Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 18

Tema: Animar a un despertador

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    330

    Animar a un despertador

    El despertar de un despertador. Éste es el tema en el que he estado pensando para una sencilla animación. Me veo capacitado para hacerla (otra cosa es que quede decente), pero me surge una duda referente al tema de animación.

    La animación facial del despertador la haré sin duda con shape keys, pero he pensado que la animación corporal la podría hacer con un lattice puesto que serán movimientos muy sencillos, como, por ejemplo, el de respiración, asombro. La cuestión es que desconozco como manipular las deformaciones de un lattice en el tiempo. En teoría tendría que ser algo similar a los shapes, ¿no? Deformo el lattice, grabo una key, lo vuelvo a deformar, vuelvo a grabar, pero no consigo hacerlo. Si alguien con más conocimientos que yo sobre este tema me pudiera echar una mano en ese aspecto le estaría muy agradecido. Gracias.

    Posdata: por cierto, la animación la pienso hacer con Blender. ¿alguien lo dudaba?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    818

    Animar a un despertador

    Yo haría un simple Rig de 3 huesos, para deformar el reloj y tener total control sobre la animación, al fin y al cabo, hacer el pesado para 3 huesos sería muy sencillo y rápido y sería lo más eficaz. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Animar a un despertador

    La cuestión es que desconozco como manipular las deformaciones de un lattice en el tiempo.
    Exactamente igual que las deformaciones de malla.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    330

    Animar a un despertador

    Muchas gracias a los dos. Al final he decidido animarlo con huesos como dice 3DM tendré más control de movimientos. Ya tengo echo un pintado de pesos, pero por lo que veo tendré que irlo retocando poco a poco, gracias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Animar a un despertador

    Al final he decidido animarlo con huesos como dice 3DM tendré más control de movimientos.
    Sí, pero perderás el Squash & stretch que pienso que es justo lo que necesita este personaje, aunque también podrías combinar huesos rígidos con huesos elásticos, pero creo que es ridículamente rebuscado para este personaje.
    Última edición por Caronte; 16-06-2006 a las 06:52

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Animar a un despertador

    Ostras, huesos elásticos. Caronte podrías explayarte un poco más sobre lo de los huesos elásticos, si a litofx no le importa? Gracias, un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Animar a un despertador

    Elgordo, te voy a suspender, ¿eh? Eso lleva en Blender ya más de un año. Cualquier hueso de Blender se puede convertir en un hueso elástico, simplemente selecciónalo en modo_pose y le asignas un constraint stretch to, después en el campo ob: pon el nombre del objeto (normalmente un empty) que quieres que sea el manejador.

    Ahora siempre que muevas el empty, el hueso se estirara y encogera incluso manteniendo su volumen (ideal para hacer músculos).

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Animar a un despertador

    Ostras, era para eso que servía. Jobar la verdad es que tengo tan poco tiempo, que mis único esfuerzos dedicados a 3d es en aprender a modelar y texturizar, pero eso sí, aspiro algún día a saber animar, aunque sea un simple Walk-cycle.

    Pero estos huesos elásticos, parece que vayan bien para stretchy arms y este tipo de cosas en plan cartoon ¿no?
    Muchas gracias Caronte.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Animar a un despertador

    Por curiosidad, un hueso elástico es un no es más que un hueso que se puede escalar, ¿no?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Animar a un despertador

    Por curiosidad, un hueso elástico es un no es más que un hueso que se puede escalar, ¿no?
    Si y no, escalarse, todos los huesos se escalan, pero así lo único que consigues es que se escale la geometría vinculada a ese hueso toda por igual. En cambio, cuando un hueso elástico es escalado, lo hace independientemente en cada eje, por lo que podemos obtener un estiramiento o encogimiento de la geometría y no un simple escalado.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    818

    Animar a un despertador

    Sí, pero perderás el Squash & stretch que pienso que es justo lo que necesita este personaje, aunque también podrías combinar huesos rígidos con huesos elásticos, pero creo que es ridículamente rebuscado para este personaje.
    Hombre, yo soy partidario de por muy simple que sea el personaje hacerle un rig, pero bueno, si para tu gusto es ridículamente rebuscado, cada uno es libre de animar como quiera, aunque los huesos para eso tienen la opción de Squash y stretch y dudo que en cualquier estudio de animación, por muy simples que sean sus personajes no les doten de su es queletito, como te oigan los riggers te van a capar. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Animar a un despertador

    En cambio, cuando un hueso elástico es escalado, lo hace independientemente en cada eje, por lo que podemos obtener un estiramiento o encogimiento de la geometría y no un simple escalado.
    Entonces un hueso normal, en Blender, no se puede escalar en un solo eje determinado?
    Cuando yo hablaba de escalar, presupuestoponía que se podía escalar en cualquier eje de forma independiente.
    ¿En max un hueso normal tampoco se puede escalar en un solo eje?
    Perdonad estas preguntas tan peregrinas, pero es que, me pica la curiosidad.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    818

    Animar a un despertador

    En Blender no sé. En max se puede escalar un hueso en cualquier eje y se le puede aplicar un Edit Poly para darle la forma que quieras, pero para animar el estiramiento se debe de usar la opción de Squash & stretch, para una correcta deformación de la malla. Si preguntas en el apartado rigging y skinning, los expertos en el tema sabrán darte una información más completa. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Animar a un despertador

    Hombre, yo soy partidario de por muy simple que sea el personaje hacerle un rig, pero bueno, si para tu gusto es ridículamente rebuscado, cada uno es libre de animar como quiera, aunque los huesos para eso tienen la opción de Squash y stretch y dudo que en cualquier estudio de animación, por muy simples que sean sus personajes no les doten de su es queletito, como te oigan los riggers te van a capar. Saludos.
    Desde luego que cada uno hace las cosas como le apetece o sabe, pero sinceramente para hacer que el reloj respire, y haga movimientos de asombro y cosas así de simples deformando su cuerpo, creo que lo ideal es una rejilla de deformación (lattice en Blender), yo solo hablo desde mi experiencia ya que en el tiempo que me costaría añadir un esqueleto y ajustar sus pesos, ya habría acabado la animación entera con un lattice simple.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Animar a un despertador

    Entonces un hueso normal, en Blender, no se puede escalar en un solo eje determinado?
    No, para eso está el constraint: stretch todo.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dsMax Animar un pez
    Por mike82 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 13
    : 25-08-2013, 00:54
  2. Maya Reloj despertador
    Por mybatrat en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 20-05-2012, 22:26
  3. Reloj despertador
    Por Carriqui en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 8
    : 28-11-2009, 21:46
  4. Animar un Tv
    Por mononegro en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 04-02-2009, 01:09
  5. 3dsMax Animar un box
    Por Eddmexico en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 10
    : 12-09-2004, 09:29