste ese material podrías poner los parámetros se te agaradeceria infinitamente.
lo inexorable de un imposible que reivindica su derecho a ser
Todo está muy bien, como siempre para ponerle un, pero, en donde pone cerca del objetivo canon zoom Lens 3x etc blabla creo que el brillo debe ir más difuso, la textura me da a entender qué es brushed, pero el reflejo no tampoco me ha gustado mucho el metal del obturador (el que hace el click, sonriann) que la verdad es plástico con una pintura simulando cromo, pero como material creo que debe ir Mass, a ver si me entiendes, no se ve igual que mirando uno igualito en la realidad, cambia el plano reflectado por un banco a ver, a lo mejor es solo eso. Saludos y a por la Eos.
Saludos a todos y muchas gracias por vuestras críticas. El metal de la cámara dispone de varios materiales. El material general o cepillado, que lo llamo yo, tiene los siguientes parámetros.
Material: Brazil advanced.
Base shader: Brazil default.
Ambient: negro.
Diffuse (cs): negro.
Reflect: gris muy claro, casi blanco.
Advanced reflection parámetros: mode: Ray Traced.
Glossy reflection control: glossiness activado.
Phong highligh: especular 0, glossiness 28.
Basic surface properties:
Bump 60 con un mapa de ruido tipo regular y un tamaño de 0.15.
Environment tipo textura con un mapa aplicado de un render de la misma escena, anterior y de peor calidad. Y desfase desenfoque de 0.068.
Los parámetros que no nombro se quedan como están.
El vidrio de la mirilla es un material Brazil Glass con los parámetros por defecto, pero el mapa de entorno mismo que el anterior.
El tamaño de la cámara es el real con las unidades de max, no centrimetros ni pulgadas.
El resto de los materiales son más reflectores simples, pero con el mismo mapa de entorno. Environment de un render de la cámara con brillo metálico normal en su superficie.
El tipo de mapa aplicado en 3dsmax para todas la piezas de la cámara es caja con el tamaño ajustado a cada objeto.
En cuanto a la iluminación está hecha con e-light. Plugin gratuito para max. He realizado una semiesfera con 98 spots, para la luz que viene de todas partes, y una luz principal Brazil light tipo rectangle área, más o menos del tamaño de la cámara a 45 grados a la derecha de la imagen y con el doble de intensidad que las e-light, 2.
En cuanto al modelado está realizado a base de alguna primitiva modificada con booleanos y las piezas más complicadas a base de primitivas con extrusiones y modificadas con suaviza malla.
Aquí tenéis unas imágenes de la cámara real. Saludos.
www.carvisión3d.com.
Última edición por carvision; 13-05-2006 a las 12:40
A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo.
Jean de la Fontaine.
Creo que los materiales reflejan demasiado, por lo demás está muy bien, un saludo.
La correa está un poco rara y el tema de la reflectividad por lo demás genial.
Si, el problema con la correa es que no he encontrado un material que se le asemeje, por lo que me he conformado con una textura de tela que para mí opinión le pega bastante.
El modelado de la correa no es más que un Spline con esa forma y posteriormente una chafláncaja aplicándole el modificador seguir recorrido para que se adapte al recorrido de la Spline. Por supuesto que la chafláncaja tiene muchísimos segmentos de longitud para que sea suave y no se vea escalonada.
Por supuesto creo que he conseguido el hiperrealismo que buscaba. Saludos y gracias por vuestras sanas opiniones.
Última edición por carvision; 21-05-2006 a las 12:28
A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo.
Jean de la Fontaine.
Sube un poco a la luz ambiental para lograr un mayor realismo.
Buena Carvisión, buena me encantan esos materiales metálicos que se consiguen con Brazil. Todavía recuerdo el motor de avión (era de avión?) que hiciste y no sabía cómo sacarlo. Ya descubrí tu truco.
Si, era un motor de avioneta que, por cierto, ya hace un par de años y estaba haciendo mis pinitos con Brazil. Ahora ya no puedo cambiar a otro motor de representación. Brazil me enganchó.
A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo.
Jean de la Fontaine.
Un diez. No puedo decir otra cosa, es de un fotorrealismo impresionante. No encuentro, peros. Fabuloso.