Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Un pisillo en 3d

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    32

    Un pisillo en 3d

    Hola a todos. Este es mi último trabajo, no es maravilloso, pero es lo que hay, de todos modos, me interesa mucho vuestra opinión.

    También subo algo que tengo entre manos para pediros consejo, se trata de un edificio con una parcela un poco pueñetera, sé que el cliente querrá hacer la cubierta con teja curva, se os ocurre algún modo de dejarla en correctas condiciones? Gracias y un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: p21AF.jpg 
Visitas: 326 
Tamaño: 830.7 KB 
ID: 30521   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: P2.jpg 
Visitas: 222 
Tamaño: 775.0 KB 
ID: 30522  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Un pisillo en 3d

    Por el foro anda un tutorial de cómo hacer la teja curva, en cualquier caso, esto es como todo: Si se va a ver en primer plano la teja, modelas una y luego creas una matriz o las dispersas sobre la cubierta, si se va a ver de lejos a lo mejor te funciona mejor un mapa de relieve o desplazamiento y así te ahorras trabajo.

    Por cierto, muy bueno el edificio.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    32

    Un pisillo en 3d

    Gracias Gekonidae (creo que lo he escrito bien). La verdad es que el tejado se va a ver y el problema para mí, no es tanto dibujar las tejas como colocarlas en una superficie con varios radios de curvatura.

    He logardo aceptables resultados en superficies planas, paro en un tronco de cono se me hace un poco duro y no hablemos ya de un paraboloide.

    Por otro lado, no domino lo del mapa de desplazamiento.

    Buscaré esos totoriales. Gracias otra vez.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    80

    Un pisillo en 3d

    Buenas una pregunta por ignorancia, las ventanas que has hecho en el CAD son sólidos, o as defindo cada una, es que tengo que acer un render de fachada (y de 3d no domino para no decir que es como si me hablaran en chino) y es `solo por si tengo que modelar todas las cosas en CAD y darle texturización en 3d o cómo lo hago, gracias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    32

    Un pisillo en 3d

    Bueno, he leído en el foro algo como que quien aprende a modelar en 3dsmax ya nunca quiere volver al AutoCAD. Yo utilizo AutoCAD y en relación a tu pregunta te diré que todas las carpinterías son sólidos, en el dibujo no se aprecia, pero tienen su junquillo y esas cosas, está pensado para verlo de cerca a moyor resolución.

    Para ahorrar proceso, trato de que sean bloques de Cad, si además, preveo que la geometría del objeto va a ser muy pesada y/o se va a repetir demasiado, solo exporto uno de cada clase y lo clono en 3dsmax, si te sirve algo del dibujo te lo dono.

    Yo creo que se pueden conseguir muy buenos resultados con geometrías más sencillas y un buen proceso de mapeado, en el foro hay suficientes muestras de esto, pero presiento que yo no soy ese experto.

    No sé si es lo más ortodoxo, pero yo lo hago así.

    Porqué no subes algo de lo que quieres hacer?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    80

    Un pisillo en 3d

    Por que aún no e empezado, es algo que tengo que acer del proyecto final de Carrera y hasta que no tenga algo no lo subiré para que me lo critiquéis, aunque ya se de que serán las críticas, reflejos, e iluminación, oyes te importaría darme el MSN si tuvieras? un beso y gracias.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Un pisillo en 3d

    Las enredaderas no se entiende muy bien de dónde salen, haz un macetero donde pongas las enredaderas. La luz la tienes justo detrás de la cámara, ladéala un poco hacia un lado par generar sombras en la fachada. Quítale ese azul al coche, no pega ni con cola y baja la saturación de la imagen en general.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    32

    Un pisillo en 3d

    Hola Mesh. Creo que tienes razón en todo, me dejé llevar por la desidia de lo que me pensaban pagar, aprovechando que me han modificado cosas haré esos cambios. Gracias.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    41

    Un pisillo en 3d

    Con ánimo que sea constructivo todo iba bien hasta esas imágenes de personas parecen cartoons lo arquitectónico está bien, pero el coche y las personas quitan realidad la mata enredadera se ve irreal si quieres colocar esto te recomiendo RPC.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    32

    Un pisillo en 3d

    Hola dago. Veo que en el foro se bien de RPC sin encontrar que es. A que se llama RPC? Son fotografías mapeadas en objetos?
    En fin, disculpa mi ignorancia.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    367

    Un pisillo en 3d

    Hola a todos. Este es mi último trabajo. No es maravilloso, pero es lo que hay. De todos modos, me interesa mucho vuestra opinión.

    También subo algo que tengo entre manos para pediros consejo.

    Se trata de un edificio con una parcela un poco pueñetera.

    Sé que el cliente querrá hacer la cubierta con teja curva.

    Se os ocurre algún modo de dejarla en correctas condiciones? Gracias y un saludo.
    Las tejas que van en la curva se solucionan al igual que se hacen en la realidad de manera constructiva, básicamente se divide la curva en varios cascos o sectores triangulares y cada uno se mapea con un mapa de desplazamiento, ajustando el mapeado al ángulo de caída de la cubierta.