Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Flor realista

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    15

    3dsmax Flor realista

    Hola a todos, estoy tratando de modelar una flor, un alcatraz de manera realista, alguien podría darme un consejo de cual es el método más adecuado para este tipo de modelo, dibuje las blueprints para tratar de hacerlo con modelado de polígono, pero por la asimetría de la forma, se me complica un poco, gracias de antemano, utilizo 3ds Max.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Flor realista

    El método más adecuando es con el que más cómodo te sentis, yo usaría editable polygon por la sencilla razón que conozco perfectamente la herramienta y con ella puedo modelar lo que se me de la gana.

    Si especificaces un poco más donde te bloqueas con el modelo, quizás podría ayudarte.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    15

    3dsmax Flor realista

    Antes que nada, gracias por la pronta respuesta. Donde me atoro es en los pliegues de la flor, ya que tengo idea de cómo podría hacerlos, pero implicaria rotar y mover cada vértice, extruyendo las aristas de dónde nacen los pliegues, quisiera saber si hay una forma más fácil y menos laboriosa de hacerlo, gracias.

    Adjunto las imágenes para explicarme mejor.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ALCATRAZ.jpg 
Visitas: 763 
Tamaño: 82.3 KB 
ID: 31559   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ALCATRAZ Pliegues.jpg 
Visitas: 10453 
Tamaño: 25.7 KB 
ID: 31560  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Flor realista

    Mira, para que no te compliques la vida cuando se trata de modelos de este tipo, modela solo una cara y luego dale al modificador Shell que crea el interior y con sus parámetros lo controlas perfectamente, me tome el tiempo de modelar un inicio de la flor en un par de minutos y te lo adjuntos para que te hagas una idea. Otra forma más sencilla no me imagino, quizás con la selección suave.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.JPG 
Visitas: 491 
Tamaño: 157.3 KB 
ID: 31562  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    15

    Flor realista

    Gracias por tomarte la molestia en ayudarme, a decir verdad, nunca he utilizado ese modificador, de hecho, no se sus características, y al juzgar por la imagen que me adjuntas, haces ver fácil lo que me parece difícil y laborioso, tal vez sea por mi falta de práctica y/o ignorancia en muchas cosas, te lo agradezco perdona por preguntar, pero.

    De que primitiva partes para hacer el modelo, no te entendí muy bien, eso de modela una cara, y en la imagen veo que tienes dos modelos, y uno tiene algún tipo de Splines y el otro esta completamente suavizado.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Flor realista

    Lo que tienes es el típico miedomodelitis que creo todos tenemos cuando empezamos, hasta que tú manejo de la herramienta se hace más fluido, yo uso creo que la técnica más usada en el planeta y se llama boxmodelling con subdivisión. Y se basa en lograr modelos complejos con formas básicas. Hay mucha información por el foro, en resumen, lo que hago es modelar objetos de pocos polígonos ayudándome de la herramienta TurboSmooth para multiplicarlos y suavizar el objeto. Eh clickado en el checkbox Isoline display para que no me muestre la multiplicación poligonal y lo traduzca a curvas, sobre el modelo, eh comenzado por un cilindro sin segmentos de altura y lo fui extruyendo y acomodando. Una vez que conoces las herramientas de trabajo poligonal solo hace falta un poco de imaginación para decidir cuál es el mejor camino para hacer un modelo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Flor realista

    Lo que tienes es el típico miedomodelitis que creo todos tenemos cuando empezamos, hasta que tú manejo de la herramienta se hace más fluido, yo uso creo que la técnica más usada en el planeta y se llama boxmodelling con subdivisión. Y se basa en lograr modelos complejos con formas básicas. Hay mucha información por el foro, en resumen, lo que hago es modelar objetos de pocos polígonos ayudándome de la herramienta TurboSmooth para multiplicarlos y suavizar el objeto. Eh clickado en el checkbox Isoline display para que no me muestre la multiplicación poligonal y lo traduzca a curvas, sobre el modelo, eh comenzado por un cilindro sin segmentos de altura y lo fui extruyendo y acomodando. Una vez que conoces las herramientas de trabajo poligonal solo hace falta un poco de imaginación para decidir cuál es el mejor camino para hacer un modelo.
    Tú si que sabes un abrazo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    15

    Flor realista

    Gracias, me fue bastante útil tu ayuda, he empezado a experimentar con el modificador Shell, si me atoro en cualquier otra cosa, te lo haré saber, otra vez gracias.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Flor realista

    Necromancer eres un crack, estupenda explicación, a ver cuándo nos. Ofrece algún tutorial o algo por el estilo.

Temas similares

  1. Flor
    Por joseact1994 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 31-01-2015, 14:23
  2. Maya Flor
    Por alemerol en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 8
    : 03-12-2010, 14:00
  3. La flor de mi aburrimiento
    Por kamborio en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 11
    : 09-12-2009, 12:23
  4. Flor
    Por chechu en el foro Fotografía
    Respuestas: 5
    : 05-07-2005, 08:51
  5. Flor abstracta
    Por CPL en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 30-07-2003, 19:00