Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 22

Tema: Animación con reactor y sistemas de partículas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    1

    Animación con reactor y sistemas de particulas

    Me gustaría saber si alguien me puede ayudar a hacer un efecto de salpicado con sistemas de partículas en 3d Studio. Debo hacer unos bidones que desde un barco caen al agua, primero uno cae al agua y salpica luego los otros dos chocan entre sí y con el primero y salpican el agua, no sé que efectos utilizar del 3d Studio, si alguien me ayudase estaría muy agradecido, gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Animación con reactor y sistemas de particulas

    Si lo quieres hacer por aprender empieza por algo más simple, si lo tienes que hacer por tu trabajo y no tienes ni idea, te compadezco mucho, ya que necesitas mucho tiempo para aprender hacer algo así.

    Según tus explicaciones, tienes que hacer que un barco flote y se le caiga la carga, pensemos que no tienes que, simular una tormenta con sus olas interactuando con el barco, aun así tienes un fino trabajo de dinámicas, después estos objetos caen al agua y interactúan con esta y entre sí, supongo que, un mezcla de Particle Flow y Reactor te ayudaría mucho, pero yo en tu caso usaría RealFlow, eso sí, si el Particle Flow y el Reactor tienen su cosa, el RealFlow es para morirse de lo complejo que es. Saludos.

  3. #3
    ikerClan No registrado

    3dsmax Animación con reactor y sistemas de particulas

    Niquelado, escucha: el barco flotando lo puedes hacer de dos maneras.
    1) con reaktor sobre un plano cutre, pero como me imagino que querrás que el agua se mueva, planb.
    2) usa el RealFlow de Next Limit, modela el barco. Coge solo el casco y expórtalo como SD, con los plugins de exportación para 3ds Max, de la web de Nexlimit. Puedes animar el barco antes si quieres que también te la coge.

    En RealFlow importas el casco, SD y en scenetre lo enlazas al mar es decir que tienes que usar una wave onda.

    Una vez tengas la nimacción del mar, la exportas de ahí y la importas en 3dsmax. El casco animado no hace falta porque ya lo tienes en el archivo.

    Ahora toca a los barriles: pues con reaktor vas por buen camino. Un par de boxes, unos cilindros baratos con forma de barril(luego le linkearas los barriles buenos) - Trabaja siempre con la menor cantidad de polígonos, yo les llamo auxiliares o helpers a mis propios modelos de madio pelo- Y rigitbody.

    Una vez que tengas la animación en 3dsmax de los barriles, más de lo mismo con RealFlow, pero esta vez usa partículas para simular el agua, o ron.

    Pues eso, léete unos cuantos tutorial que por ahí anda la cosa, luego muestra aquí a ver cómo te ha ido, suerte.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Animación con reactor y sistemas de particulas

    Niquelado, escucha: el barco flotando lo puedes hacer de dos maneras.
    1) con reaktor sobre un plano cutre, pero como me imagino que querrás que el agua se mueva, planb.
    2) usa el RealFlow de Next Limit, modela el barco. Coge solo el casco y expórtalo como SD, con los plugins de exportación para 3ds Max, de la web de Nexlimit. Puedes animar el barco antes si quieres que también te la coge.

    En RealFlow importas el casco, SD y en scenetre lo enlazas al mar es decir que tienes que usar una wave onda.

    Una vez tengas la nimacción del mar, la exportas de ahí y la importas en 3dsmax. El casco animado no hace falta porque ya lo tienes en el archivo.

    Ahora toca a los barriles: pues con reaktor vas por buen camino. Un par de boxes, unos cilindros baratos con forma de barril(luego le linkearas los barriles buenos) - Trabaja siempre con la menor cantidad de polígonos, yo les llamo auxiliares o helpers a mis propios modelos de madio pelo- Y rigitbody.

    Una vez que tengas la animación en 3dsmax de los barriles, más de lo mismo con RealFlow, pero esta vez usa partículas para simular el agua, o ron.

    Pues eso, léete unos cuantos tutorial que por ahí anda la cosa, luego muestra aquí a ver cómo te ha ido, suerte.
    Que poca fe le das al sistema de líquidos de 3ds Max.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Animación con reactor y sistemas de particulas

    Una salpicadura así se puede hacer con particle fow perfectamente y sin tener que simular nada en RealFlow. Y para el casco flotando no creo que haga falta hacer una simulación tampoco, porque un barco es demasiado grande para que se note mucho como unas pequeñas olas del mar lo mueven. Con que lo animes tu a mano y animes el agua creo yo que quedaría bien. Luego le dices que emita partículas donde estén en contacto el barco con el agua y ya.

  6. #6
    ikerClan No registrado

    Animación con reactor y sistemas de particulas

    Vaya, yo trabajo así y me va de miedo, el max es estupendo, pero me he acostumbrado a usar el reaktor y el Real Flow que van de putamdre, por cierto, Miguel, recuerdos de Houdini.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Animación con reactor y sistemas de particulas

    Por cierto, Miguel, recuerdos de Houdini.
    ¿por? Uso más hudini que max.

  8. #8
    ikerClan No registrado

    Animación con reactor y sistemas de particulas

    Por eso te digo lo digo, estas diciendo que se puede hacer todo con max(ya lo sé) y refutando la forma en que yo lo hago, cuando tu te has pegado unas cuantas horas con el jodini ese, que no es otra cosa que un emule del RealFlow, o éste del otro, me da igual.

    A lo que voy, que lo dejas caer como si fuese una put.mierd, mi método, y por otra parte, no le vendría mal mirar y aprender con otro software, para eso están. Hazte los tornados en 3dsmax entonces, y dime si es tan fluido como con el jodini, saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Animación con reactor y sistemas de particulas

    ¿Tenes la licencia del RealFlow? Nadie dice que tú método sea malo, pero no todos pueden costearse una licencia mínima de más de 1000 dólares. Dudo que Jaime tenga el RealFlow. De lo contrario hubiera preguntado cómo hacerlo con ese software.

    Yo simplemente por esa razón trato de aprender a hacer todo con 3ds Max. De esto la piratería.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Animación con reactor y sistemas de particulas

    Con que lo animes tu a mano y animes el agua creo yo que quedaría bien.
    Puede linkarse el barco a una malla de pocos polígonos, aunque hay formas de animar superficies de liquido extremadamente realistas sin necesidad de usar dinámicas. Como en este tutorial por ejemplo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Animación con reactor y sistemas de particulas

    Que Houdini es un emule de RealFlow? Houdini no simula fluidos, y es un programa 3d completo, no como RealFlow, RealFlow simula cómo se comportarian los fluidos en la realidad, en cambio para una salpicadura así no hace falta RealFlow, no tienen que amontónarse el agua ni nada, solo salpicar.

    No critico tu método, cada uno con lo suyo, pero el ha preguntado como hacer un efecto de salpicado con sistemas de partículas en 3d Studio. Por lo que queda descartado RealFlow.

    Y lo de hazte los tornados en 3dsmax entonces, y dime si es tan fluido como con el jodini. ¿fluido te refieres a manejable? Se nota que tú no has visto Houdini, no digas que es un software fácil y fluido porque no es el caso ni mucho menos.
    Última edición por MiguelPerez; 08-06-2006 a las 16:25

  12. #12
    ikerClan No registrado

    Animación con reactor y sistemas de particulas

    Pues tienes razón, oye perdona. Nunca he abierto jodini y por lo que había visto por ahí, pensé que era un programa que emulaba fluidos como el Real Flow.

    Ya lo miraré a ver qué hace. Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Animación con reactor y sistemas de particulas

    Te lo resumo. Houdini es el programa número 1 en lo que ha sistemas de partículas se refiere. Puedes hacer de todo gracias a expresiones matemáticas. Tiene un muy buen sistema de dinámicas. Y todo se controla mediante nodos de manera procedural. Houdini llega donde otros softwares no pueden, y por eso es usado en multitud de producciones cinematográficas. Si no mira Slime.

    Si entras en www.sidefx.com sabrás más sobre él.

  14. #14
    ikerClan No registrado

    Animación con reactor y sistemas de particulas

    Acabo de ver un tutorial sobre animación con jodini. Es muy parecido al max, no sabía que era un paquete 3d. En cuanto a lo que comentas de fluidos, lo miraré porque me eintresa, porque uso rflow, pero es externo, aunque tiene muy buenos resultados y el sistema no es para nada complejo. Ya miraré a ver, un saludo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Animación con reactor y sistemas de particulas

    Bueno, ese de que se parece a max.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Hacer cejas con el sistemas de partículas
    Por Derk en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 4
    : 14-07-2021, 04:33
  2. Respuestas: 0
    : 26-08-2020, 15:19
  3. Respuestas: 0
    : 16-07-2012, 16:57
  4. Autodesk toxik no tiene para sistemas de partículas
    Por mundo 3d en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 8
    : 27-08-2010, 08:36
  5. Tutoriales de sistemas de partículas
    Por mono_conmano en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 5
    : 22-01-2009, 15:41

Etiquetas para este tema