Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Un 3d de casta

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    21

    Un 3d de casta

    Hola a todos. Este es mi primera publicación de render, y lo hago con una imagen que ya se la había mostrado alguna vez a mí amigo IkerClon pidiéndole consejo. Aún soy algo tímido respecto de lo mío, pero prometo seguir mostrando cosas de aquí en más, este ha sido un encargo de logotipo para una empresa de España (aún no ha empezado a producir a comercializar lo suyo) y el desarrollo de imagen corporativo es una de nuestras especialidades en órbita 3, vaya este primer mensaje como homenaje a mis amigos y hermanos españoles de 3dpoder por el excelente foro que han generado para la comunidad 3d de habla hispana.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: miura-technologies-logo.jpg 
Visitas: 234 
Tamaño: 19.3 KB 
ID: 2534  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    21

    Un 3d de casta

    Por favor, sepan disculpar el bochornoso mensaje anterior. Fue mi primera vez. Prometo hacerlo correctamente la próxima (sin dobles envíos de imágenes ni exagerados front-página en lugar de un simple link).

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    283

    Un 3d de casta

    Buena aclaración, porque yo me estaba dejando la vista buscando las 7 diferencias. A mí el logotipo me gusta, me gusta bastante, quizás muy grande para logotipo ya que, cuando lo reduzcas el toro va a quedar tamaño mosca, pero está muy bien y tiene unos colores agradables, quizás exageraría más la musculatura del bicho, está como muy suave, y parece que el término tecnologías exige más, rudeza. En cualquier caso, es un gran trabajo, posdata: he estado visitando tu web, y los enlaces de las imágenes no rulan bajo Netscape. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    21

    Un 3d de casta

    Pensé muchas veces en darle un poco más de definición a la musculatura, pero me encontré con un problema y un hecho que me hicieron quedar aquí el problema es que no conseguí nada de información anatómica de los toros de lidia (ni de vulgares vacas siquiera) y, por cierto, tuve que modelar solo a partir de fotografías de toreos y ganaderías de las que se encuentran en internet (muy pocas, y de baja calidad) y, por cierto, que en esas fotografías los toros no muestran mucha más definición muscular que está que terminé dándole al modelo, inclusive en momentos de gran tensión. Son muy macizos, pero, por lo que vi no están marcados como un fisio culturista, y como con lo de tecnologías no queríamos cerrarnos a una idea demasiado mecánica o cibernética, sino que, engloba el desarrollo de tecnología inclusive para el agro o la biogenética, pero siempre desde la electrónica, es que preferí mantenerlo con estructura y forma natural, si bien lo he metalizado como a una escultura. La idea era resaltar la belleza del Toro en sí mismo por su armonía e imagen potente, pero sin exagerar con el 3d.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Un 3d de casta

    Bienvenido al foro Thor. Me gusta mucho tu imagen, desde el modelado hasta la postura. Estaría bien que pudieses comentar cómo has realizado el material. Parece que has utilizado un mapa bitmap en el canal de reflexión, quizás, pero hay una especie de línea a media altura que dibuja muy bien el cuerpo del Toro. Es producto de la reflexión, fue retoque o tuviste que hacerle algo más. Saludos de Drakken rotor.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    21

    Un 3d de casta

    Hola Drakken. Bueno, he causado impresión a uno de los del foro, que gusto. Mira, mi intención fue utilizar procedurales como base única, quise trabajarlos por capas en un Shader Shellac, pero se me ponía bastante loco el 3dsmax con el Brazil. No me daba lo que quería. Así que saqué tres renders separados y los monté en Adobe Photoshop, uno de ellos da la base metálica, con difusos gris-cyan y ruido mezclado con un material salpicado (splat) para simular los puntitos del metal de fundición colado. A este lo completé con el típico reflejo bastante difuso, al segundo lo suplementé con reflejos RayTrace con una técnica que siempre uso de poner un gradiente procedimental simulando horizonte (a la vieja usanza) pero engomada en azules. Este es el que dibuja esa línea característica al medio. Un efecto casi en desuso ya, pero que me gusta combinarlo, y el tercero fue uno de material standard base blanco sin brillo, pero sombreado con skylight vía Brazil, aquí te muestro una versión oscura. Gracias por corregir mi error de mensaje. Una vez que lo vi allí no supe cómo quitarlo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: negro.jpg 
Visitas: 182 
Tamaño: 12.7 KB 
ID: 2547  

Temas similares

  1. Joyn la apuesta de la casta de las telecos
    Por Klópes en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 15-02-2012, 18:42